SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número6Estilo familiar en el lenguaje de los cuentos de Afag MasudLas empresas mineras y su “Pedacito de cielo” parroquia Telimbela-Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

LIMAICO MINA, Josué Ramón; HARO VERDEZOTO, Andrea Karolina; RUIZ TIGSE, José Ignacio  e  VACA TERAN, Francisco David. La mujer indígena y su rol en la política ecuatoriana. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.6, pp. 205-211.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 2218-3620.

La presente investigación fue abordada desde la perspectiva del desempeño de las féminas en la política ecuatoriana, por eso se enfocó el trabajo investigativo a las mujeres que forman parte de los pueblos y comunidades indígenas del Ecuador, mismo que en la actualidad se lo define, como vulneración de derechos políticos de las mismas, al verse vulnerados estos derechos se desencadenó una serie de consecuencias como la discriminación, no solo por parte de los ecuatorianos sino también por parte de los habitantes de las mismas comunidades. Para asociar esta categoría, se emplea el uso de fuentes secundarias que permiten evidenciar la discriminación que existe en el Ecuador hacia la mujer indígena y emitir un mensaje de concientización. Los resultados obtenidos evidenciaron que se encuentra vulnerado el derecho de participación política de la mujer indígena debido a que el Estado, mismo que garantiza la igualdad de género y no discriminación.

Palavras-chave : Vulneración de derechos; Mujer indígena; Discriminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )