SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Identificação de padrões de refletância espectral e colorimétrica em madeira seca de Peltogyne purpurea PittierEstado nutricional de Juniperus flaccida Schltdl. E Phoradendron juniperinum Engelm. Em resposta à fertilização química do solo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

TIERRES MAYORGA, Jenifer Cecilia; CHAVEZ ESPONDA, Dunia; SEGURA CHAVEZ, Edison  e  CABRERA QUEZADA, Manuel. Potencial de carbono en el estrato arbóreo de un bosque siempreverde de tierras bajas, Sucumbíos-Ecuador. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2020, vol.8, n.2, pp. 282-295.  Epub 07-Ago-2020. ISSN 2310-3469.

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el potencial de carbono acumulado en el estrato arbóreo de un Bosque Siempreverde de Tierras Bajas en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Se estableció un conglomerado de una hectárea subdividida en 25 unidades de muestreo de 20 x 20 m. Se determinó la composición florística, el índice de importancia ecológica a nivel de familia y especie, la biomasa aérea a través de ecuaciones alométricas, valor de importancia de biomasa y potencial de carbono almacenado en el estrato arbóreo. Se determinó que el bosque del área de estudio almacena 392,1 ± 2,35 Mg ha-1 de biomasa y 196,05 ± 1,17 Mg C ha-1 en 685 ind ha-1. con D 1,30 ≥ 10 cm distribuidos en 13 órdenes, 19 familias, 35 géneros y 43 especies. Las familias con mayor número de especies fueron Fabacea, Moraceae, Lauraceae; entre las familias que almacenan la mayor cantidad de carbono destacaron: Lauraceae (35,6± 0,7 Mg ha-1), Chrysobalanaceae (34,5 ± 5,3 Mg ha-1), Fabaceae (23,6 ± 0,52 Mg ha-1), Sapotaceae (22,6 ± 0,6 Mg ha-1), Arecaceae (21,99 ± 0,25 Mg ha-1) que acumulan el 70,4 % de carbono retenido en la biomasa aérea del bosque. La acumulación de la biomasa está determinada por la edad de cada biotipo presente en bosque, la densidad de su madera y la abundancia de individuos. De acuerdo a su estructura se evidencia que la misma es autoregenerativa en proceso de desarrollo con tendencia al crecimiento, productividad de biomasa y secuestro de carbono.

Palavras-chave : Carbono acumulado; Biomasa; Bosque siempreverde; Cuyabeno..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )