SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Diversidade de árvores e arbustos em parques urbanos na cidade de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, MéxicoInventário florístico em dois sistemas agroflorestais do recinto San Francisco da freguesia de El Anegado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

FROMETA COBAS, Adela; ROMERO MATOS, Edilma  e  MOREIRA MATO, Wilmer. Retención de carbono por los bosques en condiciones xerofitica. Guantánamo, Cuba. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.1  Epub 05-Abr-2023. ISSN 2310-3469.

La investigación se realizó en áreas de bosques naturales y plantaciones en condiciones xerofíticas de los municipios Imías y San Antonio del Sur de la provincia Guantánamo, con el objetivo de evaluar la retención de carbono en estos tipos de bosques. Se utilizaron datos correspondientes a la dinámica forestal y el Proyecto de Organización y Desarrollo de la Economía Forestal del periodo 2008-2017 que fueron procesados con el sistema automatizado SUMFOR v-4.02. Los bosques naturales fueron los de mayor retención con 181,53 tC/ha, mientras que los bosques artificiales retuvieron 179,27 tC /ha. Por depósitos, en el suelo se reporta el mayor porciento con un 68,55 mientras que por categorías de bosques lo mayores resultados los tienen los bosques productores con 186,44 tC/ha el resto de las categorías tienen un comportamiento similar entre ellas oscilando entre 170 y 179 tC/ha. En una proyección de la línea base de carbono por diez años evidenció que para el año 2028 la retención total de carbono habría aumentado 35 % con respecto al valor inicial, crecimiento al que los bosques naturales aportarían 69%. Se obtuvo información de la retención de carbono para las formaciones Manigua costera, Uveral y Xerófilo típico que aún no tenían estudios en el país y se presentan valores de retención de carbono para las especies Trichilia hirta L. y Phyllostylon brasiliensis Capan.

Palavras-chave : Captura de carbono; zonas semiáridas; bosques xerófilos..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )