SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Análise multitemporal da mudança de cobertura vegetal na área de gestão "Los Números" Guisa, GranmaAnálise da qualidade do serrado de madeiras tropicais em Cabinda, Angola índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

BELLO, Rudy et al. Evaluación de la calidad de la madera utilizada en viviendas de interés social en Costa Rica. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2020, vol.8, n.1, pp. 16-33.  Epub 02-Abr-2020. ISSN 2310-3469.

En el proceso constructivo con madera se debe realizar una rigurosa evaluación de la calidad de la madera implementada, con el fin de disponer de edificaciones con períodos de vida largos y usabilidad óptima. Sin embargo, a nivel nacional se cuentan de forma limitada metodologías que evalúen la calidad de la madera en construcciones. Por tanto, el objetivo fue evaluar la calidad de la madera utilizada en viviendas de interés social. Para ello, se implementó la norma INTE C99-2014 y se valoró el contenido de humedad, dimensionalidad, calidad visual y preservación de la madera; se trabajó con productos de madera aserrada destinada a la construcción de casas de interés social. Las empresas proveedoras están ubicadas en Alajuela (Ecohouses) y Limón (ADITIBRI y SOMABACU) que implementaron P. caribaea var. hondurensis, C. alliodora y Pinus sp.; en cada sitio se seleccionaron 10 productos de madera aserrada con repeticiones de tres a diez piezas. Las piezas que mostraron mejores resultados en cuanto a la valoración fueron las de Pinus sp., al ser un material importado; contó con una gran uniformidad y calidad. En el caso de las piezas de madera de C. alliodora y Pinus sp. presentaron cumplimientos inferiores al 60 % debido a la heterogeneidad de los materiales, en muchos casos con contenidos de humedad superiores al 30 %, con poco control en la dimensionalidad y alta presencia de nudos. Finalmente, en cuanto a la preservación, específicamente en la retención, ninguna de las especies logró la concentración de preservante mínima de 2,4 kg m-3.

Palavras-chave : vivienda construcción; calidad de madera; preservación..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )