SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Amiloidosis hepática en gallinas ponedoras afectadas por enfermedad respiratoria crónicaDesarrollo de sistemas de diagnóstico para la tipificación de Streptococcus suis y evaluación de la susceptibilidad a los antimicrobianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Salud Animal

versión impresa ISSN 0253-570X

Rev Salud Anim. vol.36 no.3 La Habana sep.-dic. 2014

 

RESUMEN DE TESIS EN OPCIÓN AL GRADO CIENTÍFICO DE DOCTOR EN CIENCIAS VETERINARIAS

 

Caracterización fenotípica y genotípica de Staphylococcus aureus aislado de mastitis bovina en Cuba

 

Phenotypical and genotypical characterization of Staphylococcus aureus isolated from bovine mastitis in Cuba

 

 

Lic. Joan Peña Rodríguez

Lugar: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apartado 10, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.
Fecha: 21 de Enero de 2014.

 

 

La mastitis bovina es una de las enfermedades que más afecta la producción lechera en Cuba, siendo Staphylococcus aureus uno de los principales patógenos involucrados en dicha enfermedad. En el presente estudio se obtuvieron 102 aislados de S. aureus en unidades lecheras de seis provincias del país. Dichos aislados fueron caracterizados en cuanto a sensibilidad antibiótica, producción de biofilme y hemolisinas, así como genotípicamente de acuerdo al polimorfismo de la proteína A y secuenciación multilocus. El 98% de los aislados obtenidos fueron productores de biofilme y de hemolisinas, datos que no se conocían hasta el momento para los agentes circulantes en Cuba. Además, se demostró un bajo nivel de resistencia antimicrobiana. La genotipificación evidenció que las poblaciones encontradas se limitan a 17 genotipos, al utilizar como marcador el gen de la proteína A y al menos a nueve genotipos mediante la secuenciación multilocus. Es significativo señalar, que cuatro de los genotipos encontrados en este estudio se describen por primera vez a nivel mundial. Se identificó un genotipo predominante, el t605, que presentó una alta producción de biofilme y la expresión simultánea de alfa y beta hemolisinas, hallazgos que pudieran ser indicativos de un elevado potencial patogénico y persistencia del genotipo. Los resultados de este estudio indican la necesidad de incluir las cepas pertenecientes al genotipo t605 en la evaluación de productos relacionados con el tratamiento de la mastitis bovina y, sin dudas, aportan elementos de gran utilidad en el diseño de medidas para el control de este patógeno.