Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Militar
versión On-line ISSN 1561-3046
Resumen
MESA VALIENTE, Rita María et al. Desempeño del médico de familia en la atención al adulto mayor frágil. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2024, vol.53, n.1 Epub 15-Mayo-2024. ISSN 1561-3046.
Introducción:
El proceso fisiológico de envejecer conlleva a situaciones de riesgo, así como al deterioro acelerado de la salud, que incluye la fragilidad.
Objetivo:
Determinar el estado del desempeño profesional del médico de la familia para la atención al adulto mayor frágil.
Método:
Se realizó un estudio observacional descriptivo, la población estuvo constituida por 28 médicos de familia. Se evaluaron 4 dimensiones (cognitiva, asistencial, bioética y científica-investigativa) y 18 indicadores. Se efectuó triangulación metodológica para establecer problemas y potencialidades. En el procesamiento estadístico se realizó el análisis porcentual.
Resultados:
Hubo poco dominio por los médicos encuestados del criterio de fragilidad, así como de sus síntomas y signos (78,5 %), reflejaron un deficiente enfoque terapéutico en los adultos mayores frágiles (57,5 %). Se constató una baja frecuencia de realización de actividades de promoción de salud (85,7 % de los casos) e insuficiente utilización de los instrumentos necesarios para la evaluación multidimensional de los adultos mayores, empleados solo por el 23,0 % de los facultativos estudiados. Entre las potencialidades se observó buena disposición de los médicos a participar en cursos sobre fragilidad y aplicación correcta de los principios éticos y morales.
Conclusiones:
Se comprueba un insuficiente desempeño de los médicos de familia en la atención integral de los adultos mayores frágiles.
Palabras clave : adulto mayor; análisis del desempeño; fragilidad.