SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Inversión inusual del cromosoma 21 en una paciente abortadora habitual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0138-600X

Rev Cubana Obstet Ginecol vol.40 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2014

 

Revista Cubana de Obstet y Ginecol. 2014;40(3)

CARTA AL EDITOR

 

Comunicación de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología

 

Communication on behalf of the Cuban Society of Obstetrics and Gynecology

 

 

Celebrada la Jornada Territorial de Ginecología y Obstetricia de las provincias orientales “Por la Salud Sexual y Reproductiva en el Nuevo Milenio”

Con el objetivo principal de contribuir a la actualización y superación de los especialistas, tanto en Ginecología y Obstetricia, como de otras especialidades, fue celebrada en la Ciudad de Guantánamo, durante los días 23 y 24 de mayo de 2014 la Jornada Territorial de Obstetricia y Ginecología: “Por la Salud Sexual y Reproductiva en el Nuevo Milenio”.

Durante la misma fueron tratados numerosos aspectos fundamentales, como son: la morbilidad y mortalidad maternas, diferentes aspectos relacionados con la adolescencia y la Ginecología infanto juvenil, la edad mediana y el climaterio, la Medicina Materno Fetal y Perinatología. La utilidad del ultrasonido en nuestra especialidad, las afecciones del cuello uterino, la planificación familiar, la atención a la pareja infértil, entre otras.

La excelente organización y desarrollo del Evento estuvo a cargo de varios compañeros del Ejecutivo de la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia y de los capítulos de las provincias desde Camagüey a Guantánamo, y además asistieron la mayoría de los capítulos del resto del país, también debe destacarse el decisivo apoyo dado por el PAMI de la provincia dirigido por su Jefa.

Para evitar el absolutismo, pero sin temor a la equivocación, puedo decir que es uno de los eventos científicos de mejor calidad que he asistido en toda mi vida; no solo desde el punto de vista científico, sino, en lo relativo a la esmerada organización y la atención que recibimos en todas las actividades complementarias.

Es necesario señalar, además, el recorrido realizado por la zona baracoense y sus diversos lugares de interés histórico y cultural, no solo para Guantánamo, sino para el territorio nacional.

La ginecobstetricia oriental cubana tuvo una excelente jornada en los días 23 y 24 de mayo las cuales fueron de gran utilidad para el avance de la ciencia cubana en general.


Dr. Evelio Cabezas
Cruz
Presidente de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología