SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Metodología para el desarrollo de competencias profesionales ante desastres naturales en Equipos Básicos de SaludDiseño de un software educativo para la asignatura de Rehabilitación II índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

ALVAREZ SALCERIO, Patricia et al. Intervención educativa sobre salud bucal en niños prescolares. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Out-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

por su alta prevalencia, las enfermedades bucales son una de las principales causas de molestias en la población infantil y pueden ser evitadas a través de la promoción de salud desde edades tempranas. En Cuba, los aspectos relacionados con la promoción y educación para la salud tienen prioridad y constituyen objetivos esenciales de la organización de acciones dirigidas al menor de 19 años.

Objetivo:

determinar la efectividad de un programa educativo sobre salud bucal en niños de prescolar.

Métodos:

se realizó un estudio de tipo prexperimental en la escuela primaria “Celia Sánchez Manduley” de Santa Clara, entre noviembre de 2018 hasta enero de 2020. La investigación se desarrolló en cuatro etapas; se emplearon diferentes métodos teóricos y empíricos: análisis documental, entrevista, guía de evaluación para la entrevista y triangulación de los resultados.

Resultados:

al inicio de la intervención predominaron los niños con higiene bucal deficiente y el nivel de información sobre salud bucal se consideró no adecuado. Después de implementado el programa educativo “Aprendo a cuidar mis dientes”, mejoró el nivel de información sobre salud e higiene bucal de los prescolares y se comprobó una correcta interpretación del dibujo realizado por los infantes.

Conclusiones:

el programa educativo aplicado demostró su efectividad al resolver las deficiencias identificadas en el diagnóstico.

Palavras-chave : calidad de vida; estudiantes; docentes de Odontología; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )