SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Caracterización de la morbilidad materna severa en una Unidad de Cuidados Intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0138-600X

Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2012

 

EDITORIAL

 

Un agradecimiento impostergable


An unpostponable acknowledgement

 

Al concluir los ocho años (2004-2012) como Presidenta de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología siento la obligación de agradecer, a los miembros de las diferentes Juntas de Gobierno con las que he trabajado, y hacerlo público en nuestro órgano oficial, la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, quienes entregando lo mejor de sí, contribuyeron al buen desempeño de mis diversas funciones durante más de tres décadas, ya que antes cumplí funciones de tesorera, secretaria y vicepresidenta.

Es difícil en esta hora de recuento enumerar todas las actividades en las que he participado activamente formando parte de los comités organizadores, pero no puedo dejar de mencionar nuestros congresos nacionales celebrados en el Palacio de Convenciones de La Habana en los años 1984, 1988, 1992, 1997, 2001, 2004, 2007 y 2010, así como las jornadas anuales nacionales que comenzaron a partir de 1985 en Santiago de Cuba y que fueron celebradas tan exitosamente en todas las provincias del país, con el apoyo de todos los capítulos de nuestra sociedad. Por ello agradezco también a todas y cada una de sus juntas directivas que han respondido con entusiasmo y seriedad para acometer tan importantes actividades científicas.

Con sano orgullo puedo expresar también que durante estos últimos años nuestra Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología recibió una inyección de activismo científico que le ha permitido seguir siendo fuente de divulgación de nuestras experiencias en los diferentes campos que abarca nuestra especialidad.

El sitio digital de Obstetricia y Ginecología de Infomed, creado en el año 2008 y que tuvo como antecedente la página web de nuestra Sociedad, ha servido no solo como medio de divulgación de nuestras actividades y las del Grupo Nacional, sino que ha sido una fuente de información científica actualizada para las decenas de miles de especialistas nacionales y foráneos que lo han visitado.

Nuestra Sociedad, que está afiliada a la Federación Internacional de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FIGO) y a la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), ha estado presente en todos los congresos convocados por estas instituciones internacionales. Además ha participado en todas las asambleas generales de sociedades nacionales y ha formado parte del Comité Ejecutivo de la FLASOG, así como, de varios comités dentro de esta y de la FIGO.

En realidad no es esta una despedida, como pasada presidenta estaré muy cerca de la nueva Junta de Gobierno (2012-2016), podrán contar con mi asesoría y colaboración, cuantas veces sea necesario. A sus integrantes, les pido que cumplan exitosamente sus funciones y responsabilidades para que sigamos siendo el vehículo de unión y superación para todos nuestros miembros.

Este agradecimiento era impostergable. Muchos éxitos.

 

Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies
Profesora Titular y Consultante de Obstetricia y Ginecología
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons