SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Seqüestro de carbono por florestas sob condições xerófitas. Guantánamo, CubaEfeito da posição da agulha no dossel sobre a anatomia da folha de Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret e Golfari índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

JIMENEZ GONZALEZ, Alfredo et al. Inventario florístico en dos sistemas agroforestales del recinto San Francisco de la parroquia El Anegado. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.1  Epub 06-Abr-2023. ISSN 2310-3469.

Los sistemas agroforestales son una alternativa del uso de tierra y constituyen una combinación de especies agronómicas y forestales. Con el objetivo de caracterizar los sistemas agroforestales del recinto San Francisco de la parroquia El Anegado, se realizó un inventario florístico y se recopiló información sobre el uso y manejo de los componentes de las fincas, entre febrero y marzo de 2022; se calcularon índices de diversidad de Margalef, Simpson, Shannon y la Equidad de Pielou. Entre las especies inventariadas, sobresalen, Coffea arabica L., Handroaunthus billbergii (Bureau & K. Schum.) S. O. Grose y Theobroma cacao L.; mientras que, Cedrela montana Moritz ex Turcz.; Cecropia maxima Snethl. y Handroanthus chrysanthus (Jacq.) SO Grose, están categorizadas como vulnerables. En la finca El Palmital predomina el uso alimentario (54,55 %) y en La Fortuna prevalece el maderable (51,72 %). Los índices de diversidad en ambas fincas mostraron valores altos, medios y bajos, según los índices de Margalef, Simpson y Shannon, respectivamente. El mayor uso de tierra en El Palmital es de área sembrada 74,23 % (1,80 ha) y en La Fortuna predominó la superficie no agrícola 55,88 % (0,95 ha). La caracterización de los sistemas agroforestales brinda una mejor visión de ellos, mediante la realización de inventarios de especies que reflejan la importancia, manejo y organización, permitiendo rediseñar y optimizar su funcionamiento.

Palavras-chave : Inventario florístico; índices; diversidad; rediseño y fincas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )