SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Análisis de los criterios de calidad en un laboratorio de ensayos no clínicos en HondurasEl pensamiento mitológico en la creación de Jafar Jabbarli índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

VEJO-MORA, Leonidas Israel; ALCHUNDIA, Ivette Martillo; NAREA-JEREZ, Estefanie  e  PINOS-MEDRANO, Viviana Fabiola. Participación y control social: su impacto en la toma de decisiones públicas en Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.2, pp. 161-168.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 2218-3620.

Durante los últimos años la participación ciudadana ha tomado gran trascendencia en países sudamericanos, siendo Ecuador, una de las regiones que promocionó tal modelo, entrando en auge desde la proclamación del Correismo. El objetivo del presente trabajo se centra en analizar la realidad de la participación y control social, y su impacto en la toma de decisiones públicas en Ecuador. En el aspecto metodológico, se realizó una exploración documental de un total de 60 artículos, seleccionando los 20 principales publicados desde el 2018 hasta el 2023, entre tesis doctorales, de maestría y artículos científicos. Como resultados es posible evidenciar que en Ecuador durante el período de “La Revolución Ciudadana”, se incrementó notablemente la “participación ciudadana”, sin embargo, luego de análisis posteriores, todo este proceso en realidad limitó la creación de organizaciones sociales y “limitó la expresión de la ciudadanía”. Como discusión se menciona que la “Revolución Ciudadana” aportó a la participación comunitaria, pero, por otra parte, limitó la expresión de la sociedad y creación de entidades sociales. Entre las principales conclusiones se encuentran que existió un “dominio del anejo” de los medios de comunicación, y se proyectó una imagen de “revolución”, y que esta se encontraba en riesgo por los opositores.

Palavras-chave : Ecuador; Decisiones públicas; Participación comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )