Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Pastos y Forrajes
versión impresa ISSN 0864-0394
Pastos y Forrajes v.34 n.1 Matanzas ene.-mar. 2011
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Comportamiento productivo de reproductoras ovinas en un sistema silvopastoril
Productive performance of ewes in a silvopastoral system
Y. López1, J. Arece1, E. León2 y N. Aróstica1
1Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Central España Republicana CP 44280, Matanzas, Cuba.
E-mail: yoel.lopez@indio.atenas.inf.cu
2Universidad de Granma, Granma, Cuba
RESUMEN
Con el objetivo de estudiar el comportamiento de los indicadores productivos en ovejas Pelibuey en un sistema silvopastoril, se realizó una investigación con 44 reproductoras en la Estación Experimental "Indio Hatuey". Los animales recibieron durante todo el período forraje de guinea y leucaena, con una oferta de 1 y 2 kg/animal/día, respectivamente; en la etapa de cubrición recibieron hollejo de cítrico a razón de 0,350 kg/animal/día y durante el último tercio de la gestación y los primeros 30 días posparto se suministró concentrado (0,04 kg/animal/día). Se determinó la condición corporal y el peso vivo de las madres durante la etapa de cubrición, el parto y a los 30 días posparto. Además se analizó la influencia del tipo de parto (sencillo y doble) en el peso de las crías al nacer y a los 30 días de nacidas, y en la ganancia media diaria (gmd). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en el peso vivo (31,4; 32,9 y 30,5 kg) y en la condición corporal (3,7; 3,5 y 3,0); mientras que en el indicador hematocrito no se hallaron diferencias significativas. El tipo de parto tuvo efecto en el peso al nacer, la gmd y el peso a los 30 días posparto, con diferencias significativas (p<0,05). El peso al nacer fue de 3,23 y 2,66 kg, y a los 30 días de 7,82 y 5,47 kg; mientras que la gmd fue de 150 y 94 g para partos simples y dobles, respectivamente. Se concluye que el manejo de ovinos en el sistema silvopastoril permitió indicadores favorables en el crecimiento de las crías y las reproductoras durante las etapas de cubrición, parto y 30 días posparto.
Palabras clave: Ovinos, reproducción, sistemas silvopascícolas.
ABSTRACT
In order to study the performance of productive indicators of Pelibuey ewes in a silvopastoral system, a study was conducted with 44 ewes at the Experimental Station "Indio Hatuey". The animals received Guinea grass and leucaena forage throughout the period, with a supply of 1 and 2 kg/animal/day, respectively; in the mating stage they received citrus pulp at a rate of 0,350 kg/animal/day and during the last third of pregnancy and the first 30 days postpartum concentrate was supplied (0,04 kg/animal/day). The body condition and live weight of the ewes were determined during the mating stage, parturition and 30 days postpartum. In addition, the influence of parturition type (single and double) on the weight of the lambs at birth and 30 days after being born, and on the mean daily gain, was analyzed. Significant differences were found (p<0,05) in live weight (31,4; 32,9 and 30,5 kg) and body condition (3,7; 3,5 and 3,0); while in the indicator hematocrit no significant differences were found. The parturition type had effect on the weight at birth, mdg and weight 30 days postpartum, with significant differences (p<0,05). The weight at birth was 3,23 and 2,66 kg and after 30 days it was 7,82 and 5,47 kg; while the mdg was 150 and 94 g for single and double parturitions, respectively. Sheep management in the silvopastoral system was concluded to allow favorable indicators in lamb growth and ewes during the stages of mating, parturition and 30 days postpartum.
Key words: Reproduction, sheep, silvopastoral systems.
INTRODUCCIÓN
Una vía para incrementar la producción de alimentos en Cuba lo constituye el desarrollo de sistemas sostenibles de producción pecuaria, los cuales dependen de los recursos locales que estén disponibles.
La producción ovina constituye en la actualidad una alternativa para generar proteína de origen animal para el consumo humano, especialmente en aquellas zonas en las cuales se hace crítica la disponibilidad de alimentos como consecuencia de sus características agroecológicas.
La mayor parte de la producción ovina del país se desarrolla en áreas con pastos naturales, zonas marginadas, o en terrenos agrícolas con baja producción de biomasa comestible para los animales (Fonseca, 2003); estas áreas representan regiones climáticas muy frágiles, desde el punto de vista de conservación de los recursos naturales. En estas condiciones los indicadores productivos, reproductivos y de salud se ven afectados.
En tal sentido, está demostrado que los árboles son eficientes en la utilización de la energía solar y su conversión en biomasa; es por ello que el silvopastoreo ofrece una oportunidad de mercado diversificada que puede estimular el desarrollo económico rural. En este sistema se produce madera y forraje de alta calidad, lo que permite una producción ganadera eficiente (Bradshaw et al., 2003).
Cuando se diseña un sistema sostenible para producir leche y carne, en el cual se utilice como alimento fundamental el pasto, es necesario tener en cuenta la presencia de las leguminosas (Figueredo y Rosales, 2007), debido a que además de mejorar el valor nutritivo de la dieta, tienen la capacidad de establecer una relación simbiótica con microorganismos capaces de fijar el nitrógeno atmosférico y transformarlo en formas asimilables para las plantas (Francisco et al., 2009); esa característica no sólo beneficia a las leguminosas que la poseen, sino a las gramíneas y otras familias que crecen en asociación con ellas.
Con el uso de la leucaena en la alimentación del ganado ovino se ha incrementado el peso al nacer y el peso al destete de las crías, y las madres han presentado un mejor estado corporal para enfrentar la próxima gestación, con lo que se logra incrementar la carga animal por hectárea y la producción de carne, así como un ahorro en suplementos proteínicos (López et al., 2004).
El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento de los indicadores productivos de ovejas Pelibuey en un sistema silvopastoril, en la Estación Experimental "Indio Hatuey".
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización. La investigación se realizó en los meses de mayo a diciembre, en las áreas de producción del módulo de ganado menor de la Estación Experimental "Indio Hatuey", en la provincia de Matanzas, Cuba.
Clima y suelo. La temperatura media anual es de 23oC, con una media de 21oC y 27oC en el invierno y el verano, respectivamente, y una humedad relativa alta (60-70%). La precipitación anual es de 1 300 mm, con una variación de 1 000-1 200 mm en el período lluvioso y de 200-400 mm en el período poco lluvioso. El suelo donde se desarrolló el experimento es de topografía llana y está clasificado como Ferralítico Rojo lixiviado (tipo Húmico nodular ferruginoso hidratado) de rápida desecación. La fertilidad natural se considera buena, con un pH ligeramente ácido (6,4) a neutro (7,3) y presenta un contenido bajo a medio de materia orgánica (Hernández et al., 1999).
Animales. En un sistema de dos apareamientos por año se utilizaron 44 reproductoras Pelibuey, que tenían entre tres y cuatro años y buen estado de salud. Previamente a la investigación se seleccionaron en función de la condición general. Se conformó de manera aleatoria un rebaño único, asignado a un área de pastoreo, y cada animal se consideró una unidad experimental; para su identificación se les colocó cadenas con placas enumeradas de forma individual. Las crías se mantenían en las naves de sombra sin ir al pastoreo durante el primer mes de vida; después se incorporaban al pastoreo una o dos veces por semana como parte del manejo.
Sistema de pastoreo. El sistema silvopastoril utilizado estaba compuesto por las especies arbóreas Gliricidia sepium (2 400 plantas), Leucaena leucocephala (2 200 plantas) y Albizia lebbeck (1 800 plantas) con más de 10 años de explotación. El estrato herbáceo estaba representado por los pastos Dichanthium annulatum más Panicum maximum y favorecía a este último. El área (2,25 ha) estaba dividida en nueve cuartones que se pastoreaban en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., con tiempos de reposo de 24 y 40 días promedio para los períodos lluvioso y poco lluvioso, respectivamente. No se empleó fertilización mineral.
Alimentos. Para el balance alimentario se consideraron los valores de la composición química de los alimentos (MS, PB y EM para guinea: 25,6%; 5,7% y 1,81 Mcal/kg MS; pasto: 31,7%; 4,8% y 1,83 Mcal/kg MS; leucaena: 31,0%; 20,5% y 2,25 Mcal/kg MS; hollejo: 16,3%, 7,7% y 2,83 Mcal/kg MS y concentrado: 86,7%; 12,4% y 2,82 Mcal/kg MS) reportados por Cáceres et al.(2002).
Se ofreció en todo el período en evaluación forraje de guinea (1 kg/animal/día) y se aprovechó la poda de la leucaena, que se ofreció directamente en el campo de 9:00 a 10:00 a.m. Para ello se podaban 30 plantas con una altura de más de 2 m y una disponibilidad de biomasa verde aproximada de 3,5 kg/planta, lo que garantizaba 2 kg/animal/día. Los demás alimentos se distribuyeron en las tres etapas evaluadas del ciclo productivo; en la etapa de cubrición los animales recibieron hollejo de cítrico a razón de 0,350 kg/animal/día; mientras que durante el último tercio de la gestación y los primeros 30 días posparto se suministró concentrado (0,04 kg/animal/día).
Mediciones. Se determinó la condición corporal, así como el peso vivo de las madres durante las etapas de cubrición, parto y 30 días posparto. La condición corporal de las reproductoras se realizó por la metodología propuesta por Russel et al. (1969), donde el valor mínimo de la escala (1) corresponde a los animales depauperados y el máximo (5) a los de mejor condición corporal. El incremento se basó en la puntuación media. Se analizó la influencia del tipo de parto (sencillo y doble) en el peso de las crías al nacer y a los 30 días de nacidas, y en la ganancia media diaria (gmd).Los animales se pesaron con una balanza de 50 kg ± 0,2 y un dinamómetro de 10 kg ± 0,02 para reproductoras y crías, respectivamente. Con una frecuencia mensual se determinó el volumen celular aglomerado por microhematocrito (Hansen y Perry, 1994).
Análisis estadístico. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS® versión 15.0 para Windows®. Se determinó el efecto de los períodos evaluados (cubrición, parto y 30 días posparto) en el comportamiento del microhematocrito, la condición corporal y el peso de las madres, así como el efecto del tipo de parto en las variables, para la cual se utilizó un análisis de varianza (ANOVA); la diferencia entre las medias se determinó a través de la prueba de comparación de rangos múltiples de Duncan (1955).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la tabla 1 se muestra el peso vivo, la condición corporal y el volumen celular aglomerado de las reproductoras durante las cubriciones, el parto y los primeros 30 días posparto. Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) en el peso vivo y la condición corporal. Los mayores valores de peso vivo se hallaron en el parto.
El peso vivo de las reproductoras (30 kg) está dentro del rango propuesto por León et al. (2006) en condiciones tropicales y coincide con lo reportado por López et al. (2004) en estudios de suplementación con follaje de leucaena y miel-urea a reproductoras ovinas, en un sistema con pastos naturales.
En trabajos realizados por López et al. (2008) en condiciones de silvopastoreo se informaron valores similares, lo que sugiere que la alimentación es un factor determinante en el éxito productivo del rebaño (León et al., 2006).
En los 30 días después del parto ocurrió un balance energético negativo, debido al incremento de la producción de leche y la disminución del consumo voluntario, lo que provocó una movilización de las reservas corporales y esta fue la causa de la disminución considerable del peso vivo (Yzaguirre y Combellas, 2002; López et al., 2008).
Por otra parte, la condición corporal (3,7; 3,5 y 3,0 para la cubrición, el parto y los 30 días posparto, respectivamente) presentó variaciones que se debieron al estado fisiológico de las reproductoras. Este indicador tiene una relación directa con el estado nutricional del rebaño y en este estudio las reproductoras mantuvieron valores de tres unidades, lo cual es atribuible a la alimentación dentro del sistema, en el cual el componente leguminoso del silvopastoreo y el concentrado favorecieron considerablemente la mejora del valor nutritivo de la dieta a base de pastos naturales (considerados de muy baja calidad nutritiva para las condiciones tropicales, según Hernández et al., 1998; López et al., 2008) y, por ende, la respuesta productiva de las reproductoras.
El hematocrito no presentó diferencias significativas, lo que indica que los animales tenían buenas condiciones de alimentación en la asociación. En este sentido, la variación del peso vivo y la condición corporal tienen importancia dentro de las etapas evaluadas, ya que la nutrición es uno de los factores que más afectan estos indicadores (Fonseca, 2003).
Por otra parte, el tipo de parto tuvo una marcada acción en la condición corporal en las primeras semanas después del parto (tabla 2). Hubo diferencias significativas (p<0,05) para este indicador a los 30 días posparto; mientras que en los demás momentos los resultados no difirieron significativamente; de igual manera se comportó el peso vivo de las reproductoras, que no difirió para los momentos estudiados ni fue afectado por el tipo de parto.
Esto se explica porque a partir de las primeras semanas después del parto, los animales se ven obligados a realizar una movilización de las reservas corporales para garantizar la alimentación de las crías, máxime si se trata de partos dobles, ya que las madres tienen que hacer un mayor uso de las reservas para el amamantamiento de dos crías (Zambrano et al., 1999).
El peso vivo de las reproductoras no mostró diferencias significativas para los partos simples y dobles, lo cual pudo influir en el comportamiento del peso de las crías al nacer.
Fonseca (2003) y Herrera y Pulgarón (2005) señalaron que el peso vivo de las madres al parto tiene un efecto significativo en el peso de las crías al nacer. Este efecto puede ser negativo, con posibilidades de que mueran las crías con bajo peso (Fonseca, 2003); aunque existen otros factores que pueden influir en la mortalidad, como las deficiencias nutricionales, el mal manejo zootécnico y el ambiente (Diskin y Niswender, 1989).
Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) para el tipo de parto con relación a los indicadores evaluados; las crías de partos simples mostraron un mejor comportamiento, con valores de peso de 3,23 y 7,82 kg al nacer y a los 30 días, respectivamente (tabla 3).
Fonseca (2003) halló resultados similares en evaluaciones del efecto del tipo de parto, la época y la alimentación de las madres en el peso de las crías al nacer. De ahí que el manejo de la alimentación sea vital para obtener una mejora productiva en el rebaño (El-Hag et al., 1998; Fonseca et al., 2001; Herrera y Pulgarón, 2005; Waghorn, 2008).
Los valores obtenidos en el presente trabajo en los pesos de las crías al nacer, son superiores a los hallados por López et al. (2004) y León et al. (2006) en condiciones de pastoreo y suplementación con leucaena y miel-urea; no obstante, son similares a los reportados por López et al. (2008) al utilizar ensilaje mixto de buena calidad nutritiva, en un sistema con pasto natural más leucanea. En estos trabajos no se tuvo en cuenta el tipo de parto.
Los valores de ganancia media diaria fueron de 150 y 94 g/día para los partos simples y dobles, respectivamente (tabla 3). En este indicador las madres de parto simple tuvieron un mejor comportamiento, ya que sufrieron menos en los primeros días de lactancia con relación a las de partos dobles, en iguales condiciones de alimentación y manejo.
Se concluye que el manejo de los ovinos en el sistema silvopastoril evaluado permitió indicadores favorables en el crecimiento de las crías y las reproductoras durante las etapas de cubrición, parto y 30 días posparto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bradshaw, R.H.W. et al. A long-term perspective on ungulatevegetation interactions. Forest Ecol. Manage. 181: 267. 2003
2. Cáceres, O. et al. Valor nutritivo de recursos forrajeros tropicales para los rumiantes. [cd-rom]. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. [ISBN-95-91-60-19-3X]. 2002
3. Diskin, M.G. & Niswender, G.D. Effect of progesterone supplementation on pregnancy and embryo survival in ewes. Journal Animal Science. 67:1559. 1989
4. El-Hag, F.M. et al. Effect of strategic supplementary feeding on ewe productivity under range conditions in North Kordofan, Sudan. Small Ruminant Research. 30:67. 1998
5. Figueredo, B.L. & Rosales, A. Alimentación de la reproductora ovina.http://www.produccion-animal.com.ar/. (Consulta: julio 2008). 2007
6. Fonseca, N. Contribución al estudio de la alimentación del ovino Pelibuey en Cuba. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 153 p. 2003
7. Fonseca N. et al. Influencia de la concentración energética de la ración en las variaciones de la producción de calor del ovino Pelibuey en crecimiento-ceba. XII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. La Habana, Cuba. 2001
8. Francisco, I. et al. Silvopastoralism and autochthonous equine livestock: Analysis of the infection by endoparasites. Veterinary Parasitology. 164: 357. 2009
9. Hansen, J. & Perry, B. The epidemiology, diagnosis and control of helminth parasites of ruminants. [cd-rom]. Farmers, their animals and the environment. ILRI/FAO. Roma, Italia. [ISBN-92-5-104278-0]. 1994
10. Hernández, A. et al. Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba. Ministerio de la Agricultura. La Habana, Cuba. p. 26. 1999
11. Hernández, I. et al. Avances en las investigaciones en sistemas silvopastoriles en Cuba http://www.fao.org/ag/aga/agap/frg/agrofor1/HERNAND4.HTM (Consulta: mayo 2008). 1998
12. Herrera, T.J. & Pulgarón, P.P. Evaluación del comportamiento reproductivo en un rebaño de ovinos en condiciones de producción comercial. Agrojoven, 2005. IIA "Jorge Dimitrov". Granma, Cuba. 2005
13. León, A.E. et al. Suplementación con leucaena más miel-urea a hembras ovinas sobre pastos naturalizados. Evento Internacional UNICA 2006. Universidad de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba. 2006
14. López, Y. et al. Estudio de algunos indicadores productivos en reproductoras ovinas Pelibuey suplementadas con Leucaena leucocephala. Memorias. VI. Taller Internacional Silvopastoril "Los Árboles y arbustos en la ganadería". [cd-rom]. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 2004
15. López, Y. et al. Efecto de la inclusión de un ensilaje mixto en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey en pastoreo. Pastos y Forrajes. 31 (1):73. 2008
16. Russel, A.F.J. et al. Subjective assessment of body fat in live sheep. J. Agri. Sci. Camb. 72:451. 1969
17. Waghorn, G. Beneficial and detrimental effects of dietary condensed tannins for sustainable sheep and goat production-Progress and challenges. Animal Feed Science and Technology. 147(1-3): 116. 2008
18. Yzaguirre, L. & de Combellas, Josefina. Suplementación de ovejas lactantes con Gliricidia (Gliricidia sepium). Revista Científica. Vol. XII. Suplemento 2. p. 545. 2002
19. Zambrano, C. et al. Comportamiento productivo del ovino West African en los llanos occidentales de Venezuela. I. Peso al nacimiento y crecimiento predestete. En: XXIV Jornadas Científicas y 3ª Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Universidad de Valladolid, España. p. 167. 1999
Recibido el 28 de agosto del 2009
Aceptado el 10 de septiembre del 2010