Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Enfermería
versión On-line ISSN 1561-2961
Rev Cubana Enfermer v.26 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2010
EDITORIAL
La seguridad del paciente, un tema necesario a debatir
Patient safety, an issue necessary to discuss
Carlos Agustín León Román
Doctor en Ciencias de la Salud, Máster en Enfermería, Profesor Titular, Miembro de la Junta de Gobierno de la SOCUENF. Cuidad de La Habana, Cuba.
Un tema necesario en estos momentos, en que avanzamos hacia un mayor requerimiento social de los servicios de salud, es la seguridad del paciente, que será debatido en el III Congreso Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería, y que permitirá consolidar la presencia de la Enfermería en un campo fuertemente profesionalizado.
La seguridad del paciente se encuentra sustentada en los programas de garantía de calidad y establece el sentido de responsabilidad que tienen los profesionales de la salud con la sociedad, en términos de calidad, pertinencia y costos de los servicios asistenciales.
En la actualidad existe a nivel internacional un gran debate sobre este tema, donde se abordan distintas dimensiones de la calidad, como por ejemplo: la identificación correcta del paciente, la comunicación efectiva, la administración adecuada de los medicamentos, la realización correcta de los procedimientos, evitar las caídas, úlceras por presión e infecciones nosocomiales, así como el uso de protocolos y guías de buenas prácticas.
Si bien estos temas responden a indicadores de estructura, proceso y resultados, utilizados para evaluar la calidad asistencial, el gremio de enfermería internacional, incorpora otros factores que dependen de las competencias del recurso humano, del trato digno, del clima de seguridad y de la propia participación del paciente en la toma de decisiones.
Es pertinente resaltar que desde hace varios años el Consejo Internacional de Enfermería, viene proponiendo temas centrales para celebrar el día Internacional de Enfermería, que han permitido orientar los esfuerzos de enfermería hacia una cultura de la calidad centrada en la prevención. Estos temas son: entornos de prácticas favorables, al resaltar lugares de trabajo de calidad y atención de calidad al paciente (2007). Servir a la comunidad y garantizar la calidad: Las enfermeras al frente de la atención primaria de salud (2008). Servir a la comunidad y garantizar la calidad: Las enfermeras se comprometen a dispensar cuidados innovadores (2009). Servir a la comunidad y garantizar la calidad: Las enfermeras en la vanguardia de los cuidados de las enfermedades crónicas (2010).
El abordaje y el debate sobre la seguridad del paciente, al cual convoca la Sociedad Cubana de Enfermería, posee una alta relevancia, pues permitirá socializar experiencias sobre conjuntos de estructuras o procesos organizacionales, que reduzcan la probabilidad de eventos adversos, resultantes de la exposición al sistema de atención médica a lo largo de la enfermedad de la persona, familia o comunidad.
Los elementos hasta aquí planteados, permiten resaltar que la seguridad del paciente, implica responsabilidad legal y moral en el ejercicio, practicar la profesión de forma competente y segura (sin negligencia y mala praxis), así como la autodeterminación y autorregulación.
Con cordiales saludos, les invitamos a participar y compartir sus experiencias en este magno evento.