Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Universidad de La Habana
versión On-line ISSN 0253-9276
UH no.283 La Habana ene.-jun. 2017
ARTÍCULO ORIGINAL
Los estudios rurales en Cuba. Reflexiones sobre la estructura social y los cambios en la agenda de investigación
Rural Studies in Cuba. Reflections on Social Structure and Changes in Research Agenda
María de los Ángeles Arias GuevaraI y Arisbel Leyva RemónII
I. Universidad de Holguín, Cuba.
II. Universidad de Granma, Cuba.
RESUMEN
Incorporación de nuevos ejes temáticos a los estudios rurales en Cuba y análisis de cómo la investigación sobre la estructura social ha marcado un importante espacio en su agenda. Se parte de la tardía institucionalización de sociología y una agenda de investigación más centrada en lo agrario que en lo rural.
A finales de los ochenta e inicios de los noventa, reflejo de la crisis y el nuevo modelo que resulta de la reforma iniciada, es posible constatar un cambio en la agenda investigativa. Sin abandonar los estudios socioestructurales del campesinado y obreros agrícolas hay una mirada más abierta puesta en lo rural, predomina el carácter interdisciplinario y existe un vuelco hacia los estudios cualitativos. Los cambios en la sociedad rural cubana alteran el qué de los estudios rurales y el cómo los estudiosos sociales se relacionan con ese campo de estudio.
PALABRAS CLAVE: institucionalización, investigación empírica, modelo de desarrollo, reforma económica, lo rural.
ABSTRACT
This paper includes new focal issues in rural studies in Cuba, and shows that social structure has been studied quite often. It begins by pointing out that sociology was belatedly institutionalized, and that their research agenda has been focused on agricultural rather than rural issues.
In the late 1980s and early 1990s, there was a change in research agenda as a result of the economic crisis and new model following a reform movement just made. Without abandoning socio-structural approach to studying peasantry and agricultural workers, rural issues started to be studied, with an interdisciplinary and qualitative approach being adopted. Changes in Cuban rural society changed on what issues rural studies were focused and how social scientists were related to this field of study.
KEYWORDS: Institutionalization, Empirical Research, Model of Development, Economic Reform, Rural Issues.
Introducción
Los cambios en la agenda de los estudios rurales en Cuba en los últimos cincuenta años han tenido como telón de fondo los trascendentales cambios ocurridos en la sociedad cubana desde inicio de los años sesenta, y están marcados por la tardía institucionalización de la sociología como disciplina. Predominan en una primera etapa los estudios relacionados con la Reforma agraria, desde la perspectiva de la economía política más que desde la sociología. Vendrían luego a ocupar un espacio los temas relacionados con el cooperativismo y con la estructura interna del campesinado y los trabajadores rurales, junto a estudios de comunidades desde una perspectiva sociodemográfica. No es hasta finales de los ochenta que comienza un marcado interés por los crecientes procesos migratorios campo-ciudad y la "descampesinización" que se derivan del modelo de desarrollo adoptado.
Durante la crisis de la década de los noventa la Reforma iniciada, considerada como la más trascendente luego de la Reforma agraria, exigió de las ciencias sociales una revalorización epistemológica, vista esta como la necesidad de nuevos enfoques conceptuales y metodológicos que dieran cuenta de los cambios ocurridos a nivel global, así como de otros que reflejaran los procesos que se venían operando a escala local.
El debate académico comienza a realizar una valoración crítica sobre la incapacidad del modelo de desarrollo para enfrentar la crisis. Las investigaciones incluyen nuevos ejes en su agenda: la Reforma agraria como continuum, la sustentabilidad, la agroecología y los saberes locales, la participación, el enfoque de género, la innovación social y estrategias familiares, dirigidos a la revalorización de lo territorial/local con su capital social y humano, así como los nuevos actores sociales que aparecen en este contexto. Para ello se precisó, también, un tránsito de estudios macros a la búsqueda de la riqueza de estudios más cualitativos que dieran cuenta de las respuestas locales a la crisis.
Es objetivo de este trabajo realizar un balance de la agenda de los estudios rurales en Cuba, su metodologías y la resignificación del campesinado como grupo social con capacidad de adaptación a un entorno en crisis.
Resultados y discusión
La primera dificultad con que se encuentra quien pretende realizar una exposición de esta naturaleza es la tardía institucionalización de la sociología en Cuba, lo que influyó en la escasez, hasta inicios de los años ochenta, de investigaciones sobre lo rural desde la perspectiva sociológica. En esa misma década se constituye el Equipo de Estudios Rurales en la Universidad de La Habana, más tarde se forma una red nacional liderada por este equipo con núcleos en la Universidad Central de Las Villas, Universidad de Holguín y Universidad de Granma, los que permitieron el avance en la construcción de una agenda nacional de investigación.
La ausencia de revistas especializadas que den cuenta de la producción científica ha sido complementada por otras publicaciones como la revista Economía y Desarrollo, Temas y otras, cuyos enfoques son propios de aquella disciplina. A ello se le agrega que pocos especialistas del país pertenecen a la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU) y, que además, es muy pobre su participación en los congresos que esta promulga.
La separación de la producción teórica latinoamericana, el predominio de rígidos esquemas teóricos del marxismo europeo y del estructural funcionalismo norteamericano, inciden en que no haya una producción teórica y sí un cúmulo de estudios empíricos que desde diferentes disciplinas toman lo rural como objeto y reflexionan sobre los impactos que están teniendo las transformaciones del modelo de desarrollo en marcha.
Antecedentes
El presente ensayo se limita a una breve exposición de los momentos de mayor relevancia en las investigaciones rurales, tomando como antecedentes algunas de las indagaciones que se desarrollaron durante el período prerrevolucionario. Para ello no es posible desatender los límites y lógicas insuficientes que dejan a su paso.
En 1935 la Comisión de Asuntos Cubanos, organizada por la Foreign Policy Association, de EE. UU., presentaba en su informe Problemas de la Nueva Cuba los resultados de un estudio multidisciplinar realizado en nuestro país donde, entre otras esferas de la vida social y económica, se analizaba la situación existente en la agricultura y la sociedad rural.(1) Se estudia la estratificación de la familia por ingresos y a partir de aquí se construye una tipologización de las unidades de parentesco supuestamente representativa de la sociedad cubana. En tal sentido, se concluye que los ingresos son directamente proporcionales al número de miembros de la familia, y revela así una de las condicionantes económicas de la dinámica demográfica de la época, cuando la estrategia familiar concebía la elevación de los ingresos totales y "per cápita" a partir del incremento del número de ocupados.
Se trata de un esquema gradacional simple de clases que, al estar inspirado en la teoría funcionalista de la estratificación, solo llega hasta las subdivisiones económicas de agregados familiares y desconoce ejes determinantes como la propiedad y la división social del trabajo en sus diferentes niveles.
A medida que se consolidaban las estructuras capitalistas supeditadas al dominio neocolonial yanqui, se perfilaban aún más las clases y sus respectivas ideologías en el contexto de las consecutivas luchas y conflictos políticos. Esto hizo que, si bien fueron los académicos norteamericanos los precursores de las investigaciones sobre estratificación social en Cuba, como se demuestra en el documento citado, el tema en cuestión constituyera una de las preocupaciones iniciales dentro del pensamiento marxista.
Así, en 1941, Carlos Rafael Rodríguez publicó un excelente trabajo acerca de la formación y estructura interna de las clases sociales fundamentales de la sociedad cubana (Rodríguez, 1983a). Particularmente interesante resulta el análisis de los efectos que en la estructura agraria y en la estratificación social del campesinado deja la penetración norteamericana en la agricultura a través de la industria azucarera y su complemento: el latifundio cañero. Como resultado de todo este proceso, el sector campesino queda subdividido en ricos (grandes colonos, caficultores, y tabacaleros), medios, pequeños campesinos y semiproletarios que constituyen grupos del campesinado pobre.
Lowry Nelson, en Rural Cuba (1951) presenta una estructura de clases construida a partir de la ocupación, o agregados ocupacionales, que constituyen un modelo dicotómico (clase alta vs. clase baja), donde ligado a la categoría de empleo aparece el prestigio profesional y la tradición familiar. La esquemática separación de las clases está anclada en la bifurcación del trabajo intelectual y manual, opuestos por naturaleza. El autor no considera la existencia de clases medias en Cuba, pues sus elementos están presuntamente subsumidos en los estratos de la clase alta, por lo que su cuadro socioestructural acusa una simplificación extrema.
Nelson utiliza un conjunto de criterios (tamaño de la explotación, color de la piel, movilidad y nivel de vida) para analizar la estratificación social y el status en la sociedad rural. Destaca la autoridad de las relaciones de propiedad territorial. A pesar de sus limitaciones, su trabajo contribuye a enriquecer el acervo teórico-metodológico que fundamenta las indagaciones en este campo.
En los círculos marxistas aparece en 1951 Los fundamentos del socialismo en Cuba, de Blas Roca. El autor reconoce la existencia de un campesinado internamente estratificado en ricos y pobres, ubicando estos últimos entre las clases explotadas. La clase obrera es considerada como un bloque homogéneo y portadora de intereses unificados. Esta posición impide diferenciar dentro de esta clase la situación del numeroso sector constituido por los obreros agrícolas, reconocido como la población mayoritaria del campo cubano prerrevolucionario. Denota el uso de referentes teóricos que tendían a adelantarse a la propia realidad, si se toma en cuenta que la variante del marxismo predominante en el antiguo campo socialista en el momento en que el autor desarrolla su estudio era precisamente la dogmática y apologética, pretendiente a imponer a la sociedad un grado tal de homogeneidad que solo existía en el discurso académico.
Hacia 1957 la profundización en el tema de la situación social en el campo recibió un impulso notable con la aplicación de la encuesta de la Agrupación Católica Universitaria,(2) dirigida a mostrar las condiciones materiales de los obreros agrícolas. La misma combinó una serie de indicadores como salud, alimentación, situación social (vivienda y educación) y económica (ingresos y régimen de trabajo), para configurar una imagen del campo cubano, que permitía establecer contrastes con los niveles de vida de los grupos vinculados al poder económico y político de la sociedad de finales de la década del cincuenta.
Aunque a este estudio se le reconocieron insuficiencias metodológicas, significó un levantamiento de datos imposible de obviar por cualquier acercamiento a lo rural desde la perspectiva de las asimetrías sociales. Anterior a 1959 deben mencionarse documentos de valor histórico-social como El Programa de la Joven Cuba, de Antonio Guiteras y La historia me absolverá, de Fidel Castro. Ambos se ubican en la línea marxista de análisis y su propósito era mostrar las calamidades que padecía la sociedad cubana como consecuencia de un capitalismo dependiente que, particularmente en el campo, reproducía constantemente la pobreza y la exclusión social.
Durante los años sesenta se abre un período en que se operan una serie de cambios cualitativos, se configuran nuevas proporciones en la base económica y, con ello, se transforma aceleradamente la estructura social ligada al capitalismo periférico que floreció a la sombra de las estructuras neocoloniales impuestas por Estados Unidos, al tiempo que emerge un sistema de relaciones socioclasistas en correspondencia con el contenido sociopolítico y económico del nuevo poder. En este contexto se despierta el interés evaluar el comportamiento objetivo de los actores rurales.
Los estudios rurales en Cuba revolucionaria. Contribuciones al estudio de la estructura social
Los principales estudios sobre las transformaciones que se operan entre las décadas de los sesenta y los ochenta centran la atención en la evaluación de la Reforma agraria, sus impactos en la estructura agraria y social y en las formas organizativas de producción. Las primeras investigaciones son realizadas por destacados intelectuales como Oscar Pino Santos (1959), José Acosta (1972a), Fernando Martínez Heredia (1978), Antonio Núñez Jiménez (1982), Carlos Rafael Rodríguez (1983b; 1983d), entre otros. Ellos argumentan el análisis fuera del ámbito académico desde una perspectiva marxista y, en especial, desde la economía política, cuyos textos son publicados fundamentalmente en las revistas Economía y Desarrollo y Cuba Socialista.
Desde un enfoque también marxista, Mariana Ravenet y Jorge Hernández (1984) evaluaron ampliamente los procesos agrarios, sociales y comunitarios, así como el modo de vida campesino en las primeras etapas de la Revolución. Su trabajo Estructura social y transformaciones agrarias en Cuba se centra especialmente en los acercamientos que implicó la movilidad social condicionada por los procesos de cooperativización y urbanización emprendidos desde la segunda mitad de los setenta.
Hasta mediados de los setenta se identificó, como rasgo esencial de la estructura social, el alcance de niveles de homogeneización social, que coadyuvó a revertir la polarización socioeconómica típica de las relaciones sustentadas en la propiedad privada. Se modifica el sistema de estratificación como expresión del cambio social radical que se experimenta. Es decir, desaparecen los contrastes sociales antagónicos, se produce una mayor aproximación entre grupos sociales que entonces comportaban una situación económica menos diferenciada.
Durante la segunda mitad los ochenta se asiste a una consolidación y diversificación de los estudios rurales. La confluencia de eventos científicos, así como de procesos de reproducción ampliada de la comunidad de sociólogos, por un lado, (dada la reapertura de la carrera de Sociología) y del perfeccionamiento de la actividad investigativa, por el otro, influyen en el desarrollo de la rama de la sociología que nos ocupa (Espina, 2001).
Resulta incuestionable que las relaciones académicas con el entonces campo socialista estimularon y pautaron la línea teórico-metodológica seguida por las investigaciones. Si bien muchos autores euro-orientales y soviéticos aportaron categorías y conceptos que enriquecieron el instrumental teórico para el análisis empírico (léase nociones como estructura interna, contenido y carácter del trabajo, etc.), legaron, e instruyeron al mismo tiempo, el axioma de la marcha "indetenible e inevitable" del socialismo hacia la sociedad sin clases como rasgo representativo de la sociedad comunista.(3)
El paradigma de la homogeneidad social en ascenso idealizó una estructura social que se apartaba de los grupos humanos realmente existentes,(4) y elevó su tendencia teórica a la condición de ley. Sus argumentos y tesis desconocieron muchas de las contradicciones, subestimaron la complejidad propia de la transición socialista, y vulgarizaron la dirección del desarrollo social.
Este modelo hizo minimizar las contradicciones y complejidades de los espacios rurales. Se nos transfirió el interés casi exclusivo por el campesinado y su estructura interna desde la visión de su gradual, pero necesaria, desaparición, como prerrequisito fundamental para eliminar las contradicciones que supuestamente generaba el sector privado, y abrir paso a la consolidación y absoluto predominio de la agricultura altamente socializada, lo que se corresponde con el modelo de desarrollo agrario pensado desde la estatización de la tierra.
Llama la atención que tanto en Cuba como en los países del antiguo campo socialista los estudios sobre el proletariado agrícola son bien escasos y, como tendencia, no constituyeron foco de interés los fenómenos de enajenación económica que acusaban a este importante segmento de la clase obrera en la construcción socialista.
El tipo de marxismo "aldeano" que proliferó posterior a la muerte de Lenin ignoró, además, el enfoque sintético adoptado por Marx al tomar de diversas fuentes anteriores a él y de su propia época, las ideas más avanzadas para darle nueva forma en una visión orgánica sobre la sociedad y las clases. El aislamiento que practicó la versión euro-soviética de la teoría social con relación a los aportes provenientes de otras corrientes de pensamiento le provocó un agotamiento interno que debilitó su capacidad explicativa y propositiva ante la dinámica real.
En línea con la idea de la preeminencia de los intereses sociales y colectivos, se privilegió la perspectiva macrosocial, quedando el nivel micro (el papel y acción del individuo) en una especie de dilución social que lo subsume hasta invisibilizarlo casi totalmente. La posible integración micro-macro y acción-estructura quedaban así fuera de la agenda teórica, y su lógico reflejo en el plano metodológico no pudo ser otro que el cuantitativismo y el positivismo disfrazado, que cristalizó en las tentativas matematizantes de la realidad social mientras lo cualitativo acechaba desde el exilio.
Desafortunadamente, las prácticas investigativas cubanas, en formación hacia la segunda mitad del XX, fueron incapaces de romper esos moldes tempranos que las condujeron a mirar de soslayo las contribuciones de la sociología clásica y contemporánea y de las teorías no marxistas sobre las clases.
En la década de los ochenta los estudios rurales siguen privilegiando al campesinado con relación a los asalariados estatales; lo que responde a la dinámica social y reproductiva experimentada por el campesinado como efecto de la cooperativización. Al respecto vale citar Procesos actuales en la transformación de la estructura interna del campesinado cubano (1984), de Lucy Martín y Estudios sobre la estructura de clases y el desarrollo rural en Cuba, Iliana Rojas (1983),(5) etc.
Siguiendo la perspectiva anterior, el único estudio dedicado a los trabajadores asalariados estatales, y que realiza un balance de todo el período posrevolucionario hasta inicio de los noventa, es el realizado por Arias Guevara (1993), Cambios fundamentales en la estructura interna de los obreros agrícolas después del triunfo de la Revolución. Los obreros agrícolas de la región oriental, que revela las particularidades reproductivas, socioprofesionales y sociodemográficas de esa capa de la clase obrera cubana vinculada a la producción agropecuaria. El estudio de las diferencias y semejanzas que vivencia el grupo estudiado en varias ramas agrícolas dentro de cada una de las cuatro provincias orientales, constituye una empresa sin precedentes. En el estudio son analizadas las consecuencias sociodemográficas del modelo tecnológico-organizativo apoyado en la gran propiedad estatal y en los patrones de la Revolución Verde como son: la insuficiente valorización del trabajo agrícola y la falta de expectativas que ofrecían las comunidades rurales, a una población que aumentaba año tras años sus niveles de cultura y educación, hicieron de los centros urbanos sus principales atractivos, dando origen a un verdadero proceso de "descampesinización" reflejado en saldos migratorios negativos, en los que la región oriental, especialmente sus zonas montañosas, exponía las mayores pérdidas (Arias, 1993, p. 65).
Las propias características de la transformación agraria, así como las políticas seguidas sentaron las bases de una agricultura empresarial estatal. En la misma medida que transformaron, radicalmente, la situación de los trabajadores rurales, privilegiaron al sector agropecuario estatal, el que se transformó en los treinta años posteriores al triunfo revolucionario en el más importante de la economía nacional con más del 75 % de toda la estructura de la propiedad,(6) muestra de ello fue la creación entre 1963 y 1977 de los llamados planes especiales,(7) los cuales se organizaron por tipos de cultivos y paquetes tecnológicos cada vez más especializados. Su estructura productiva poco flexible contribuyó a la reducción de las tierras del sector campesino mediante de la integración voluntaria a dichos planes por medio de la compra o arriendo de tierras de pequeños agricultores a las empresas estatales, a través de jubilaciones muy favorables y otras ventajas económicas, de seguridad social y de condiciones de vida. Los planes estatales reproducían la explotación monoproductora, más mecanizada y tecnificada, con un déficit crónico de fuerza de trabajo que se suplía con más equipamiento y con el empleo frecuente de trabajadores movilizados de las zonas urbanas.
Siguiendo a Arias Guevara (1993, p. 69), entre los errores del modelo estuvieron la falta de una política integral de desarrollo rural que, conjuntamente con los cambios en la estructura técnica de la producción, llevara implícito un programa consecuente de asentamientos humanos, elemento imprescindible para modificar las tendencias del éxodo poblacional. El asincronismo entre la infraestructura técnica y la infraestructura social que le es necesaria, causó el desplazamiento de una gran masa de obreros hacia otros sectores y espacios.
Lo anterior coincide con los resultados de los estudios sociológicos desarrollados entre los años setenta y los ochenta (Espina, 2001, p. 227), en los que se reconoce una sensible disminución de los obreros agrícolas, y la aparición de tendencias contradictorias en el sector estatal, al incrementarse desmesuradamente grupos como los dirigentes, administrativos y técnicos.
La reforma económica de los noventa y los nuevos temas en la agenda de los estudios rurales
Desde finales de la década del ochenta este modelo tecnológico y organizativo en las relaciones agrarias mostró síntomas de insostenibilidad económica y ecológica. El sector agrícola fue severamente afectado por la crisis desencadenada, tanto por la agudización del bloqueo económico como por el derrumbe del socialismo en Europa del Este y los problemas del modelo de planificación centralizada, basado en la excesiva especialización de la empresa agrícola estatal.
Para el sector agropecuario las transformaciones puestas en vigor desde 1993 significaron el tránsito hacia un nuevo modelo agrario, considerado en el debate académico como una nueva reforma agraria y la transformación más importante posterior a 1963. Este proceso comprendía la diversificación del régimen de tenencia y explotación de la tierra a través de la entrega en usufructo, colectivo e individual, de la superficie estatal, la autonomía de gestión y el pago por los resultados productivos como complementos necesarios de la política de descentralización puesta en práctica por el Estado, apoyado en un modelo tecnológico más sustentable, tanto ecológica como económicamente que, si bien estaba asentado en una mayor intensidad de trabajo vivo, requería del aprendizaje de técnicas agroecológicas.
La desestatalización de la tenencia de la tierra tuvo lugar a través de su concesión en usufructo a colectivos laborales procedentes de granjas y empresas estatales así como individuos y familias de diversa extracción social, para la diversificación productiva sobre todo de café y tabaco, productos de alta demanda tanto en el mercado externo como interno (Leyva y Arias, 1999). Surgieron así los trabajadores cooperativistas de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)(8) y los pequeños usufructuarios, vinculados a las Cooperativas de Créditos y Servicios (Leyva, 2006). Con la desestatalización y descentralización de la agricultura empresarial el sector cooperativo, tanto en su dimensión estatal (UBPC) como campesina (CPA-CCS), se transformó en el más importante y decisivo resorte de la agricultura cubana.(9)
De este proceso de cambio formó parte la apertura del Mercado Libre Agropecuario en 1994, cuya política de precios, según oferta y demanda, servía de estímulo a la producción y comercialización. A ello se añadió el perfeccionamiento de la organización productiva de las Cooperativas de Producción Agropecuaria y el fortalecimiento de las relaciones técnico-organizativas y de dirección de las Cooperativas de Créditos y Servicios.(10)
La reforma en el sector agropecuario fue seguida por la decisión de acometer la reestructuración y redimensionamiento de la agroindustria azucarera a partir del segundo semestre del 2002, considerada como la transformación productiva y sectorial de mayor alcance en la Isla en los últimos cien años.(11) Ello modificó el peso histórico por la industria azucarera en la dinámica económica del país. Cuestión importante en la reorganización actual fue la reducción del cultivo de la caña al 38 % de las tierras que se empleaban con tal propósito, el resto entró en un proceso de diversificación productiva dirigido, en lo fundamental, a la producción de alimentos, la ganadería y la actividad forestal, así como a la recuperación de la industria de derivados.
La propia concepción de la reforma iniciada implicaba una visión diferente del desarrollo agrícola y rural, que iba mucho más allá de transformaciones imprescindibles en la estructura productiva. Se extendió a la agroindustria, el mercado y los servicios, y visualizó la participación de hombres y mujeres en la producción del valor agregado a las producciones finales. De este modo se implicaban todas y cada una de las fases del proceso productivo y de las relaciones de producción sin descuidar la gestión, la educación y otros servicios.
Todo ello implicó que el tema de las desigualdades y de la reproducción social para los estudios rurales emergiera como un fenómeno indispensable en el conocimiento científico de una composición social, que se fractura en la medida en que cede paso a otra nueva. Bajo los efectos de la crisis y su reforma económica correspondiente, se refuerza la necesidad de estudios empíricos que den cuenta del impacto de las nuevas transformaciones. Se parte de perspectivas problematizadoras que no siempre logran ser consensuadas más allá de la comunidad científica. Esta idea ha sido la base de un enfoque en construcción más sensible a las contradicciones y procesos inversos que acompañan a la estructura social en sus espacios fundamentales: urbano y rural, y se ha reforzado en el contexto de la acentuada diferenciación propiciada como parte de la crisis económica de los noventa.
Siguiendo el impacto de las transformaciones y de la perspectiva de los estudios socioestructurales es revelador el texto Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993 (Leyva, 2006). Este analiza la reestructuración del sector estatal y la política de fomento dirigida al sector privado, constituyentes de la base de cambios socioestructurales agrarios iniciados en 1993. En tal sentido, la movilidad social según ocupación y tipo de propiedad, transcurre fundamentalmente desde el sector estatal hacia el estatal-cooperativo y el campesino privado, quien ha sido el más beneficiado de todos.
En el campo de lo conceptual se intenta definir cuál es la dimensión de mayor peso que permite delimitar la especificidad de los trabajadores de las UBPC, terreno donde, a pesar de los desacuerdos iniciales, desde finales de los noventa se ha venido creando un consenso acerca de su naturaleza proletaria, pues se trata de cooperativas con trabajadores agrícolas procedentes del sector estatal, con cierto grado de similitud a las que concibió Lenin (1983) a partir de criterios de Engels (s/f, p. 249). El debate en torno a este nuevo grupo ha rebasado la dimensión propiamente economicista para llegar a lo subjetivo como expresión última de identidad del productor y los medios de producción.
Si bien durante el predominio del sector estatal en la agricultura, los obreros agrícolas no representaron un grupo tan atractivo como el sector privado, para los estudios socioclasistas su conversión en trabajadores cooperativizados ha despertado un notable interés por parte de sociólogos, economistas y demás estudiosos del agro.
En general, los estudios socioestructurales agrarios se han vistos favorecidos en virtud de la conformación de nuevos sujetos de la propiedad y la tenencia de la tierra, y se han auxiliado de saberes contiguos como la propia sociología rural y la economía política aplicada a las relaciones agrarias. En este sentido, el seguimiento dado por esta última ciencia a los cambios organizacionales de propiedad y a la construcción de un nuevo modelo agrario, así como las nuevas formas de comercialización, han aportado desarrollos analíticos y conceptuales de valor para la comprensión del comportamiento y el significado de los cambios para los grupos vinculados las distintas formas de propiedad (Figueroa, 1997; Chávez, 1999; Alemán, 2000).
Entre los esfuerzos investigativos conjuntos dirigidos hacia los estudios rurales, destaca el proyecto Desarrollo rural y urbano y participación social,(12) coordinado por el equipo de Estudios Rurales de la Universidad de La Habana. El proyecto se extendió entre 1995-1999 y arrojó como producción seis libros con un total de 78 artículos presentados por autores procedentes de once centros universitarios de investigación e instituciones relacionadas con el tema. La estructura social agraria estuvo presente no solo como tema de investigación en sí misma, sino como eje transversal de los tantos procesos enmarcados en la última reforma del agro en Cuba.
En la presente etapa se reconoce la necesidad de repensar el campesinado en términos de definiciones. El monitoreo sobre la estratificación social campesina se hace más sistemático y se amplía desde posiciones conceptuales en movimiento. En esta línea se destacan los cambios en la base reproductiva y la movilidad que acusa la clase, así como las nuevas diferenciaciones que describe este sujeto en su interior. Se extiende el concepto de campesino a otros actores que emergen en la estructura agraria como los nuevos productores usufructuarios, insertos en producciones especializadas como café y tabaco. En este sentido, son significativos dos estudios de L. Martin El campesinado en Cuba. Estratificación interna y procesos fundamentales (1991) y Campesinado y reforma (1998).
Emergencia de otros ejes temáticos
Si la tradición de los estudios rurales en Cuba había privilegiado el marxismo como marco teórico dominante con influencia del estructural funcionalismo, con dominio de análisis cuantitativos y macrosociológicos, el nuevo contexto que emerge de la crisis de los noventa exigió una revalorización epistémica, vista esta como la necesidad de nuevos enfoques conceptuales y metodológicos que dieran cuenta de los cambios ocurridos a nivel global, así como de otros que reflejaran los procesos que se venían registrando a escala local. No se trataba de abandonar el aparato conceptual marxista, sino entrar en diálogo con otras perspectivas y, en especial, encontrar cuáles temas eran comunes en el debate sobre los estudios rurales en América Latina.
Aparecen así cuestionamientos como, repensar la Reforma Agraria como continuum, considerar, o no, campesinos a los nuevos actores beneficiados por el usufructo de la tierra, si se está, o no, ante procesos de recampesinización, así como la problemática de la pluriactividad como estrategia individual o familiar.
Los estudios comienzan a identificar temas como: las alternativas y estrategias seguidas por los productores para encarar la crisis, garantizar su reproducción social y potenciar un desarrollo; el modelo agroecológico y la gestión del riesgo socioambiental; la participación y el desarrollo local; el enfoque de género; y la revalorización del territorio con su capital social y humano. Además se abordaron temas relacionados con la cultura patriarcal, el machismo y la violencia contra las mujeres en los espacios rurales, así como procesos de empoderamiento económico y social, las desigualdades socioespaciales, la pobreza rural, la masculinización de los espacios rurales resultante de la mayor migración femenina, la juventud y el envejecimiento, la continuidad del modo de vida rural en espacios urbanos periféricos, entre otros. Estos ejes temáticos vienen siendo seleccionados como zonas de investigación en la culminación de estudios o en la formación académica.
Conclusiones
Los estudios rurales en Cuba motivan repensar los referentes teóricos y metodológicos hasta aquí utilizados para una nueva agenda de investigación.
Los fundamentos teórico-metodológicos han privilegiado la dimensión cuantitativa y solo han esbozado -cuando no se han pospuesto una y otra vez-, la subjetividad de los nuevos grupos que integran la sociedad rural. En virtud de las transformaciones en las formas de tenencia de la tierra, el análisis de significados desde perspectivas marxistas y hermenéuticas ayudaría a integrar mejor el nivel micro en el análisis de la dinámica macrosocial, al utilizar la visión de los propios actores involucrados en los procesos de cambio.
Se ha descuidado la funcionalidad de los valores y símbolos de la cultura como indicador básico en los análisis de la organicidad de los cambios de la sociedad rural. Su observancia nos dice hasta qué punto un determinado grupo asimila la identidad del grupo social al que ingresa y la significación que reporta la nueva forma de propiedad a que se vincula. Se ha de empezar reconociendo que no es este un proceso lineal donde se asumen y abandonan patrones identitarios y conductuales de manera automática, pues se interponen factores diversos que mediatizan los procesos de conciencia de grupo.
El abordaje de los estudios rurales desde lo territorial es aún insuficiente en el contexto creado por la crisis y la reforma económica. Sobre los grupos sociales actúan factores propios de las características económicas, sociales, demográficas e históricas de regiones, territorios, espacios y lugares que pautan el horizonte de oportunidades en la movilidad. Por ello ha de avanzarse en la realización de estudios comparativos interterritoriales que permitan construir una visión más holística de la estructura social rural actual.
Se precisa dar continuidad a estudios inter y transdisciplinares capaces de calar más a profundo, a partir de la interrelación con la economía, la relación Estado-campesinado, así como el conjunto de nexos sociales y mecanismos reproductivos diversos que se observan en el funcionamiento de la economía campesina.
Hasta el presente, los estudios de género no están visibilizados en las investigaciones sobre las familias rurales, las trayectorias laborales y de vida, las posiciones socioestructurales múltiples y la movilidad espacial rural en la diversidad de formas organizativas que asume la producción agropecuaria. Deben explorarse en mayor medida las relaciones de explotación que resurgen en el contexto de crisis y la reconfiguración de los sujetos que las sustentan, así como los nexos entre productores rurales, redes y agentes sociales procedentes de la economía informal. El tratamiento de las mencionadas variables daría cuenta de los signos evidentes de complejización que acusan los actuales procesos socioeconómicos y permitirían construir un enfoque más plural de las dinámicas de los espacios rurales.
Se ha prescindido injustificadamente del tratamiento de las relaciones de renta como vía para llegar a nuevas dimensiones analíticas en la diferenciación de las desigualdades en la economía agropecuaria. En las condiciones específicas de la agricultura, la calidad y ubicación de la tierra con relación al mercado, devienen fuentes de un ingreso extraordinario para aquellos que disfrutan de ventajas en estos parámetros y se someten a un sistema de precios que, al estar diseñado para todas las condiciones naturales de producción, los favorece aún más, dado que sus costos y rendimientos productivos serán superiores al resto de la media. Ello explica que en la economía agraria de la transición socialista se reproduzcan desigualdades de este tipo que pueden, y deben, ser reguladas, debido a que introducen sesgos en los resortes motivacionales de la producción.
Sin embargo, la política estatal se ha orientado, preferentemente, hacia la asignación de recursos a aquellos agentes económicos que mayor aporte realizan a la producción. Como la contribución física y en valores suele guardar un vínculo directamente proporcional a la productividad natural y situación geográfica de cada unidad agrícola o ganadera, pudiera aseverarse que la práctica oficial ha tendido a remarcar las diferencias provenientes de la renta diferencial a través de la llamada renta institucional, fenómeno que no puede pasar inadvertido para la mirada sociológica desde la perspectiva de sus efectos en las relaciones sociales.
Procesos como la reconfiguración de las pequeñas empresas privadas y el crecimiento de la masa de asalariados en el campo, con todo lo que ello implica en el orden socioeconómico y cultural, recaban un espacio en la nueva agenda investigativa de la sociología rural cubana.
El gradual acercamiento a cada uno de estos temas implica, para los estudios rurales, la posibilidad de acrecentar su capacidad explicativa y multiplicar su papel de instrumento científico en la aplicación de las políticas públicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACOSTA, JOSÉ (1972a): "La estructura agraria y el sector agropecuario al triunfo de la Revolución", Economía y Desarrollo, n.º 9, septiembre-noviembre, La Habana.
ACOSTA, JOSÉ (1972b): "Las leyes de Reforma Agraria en Cuba y en el sector privado campesino", Economía y Desarrollo, n.º 12, jul-ago, La Habana, pp. 164-182.
ALEMÁN SANTANA, SANTIAGO (2000): "La propiedad en las cooperativas de Producción Agropecuaria en Cuba y su realización económica (1984-1999)", tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana.
ARIAS, MARÍA DE LOS ÁNGELES (1993): "Cambios fundamentales en la estructura interna de los obreros agrícolas después del triunfo de la Revolución. La clase obrera agrícola en la región oriental", tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Filosóficas, Universidad de La Habana.
CASTRO, FIDEL (1973): La historia me absolverá, Instituto Cubano del Libro, Ciudad de La Habana.
CHIRINO, L. y G. ZAYAS (2003): "Experiencias en el proceso de fortalecimiento y consolidación de las Cooperativas de créditos y servicios en Cuba", ponencia, Conferencia Internacional El Desarrollo y un Mundo sin Hambre: Retos del Siglo XXI, Ciudad de La Habana.
ENGELS, FEDERICO (1974): "Prefacio a La guerra campesina en Alemania, segunda edición de 1870", en Obras Escogidas de Marx y Engels, t. único, Editorial Progreso, Moscú, pp. 248-249.
ESPINA, M. (2001): "Los estudios de sociología de la estructura social y las desigualdades en Cuba", en Alaín B. (comp.), Introducción a la sociología, Selección de Lecturas, La Habana, pp. 221-236.
FIGUEROA, VÍCTOR (1997): "El cooperativismo en la reforma del modelo económico de la transición al socialismo en Cuba", tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana.
GUITERAS, ANTONIO (1971): Pensamiento revolucionario cubano, t. I, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
LENIN, VLADÍMIR ILICH (1983): Proyecto de Resolución sobre las cooperativas presentado por la delegación socialdemócrata de Rusia al Congreso de Copenhague, 28 de agosto al 3 de septiembre de 1910, Obras Completas, t. 19, Editorial Progreso, Moscú, p. 325.
LEYVA REMÓN, ARISBEL Y MARÍA DE LOS ÁNGELES ARIAS GUEVARA (1999): "Nuevos productores usufructuarios: hacia un estudio de su estructura interna", en Niurka Pérez, Ernel González y Miriam García (comps.), Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación, Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, pp. 18-26.
LEYVA REMÓN, ARISBEL (1999): "Cooperativas de créditos y servicios: Un enfoque socioclasista desde los 90", en Niurka Pérez, Ernel González y Miriam García (comps.), Participación social y formas organizativas de la agricultura, Universidad de La Habana, pp. 162-163.
LEYVA REMÓN, ARISBEL (2006): "Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993", tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Sociológicas, Universidad de La Habana.
MARQUETTI NODARSE, HIRAM (2005): Los dilemas de la reestructuración de la industria azucarera cubana, Centro de Estudios de la Economía Cubana, La Habana.
Martín L. (1984): Procesos actuales en la transformación de la estructura interna del campesinado cubano, Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana.
MARTÍN, L. y JOSÉ B. (1988): "Los conceptos de capa y grupo en la estructura social", en Anuario. Estudio de la sociedad cubana contemporánea. Investigación sociológica sobre la estructura social cubana, Editorial Academia, La Habana
MARTÍN, L. (1991): "El campesinado en Cuba. Estratificación y procesos fundamentales", ponencia al XVIII Congreso Latinoamericano de Sociología Los Desafíos de América Latina y el Caribe ante un Mundo Cambiante.
MARTÍN, L. (1998): Campesinado y reforma, CIPS, La Habana.
MARTÍN, L. (1999): "Cambio tecnológico en la agricultura cubana", en Niurka Pérez, Ernel González y Miriam García (comps.), Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación, Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana.
MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO (1978): "La Ley 3 de la Sierra Maestra y la política agraria del Ejército Rebelde", Economía y Desarrollo, n.º 49, sept-oct, La Habana.
MINISTERIO DE AGRICULTURA DE LA REPÚBLICA DE CUBA (1951): Memoria del censo agrícola nacional 1946, La Habana.
NELSON, LOWRY (1951): Rural Cuba, University of Minnesota, pp. 139-173.
NUÑEZ, ANTONIO (1982): En marcha con Fidel, t. 1, Letras Cubanas, Ciudad de La Habana.
PÉREZ, NIURKA; ERNEL GONZÁLEZ y MIRIAN GARCÍA (comps.) (1996): UBPC: Desarrollo rural y participación. Universidad de La Habana, pp. 120-136.
PÉREZ, NIURKA; ERNEL GONZÁLEZ y MIRIAN GARCÍA (comps.) (1997): Cooperativismo rural y participación social, Universidad de La Habana, pp. 32-33.
PÉREZ, NIURKA; ERNEL GONZÁLEZ y MIRIAN GARCÍA (comps.) (1998): Campesinado y participación social, Universidad de La Habana, pp. 137-153.
PÉREZ, NIURKA; ERNEL GONZÁLEZ y MIRIAM GARCÍA (comps.) (1999): Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación, Departamento de Sociología, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, p. 5.
PINO, Oscar (1959): Estructura económica de Cuba y Reforma agraria, I Fórum Nacional de la Reforma Agraria, La Habana.
FOREIGN POLICY ASSOCIATION (1935): Problemas de la Nueva Cuba. Informe de la Comisión de Asuntos Cubanos, New York, pp. 75-105; 290-321.
RAVENET, MARIANA y JORGE HERNÁNDEZ. (1984): Estructura social y transformaciones agrarias en Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, pp. 80-92.
RAVENET, MARIANA (1997): "El espacio y territorio en las investigaciones sociales", tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Sociológicas, Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana.
ROCA, BLAS (1961): Los fundamentos del socialismo en Cuba, Ediciones Populares, La Habana, p. 67-76.
RODRÍGUEZ, CARLOS RAFAEL (1983a): "Las clases en la Revolución cubana", en Letra con Filo, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, pp. 15-29.
RODRÍGUEZ, CARLOS RAFAEL (1983b): "Cuatro años de Reforma Agraria", Cuba Socialista,
n.º 23, La Habana.
RODRÍGUEZ, CARLOS RAFAEL (1983c): "Cuba en el tránsito al socialismo (1959-1963)", en Letra con Filo, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
RODRÍGUEZ, CARLOS RAFAEL (1983d): "La Reforma Agraria en Cuba", en Letra con Filo, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.
ROJAS, ILEANA (1983): Estudios sobre la estructura de clases y el desarrollo rural en Cuba, Universidad de La Habana, pp. 68-95.
ROJAS, ILEANA (comp.) (s/a): Algunos problemas acerca de la estructura socioclasista, Universidad de La Habana.
VALDÉS, O. (1990): La socialización de la tierra en Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, Ciudad de La Habana.
VILLEGAS CHÁDEZ, RUBÉN (1999): "La propiedad social y su realización en las UBPC", tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana.
RECIBIDO: 16/2/2016
ACEPTADO: 23/5/2016
María de los Ángeles Arias Guevara. Universidad de Holguín, Cuba. Correo electrónico: ariasguevara2011@gmail.com
Arisbel Leyva Remón. Universidad de Granma, Cuba. Correo electrónico: aleyvar@udg.edu.cu
NOTAS ACLARATORIAS
1. En este apartado se valoraron las condiciones en que se desenvolvía la fuerza de trabajo en los centrales azucareros, el problema del colonato y el sistema de administración vigente. El estudio, a pesar de proponer algunas medidas paliativas relacionadas con los salarios, la jornada laboral, la vivienda y la alimentación de los trabajadores, ocultó, en buena medida, aspectos vinculados a la explotación a que eran sometidos los colonos por el poder terrateniente y los hacendados. No obstante, cuestiona el hegemonismo latifundista en la estructura de la propiedad agraria y lo considera un freno para el desarrollo del sector agrícola.
2. El difícil acceso al n.º 2, julio-agosto de 1972, de la revista Economía y Desarrollo que contiene una exposición de los resultados que arrojó dicha encuesta, imposibilitó citar la fuente más cercana a esos datos y hubo que valerse del anexo recogido en Valdés (1990) y los comentarios hechos por Rodríguez (1983c, p. 317).
3. Un análisis de los prerrequisitos objetivos para eliminar las diferencias entre la clase obrera y el campesinado, de N. A. Aitov; La estructura de la sociedad soviética y su marcha hacia la homogeneidad social, por M. Rutkevich y Rumbo a la sociedad sin clases, de R. Kosolapov. Todos estos trabajos aparecen en Algunos problemas acerca de la estructura socioclasista, de Iliana Rojas (comp.) (s/a), Universidad de La Habana).
4. En el caso de Cuba, la homogeneización social no solo fue el paradigma predominante en las ciencias sociales, sino que tomó la forma de proceso práctico y objetivo programático de la Revolución, al estar apoyado en la planificación centralizada y en las políticas institucionales (Ravenet, 1997, p. 48).
5. Iliana Rojas merece un lugar especial al estimular los estudios socioclasistas en distintos niveles de su reproducción. Bajo su liderazgo se desarrollaron indagaciones empíricas y cuantitativistas focalizadas hacia la relación reproducción-desigualdades sociales bajo los límites impuestos por las relaciones económicas de este período.
6. En la estructura de la tierra, luego de la Primera Ley de Reforma agraria, el sector estatal disponía del 40 % y el privado, el 60 %. Como resultado de la Segunda Ley de Reforma agraria, el Estado abarcaba el 71 %, mientras el sector privado ocupaba el 29 %. Ya hacia 1990, las empresas estatales dominaban el 79 %, las cooperativas campesinas explotaban el 11 %, en tanto los productores privados accedían al 14 %.
7. Según la investigación realizada por el economista Víctor Figueroa (1997, p. 38), hacia 1977 cerca de 27 976 pequeños productores habían sumado sus tierras a las empresas estatales, con un total de 383 700 hectáreas. Según este autor, entre 1963 y 1978 fue estatalizado el 31 % de las 71 001 fincas sustraídas a los pequeños agricultores.
8. Forma del cooperativismo cubano en la que los socios son dueños de los medios de producción, excepto la tierra, recurso de carácter estatal que explotan en calidad de usufructo indefinido.
9. La estructura de la tenencia tierra posterior a la creación de las UBPC: estatal 33 %, UBPC 42 %, CCS 12 %, CPA 9 %, privado 4 % (Leyva, 2006, p. 67).
10. Hacia el 2002 clasificaban como fortalecidas en el país 1 547 Cooperativas de Créditos y Servicios, el 64 % de las existentes (Leyva, 1999; Chirino y Zayas, 2003).
11. Pronunciamiento justificado, en tanto, el aporte del sector azucarero al PIB nacional era alrededor de un 20 % y en más de un 22 % del valor agregado por la industria manufacturera en general. Asimismo, este sector representaba más del 14 % de la producción mecánica nacional, poseía más del 30 % de toda la maquinaria y los equipos productivos de toda la industria, el 35 % de la maquinaria y los equipos energéticos y cerca del 25 % de los activos fijos tangibles existentes en el país. La rama agrícola de la esfera azucarera abarcaba más del 42 % de las tierras bajo cultivo a escala nacional. El potencial productivo de la industria lo conformaban 156 centrales, 17 refinerías, 13 puertos de embarque a granel, más de 300 plantas para la producción de derivados y 6 centros de investigación. A ello se le agrega 8 000 km de líneas férreas, 30 000 vagones de ferrocarril, unas 1 000 locomotoras, entre otros elementos de infraestructura. La agroindustria presentaba una elevada contribución a la producción de alimentos y el bagazo constituía cerca del 30 % del consumo energético del país; garantizaba además, empleo durante todo el año a más de 500 000 trabajadores (Marquetti, 2005).
12. Como resultados científicos del mismo se publicó: UBPC: Desarrollo rural y participación (1996); Cooperativismo rural y participación social (1997); Campesinado y participación social (1998); Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación (1999); Participación social y formas organizativas de la agricultura (1999) y Participación y desarrollo agrícola en Cuba (1999). Todos compilados por Niurka Pérez Rojas, Ernel González Mastrapa y Miriam García Aguiar y editados por la Universidad de la Habana. En particular, cabe destacar el relevante papel ejercido por la profesora e investigadora Niurka Pérez en el desarrollo de la sociología rural cubana a partir de sus innumerables estudios de caso y sus excelentes trabajos de campo, los cuales han contribuido significativamente a documentar la evolución de los procesos agrarios y rurales en la Isla durante las últimas décadas. Entre lo más analizado en su obra aparece Güines, Santo Domingo y Majibacoa. El texto de 1998, publicado en coautoría con Carmen Diana Deere, Ernel González y Miriam García, resultó premiado por la Academia de Ciencias de Cuba.