SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Diversidad de aves residentes permanentes asociadas a un pinar natural de Pinus tropicalis y su relación con la estructura vertical de la vegetaciónEcología y manejo silvícola para la rehabilitación del bosque pluvisilva de baja altitud sobre complejo metamórfico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

RODRIGUEZ SOSA, José Luis; PUIG PEREZ, Alain  e  LEYVA MAGANA, Celso Pablo. Caracterización estructural del bosque de galería de la Estación Experimental Agroforestal de Guisa. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2018, vol.6, n.1, pp. 45-57. ISSN 2310-3469.

El trabajo se realizó en el bosque de galería del arroyo Cupaynicú, perteneciente a la Estación Experimental Agroforestal Guisa, con el objetivo de caracterizar la estructura del mismo. Se levantaron aleatoriamente ocho parcelas de 500 m2; en ellas, se identificaron las especies, se midió la altura y el diámetro de las mismas. La flora fue analizada a través del origen de las especies y el histograma de frecuencias. La estructura del bosque se analizó a través de la estructura diamétrica y del Índice de Valor de Importancia Ecológica. La estructura vertical se describió y se tomaron en consideración los estratos del bosque, además de la confección del diagrama de copas. Se realizó un análisis descriptivo de los parámetros diámetro, altura y área basal para estudiar la estructura paramétrica. La riqueza del bosque ripario se evidenció con el registro de 25 familias, 40 géneros y 43 especies, así como el predominio de la familia Meliaceae seguida de Lauraceae, Mimosaceae y Sapindaceae, lo cual reflejan el alto valor maderable, melífero y ecológico de las mismas. Las especies Roystonea regia, Sterculia apetala, Dendropanax arboreus, Andira inermis y Mangifera indica, determinan la fisionomía del bosque de galería. Los árboles alcanzan los 33 cm. de diámetro y los 18,27 m. de altura como promedio, aunque la presencia de árboles con 30 m. es la más frecuente, lo cual denota la estructura irregular del bosque.

Palavras-chave : bosque de galería; estructura; Guisa..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )