SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número6Los procesos penales de adolescentes infractores y su efectividad en las medidas socio educativasInteracción y participación en ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada comprensiva desde la práctica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

PAZ-MALDONADO, Eddy; FLORES-GIRON, Hazaria  e  SILVA-PENA, Ilich. Prácticas inclusivas del profesorado universitario en el aula de clases: una revisión de la literatura. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.6, pp. 246-255.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 2218-3620.

Transformar a las universidades en espacios educativos inclusivos es uno de los retos pendientes, dado que se requieren efectuar una serie de ajustes que posibiliten desarrollar nuevas formas de atender la diversidad. El presente artículo tiene como objetivo sintetizar los estudios realizados sobre las prácticas inclusivas del profesorado universitario en el aula de clases. El trabajo se efectuó mediante una revisión de la literatura de investigaciones científicas publicadas entre los años 2010 al 2022. Los principales resultados establecen que las actitudes del profesorado hacia la atención a la diversidad son fundamentales para llevar a cabo prácticas inclusivas. De igual forma, se visualiza la implementación de diferentes metodologías que fomentan la inclusión. Además, el compromiso con la docencia representa un elemento vital en el quehacer pedagógico. Por otra parte, el estudio identifica limitaciones y desafíos en la generación de prácticas inclusivas en la universidad. En conclusión, generar prácticas educativas inclusivas en el aula de clases implica contar con docentes universitarios formados en materia de inclusión educativa desde una perspectiva amplia.

Palavras-chave : Educación superior; Inclusión educativa; Prácticas docentes; Revisión de la literatura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )