SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Avaliação da qualidade da madeira utilizada em moradias de interesse social na Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

FIGUEREDO FERNANDEZ, José Luis; RAMON PUEBLA, Adonis Maikel  e  BARRERO MEDEL, Héctor. Análisis multitemporal del cambio de cobertura vegetal en el área de manejo "Los Números" Guisa, Granma. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2020, vol.8, n.1, pp. 1-15.  Epub 01-Abr-2020. ISSN 2310-3469.

El trabajo se desarrolló en la zona de "Los Números", municipio Guisa, provincia Granma, Cuba. Esta zona compone uno de los consejos rurales más extensos del territorio, donde la actividad forestal tiene un papel fundamental, con incidencia en más del 80 % del área. El objetivo de la investigación consistió en evaluar la dinámica espacio-temporal del cambio de cobertura vegetal acontecida entre los años 1986 y 2016 en terrenos bajo régimen de manejo forestal; para ello, mediante clasificación supervisada de imágenes satelitales Landsat 5 y Landsat 8, se catalogó la cobertura en cuatro categorías de ocupación (bosques; arbustivo; herbazales, pastos o cultivos y suelo desnudo). Se utilizó información del proyecto de ordenación forestal de la Empresa Agroforestal Granma, donde se exponen características de los lotes. Como resultado se obtuvo que, en el período analizado, disminuyeron 20,91 km² de zonas arbustivas y 6,38 km² de herbazales, pastos o cultivos; así como 6,65 km² de suelo desnudo; mientras que el 33,94 km² de los bosques representan claramente el avance del límite de cobertura boscosa. En términos de persistencia de la categoría bosques, las formaciones Pluvisilva de Montaña y Pinar fueron las más distintivas y, en relación con la persistencia de la categoría arbustivo, la formación semicaducifolio sobre suelo calizo y pluvisilva de montaña resultaron las más representadas. El 54 % del total de la recuperación se mostró en el Pinar. Influyen mayormente en la recuperación de la cobertura de esta formación los planes de reforestación acometidos durante el período analizado.

Palavras-chave : imagen satelital; cobertura vegetal; dinámica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )