Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Pastos y Forrajes
versión impresa ISSN 0864-0394
Pastos y Forrajes vol.35 no.4 Matanzas sep.-dic. 2012
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Utilización de harina de frutos y hojas del árbol del pan (Artocarpus altilis) en la ceba de conejos Nueva Zelanda Blanco
Utilization of fruit and leaf meals from breadfruit tree (Artocarpus altilis) for fattening New Zealand White rabbits
Coralia S. Leyva1, M. Valdivié2 y A. Ortiz1
1 Centro de Estudio de Especies Menores, Facultad Agroforestal de Montaña, Universidad de Guantánamo (UG). Carretera a El Salvador, km 6½, El Salvador, Guantánamo, Cuba
E-mail: coralia@fam.cug.co.cu
2Instituto de Ciencia Animal (ICA), Mayabeque, Cuba
RESUMEN
Se utilizaron 36 conejos de la raza Nueva Zelanda Blanco, de 35 días de edad y 506 g de peso vivo, con el objetivo de evaluar el efecto de tres dietas en los indicadores productivos y económicos de los animales durante la ceba. Las dietas consistieron en: 1) pienso comercial más forraje fresco de glycine (Neonotonia wightii), como control; 2) harina de frutos del árbol del pan (Artocarpus altilis) más glycine; y 3) pienso integral compuesto por una mezcla de harina de frutos y hojas del árbol del pan, más vitaminas y minerales. Se realizó un análisis de varianza, según un diseño completamente aleatorizado, con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Después de 90 días en ceba, el peso vivo al sacrificio fue de: 2 347, 2 223 y 2 127 g/conejo, respectivamente; la ganancia media, de 20, 19 y 18 g/día; y la viabilidad fue del 100% en todos los tratamientos. Económicamente, el pienso balanceado con harina de frutos y hojas del árbol del pan tuvo una utilidad de 1,05 USD/conejo cebado, el sistema de alimentación con harina de frutos del árbol del pan más follaje de glycine alcanzó utilidades de 0,89 USD/conejo cebado; mientras que el sistema control generó pérdidas económicas, debido a los altos costos de las materias primas que componían el pienso convencional. Se concluye que los sistemas de alimentación alternativos que emplean la harina de frutos y hojas del árbol del pan resultan económica y biológicamente apropiados para los conejos en ceba.
Palabras clave: alimentación, Artocarpus altilis, conejo, Neonotonia wightii.
ABSTRACT
Thirty-six New Zealand White rabbits, 35 days old and with 506 g of live weight were used, in order to evaluate the effects of three diets on the productive and economic indicators of the animals during fattening. The diets consisted in: 1) commercial concentrate feed plus fresh forage of perennial soybean (Neonotonia wightií), as control; 2) breadfruit (Artocarpus altilis) meal plus perennial soybean and 3) integral concentrate feed composed by a mixture of fruit and leaf meal from the breadfruit tree, plus vitamins and minerals. A variance analysis was used according to a completely randomized design with three treatments and four repetitions. After 90 days of fattening, the live weight at slaughter was 2 347, 2 223 and 2 127 g/rabbit, respectively, the average gain was 20, 19 and 18 g/day and viability was 100% in all treatments. Economically, the concentrate feed balanced with fruit and leaf meal from the breadfruit tree had a profit of US $1,05/fattened rabbit, the feeding system with breadfruit meal plus perennial soybean foliage earned US $0,89/fattened rabbit, while the control system generated economic losses, due to the high costs of raw materials that composed the conventional concentrate feed. It is concluded that alternative feeding systems which use fruit and leaf meal from the breadfruit tree are economically and biologically suitable for fattening rabbits.
Key words: feeding, Artocarpus altilis, rabbit, Neonotonia wightii.
INTRODUCCIÓN
La cunicultura en los países tropicales constituye una opción interesante para producir carne de alto valor nutricional con destino a la dieta humana (Herrera, 2003). Para el sector campesino cubano, e incluso para el sector industrial, el uso de concentrados comerciales en la alimentación de conejos es una opción poco factible, debido a los altos costos de estos alimentos (López y Montejo, 2005).
En Cuba, más del 70% de la producción de carne de conejo se genera en el sector privado, con sistemas alternativos de alimentación que le permiten obtener ganancias de peso vivo de 10 a 25 g/conejo/día, con una media nacional de 16 g/conejo/día, unido a una baja tasa de mortalidad y una adecuada viabilidad económica, según lo infromado por La O (2007).
En el sector cunícula estatal, el alto costo de los alimentos convencionales no permite un desarrollo sustentable; se utilizan piensos peletizados de mediana calidad, además de forrajes que originan modestas ganancias de peso vivo (14 a 20 g/conejo/día) y una elevada tasa de mortalidad (García, 2005). Por ello se deben generar iniciativas para prescindir de estas formas de alimentación, así como realizar un mejor aprovechamiento de los alimentos locales y alternativos.
En este sentido el árbol del pan (Artocarpus altilis) ofrece una alternativa sustentable, debido a su alta disponibilidad, sobre todo en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, donde se pierden 50 000 toneladas anuales de frutos y sus hojas no se utilizan como alimento animal, a pesar de ser una planta de hojas perennes y abundante biomasa (Leyva, 2010). Basado en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres dietas en el comportamiento productivo y económico de conejos en ceba.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio tuvo una duración de 90 días y se realizó en la granja estatal de nuevo tipo «Lorenzo Boicet», la cual se encuentra situada en el municipio Guantánamo, provincia de Guantánamo, Cuba.
Se utilizaron 36 conejos machos de la raza Nueva Zelanda Blanco, recién destetados, con 35 días de edad y un peso vivo promedio de 506 g/animal, los cuales se ubicaron en doce jaulas típicas de alambre para animales de ceba (tres conejos por jaula). El diseño fue completamente aleatorizado, con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Cada animal se consideró una repetición para las variables: peso vivo inicial, peso vivo final y ganancia media diaria; al igual que las jaulas para las variables: consumo de alimentos y conversión alimenticia.
Se compararon tres dietas: 1) pienso comercial más glycine (Neonotonia wightii), como control; 2) harina de frutos del árbol del pan (A. altilis) más glycine; y 3) pienso integral compuesto por harina de frutos y hojas del árbol del pan (pienso del árbol del pan). La tabla 1 muestra las materias primas del pienso del árbol del pan, y la tabla 2, la composición química del pienso comercial y el forraje de glycine.
El pienso y la harina del fruto y la hoja del árbol del pan se suministraron con un tamaño de partícula que osciló entre 1 y 3 mm. La harina de frutos y hojas del árbol del pan se obtuvo mediante la metodología descrita por Leyva y Valdivié (2007). El follaje de glycine fresco se ofreció en los peines para forrajes, ubicados entre una jaula y otra. Los alimentos que integraron cada dieta se suministraron ad libitum, lo cual posibilitó su selección por los animales. El agua se proporcionó a voluntad en tetinas, y el pienso, en dos comederos de barro por jaula, los que se rellenaban a las 8:30 a.m. y 4:30 p.m. diariamente, para garantizar las cantidades necesarias de alimento las 24 horas del día.
Los indicadores evaluados fueron: viabilidad, peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia, peso de la canal, peso de las vísceras comestibles y rendimiento en porciones comestibles. A los datos se les aplicó análisis de varianza, y se empleó la prueba de rangos múltiples de Duncan (1955) para hallar las diferencias entre las medias.
Al concluir el experimento se sacrificaron 30 conejos, 10 por cada tratamiento, para determinar el rendimiento en canal, cuello y porciones comestibles; estos después se deshuesaron y se determinó el rendimiento en carne limpia. Para procesar los indicadores evaluados se realizó un análisis de varianza, según un diseño completamente aleatorizado, con tres tratamientos y diez repeticiones; cada conejo sacrificado se consideró una repetición.
El músculo longissimus dorsi de cada conejo sacrificado se utilizó para determinar la composición química de la carne (materia seca, proteína bruta, grasa y ceniza) en cada variante de alimentación. También mediante este músculo se evaluó el aroma, el sabor y la dureza de la carne de cada tratamiento, para lo cual se contrató un panel de doce catadores oficiales del combinado cárnico de la provincia de Guantánamo, según la metodología descrita por Díaz, Álvarez y Elías (1981).
Para el análisis económico se partió de los datos de consumo de cada uno de los alimentos que componían las dietas y su precio en USD, y se determinaron los siguientes indicadores de gastos: costo de la dieta por conejo, costo de la dieta por tonelada de peso vivo y costo de la dieta por tonelada de canal.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La viabilidad de los animales en los tres tratamientos evaluados fue de 100% (tabla 3), lo cual demuestra la inocuidad de estos nuevos sistemas de alimentación, elaborados con frutos y hojas del árbol del pan.
El peso vivo al sacrificio sobrepasó en todos los tratamientos los 2 kg, establecidos en Cuba e internacionalmente para la comercialización de los conejos de ceba, y fue mayor (P<0,05) en el control (2 347 g/conejo) cuando se comparó con las dos nuevas variantes, las cuales no difirieron entre sí (2 223 y 2 127 g/conejo, respectivamente). El tratamiento tres resultó ser la variante en la que los animales realizaron menos consumo de alimento, lo que determinó los mejores índices de conversión alimenticia. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Hurtado y Romero (1999), quienes también encontraron diferencias significativas al evaluar el empleo de pienso comercial y alimentos alternativos.
La ganancia media diaria fue de 20, 19 y 18 g/conejo/día, o sea, en el entorno de los 14 a 20 g/conejo/día que se obtienen en Cuba con pienso en forma de harina o con pienso más follaje, según García (2005). Lukefahr y Cheeke (1991) consideraron satisfactorias estas ganancias para climas tropicales o áridos con sistemas alternativos de alimentación. La O (2007) también obtuvo una tasa de ganancia de peso vivo de 17 a 23g/conejo/día, y según Nieves et al. (2002b) estas son típicas de los conejos de ceba con sistemas alternativos y sostenibles de alimentación en zonas tropicales.
El rendimiento total (canal más vísceras comestibles más cuello) osciló entre 55,5 y 57,4% (tabla 4) y no difirió entre los tratamientos, al igual que el rendimiento en canal, que varió entre 48,7 y 49,9%. Solo se encontraron diferencias significativas entre el tratamiento control y el pienso del árbol del pan para el rendimiento en cuello. Estos valores de rendimiento total y canal coinciden con los indicados por Nieves et al. (2002a), Ponce de León et al. (2002) y García (2005) para conejos de 2 kg de peso vivo promedio con dietas no convencionales.
El rendimiento en canal responde a las características de los alimentos básicos de las variantes de alimentación, que proporcionan un mayor desarrollo del sistema digestivo, además de un alto volumen de alimentos en el estómago y el ciego. Estos resultados son equivalentes, si se considera que los tres grupos se sacrificaron a la misma edad y con similar estado de madurez. En este sentido, Butterfield (1988) indicó que cuando varios grupos de animales coinciden en cuanto al estado de madurez, la composición de la canal presenta poca variabilidad.
García (2006) y La O (2007) obtuvieron rendimientos en canal de 47 a 51%, al evaluar follajes tropicales como Teramnus labialis, Ipomea batata e Hibiscus rosasinensis, en dietas para conejos en la fase de crecimiento-ceba; ellos señalaron que tales resultados se corresponden con la especie y los sistemas de alimentación, lo cual coincide con los resultados que se muestran en la tabla 4.
Los rendimientos en carne total (37,3-38,1%) y en hueso (13,5-13,8%) fueron similares en los tratamientos, lo que indica que con estas nuevas variantes de alimentación se obtiene, proporcionalmente al peso del animal, igual cantidad de carne limpia que con la ceba basada en alimentos concentrados. Rico (2002) informó rendimientos similares en carne y en hueso cuando empleó una alimentación no convencional, como la harina de palmiche (Roystonea regia), en conejos Nueva Zelanda Blanco.
La composición química del músculo longissimus dorsi y el análisis organoléptico se presentan en las tablas 5 y 6; los resultados permiten inferir que no hubo cambios significativos, por lo que los alimentos evaluados no tuvieron efectos negativos.
Bonacic (2004) informó la composición química de la carne en conejos faenados a los 90 días de edad (materia seca de 26,5%, proteína bruta de 19,6% y lípidos de 3,6%) y agregó que estas características convierten la carne de conejo en un alimento requerido a nivel mundial por los consumidores de altos ingresos, ya que es adecuada en regímenes alimentarios orientados a prevenir enfermedades cardiovasculares y además se recomienda en la alimentación de niños y ancianos. Viera y de Obschatko (2003) y Maggi (2007) también apoyaron este criterio.
La dieta basada en pienso del árbol del pan como único alimento resultó la más económica (tabla 7), pues permitió obtener utilidades de 1,05 USD/conejo cebado, en comparación con el tratamiento control, lo que representa un ahorro de 433,99 USD/t de peso vivo y 885,87 USD/t de canal.
Por otra parte, la dieta que incluyó harina de frutos del árbol del pan más glycine aportó utilidades del orden de los 0,89 USD/conejo cebado, lo cual se valora de excelente, si se consideran los altos precios actuales de los granos, cereales y forrajes. Maggi (2007) informó que el principal insumo de la producción de carne de conejo en Argentina es el alimento balanceado, el cual representa entre el 60 y 70% de los costos de producción.
Nieves, Santana y Benaventa (1997) y La O (2007) informaron ahorros económicos considerables al utilizar sistemas de alimentación alternativa en conejos, los cuales sustituyeron una parte de los alimentos convencionales. Además, plantearon que los indicadores de consumo, conversión y ganancia diaria de peso estuvieron dentro del rango de lo permisible para esta especie animal.
CONCLUSIONES
Los resultados permiten concluir que las dietas para conejos de ceba que incluyen harina de frutos o harina de frutos más harina de hojas del árbol del pan no comprometen la composición química y la aceptabilidad de las carnes, al tiempo que permiten obtener resultados productivos satisfactorios, acordes con los instructivos tecnológicos para climas tropicales con sistemas alternativos de alimentación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bonacic, P. Conejos para carne: algunas consideraciones. [Disponible en:] http://www.engormix.com/MA-cunicultura/articulos/conejos-carne-algunas-consideraciones-t178/103-p0.htm. 2004
2. Butterfield, A. Developmental growth and body weight loss of cattle. III. Dissected components of the commercially dressed carcass, following anatomical boundaries. Australian Journal of Agricultural Research. 4:673. 1988
3. Díaz, C.; Álvarez, R.J. & Elías, A. Efecto de las dietas de excremielaje en la composición química de la carne y la grasa de los cerdos. Rev. cubana Cienc. agríc. 15:51. 1981
4. Duncan, D.B. Multiple ranges and multiple F test. Biometrics. 11:1. 1955
5. Forte, C. et al. Optimización de una dieta concentrada para fase reproductiva en conejos sementales. Memorias del II Congreso de Producción Animal. Instituto de Ciencia Animal, La Habana.2007
6. García, A. Evaluación de forrajes tropicales en dietas para conejos de engorde. Tesis sometida en cumplimiento parcial de los requisitos para el grado de Maestro en Ciencias en Industria Pecuaria. Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. 64 p. 2006
7. García, Yoleisy. Fuentes de variación genética en cruces simples y a cuatro líneas de conejos. Tesis presentada en opción al título de Máster para la Zona Tropical. Mención Monogástricos. Instituto de Ciencia Animal, La Habana. 83 p. 2005
8. Herrera, A. Eficiência produtiva e avaliação nutricional de dietas simplificadas base de forragens para coelhos em crescimento. Tesis Doctorado. Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil. 98 p. 2003
9. Hurtado, D. & Romero, P. Influencia de la dieta usada y después de la primera cubrición sobre el resultado reproductivo de las conejas. World Rabbit Science. 5:107 . 1999
10. La O, A. Alimentación de conejos (Oryctolagus cuniculus) con follajes, caña de azúcar y semillas de girasol. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal, La Habana. 105 p. 2007
11. Leyva, C. & Valdivié, M. Fruta del pan y la alimentación alternativa en animales de traspatio. Revista ACPA. 1:48. 2007
12. Leyva, Coralia. Caracterización química de harinas de frutos y hojas del árbol del pan (Artocarpus altilis) y su empleo en la alimentación de pollos, conejos y ovinos de ceba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal, La Habana. 127 p. 2010
13. López, O. & Montejo, I.L. Evolución de indicadores productivos en conejos alimentados con morera y otros forrajes. Pastos y Forrajes. 28:45. 2005
14. Lukefahr, S.D. & Cheeke, P.R. Rabbit project development strategies in subsistence farming systems. World Anim. Rev. 69 (4). [Disponible en:] http://www.fao.org/ag/aga/agap/frg/feedback/war/u5700bu5700b0d.htm#rabbit%20project% 20development%20strategies%20in%20subsistence% 20farming%20systems . 1991
15. Maggi, Erica. Carne de conejos: Análisis de cadena alimentaria. [Disponible en:] http://www.buenastareas.com/ensayos/Carne-De-Conejo/2139340.html.2007
16. Nieves, D.; Santana, L. & J. Benaventa. Niveles crecientes de Arachis pintoi en dietas en forma de harina para conejos de engorde. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal. 5:321 . 1997
17. Nieves, D., Silva, B; Terán, O. & González, C. Niveles crecientes de Leucaena leucocephala en dietas para conejos de engorde. Revista Científica Venezolana. 12:419. 2002a
18. Nieves, D.; Silva, B.; Terán, O. & González, C. Aceptabilidad de dietas con inclusión de Leucaena leucocephala y Arachis pintoi en conejos de engorde. II Congreso de Cunicultura de las Américas. Asociación Cubana de Producción Animal/Sociedad Cubana de Cunicultura y Cuycultura, La Habana. 280 p. 2002b
19. Ponce de León, R.; Elías, A. & Guzmán, G. Evaluación de tipos de harinas de caña enriquecidas en dietas no convencionales de conejo. II Congreso de Cunicultura de las Américas. Asociación Cubana de Producción Animal/Sociedad Cubana de Cunicultura y Cuycultura, La Habana Cuba. 280 p. 2002
20. Rico, R. Comportamiento de algunos indicadores productivos y reproductivos de tres razas cunículas. Tesis en opción al título de Máster en Producción Animal Sostenible. Universidad de Granma, Cuba. 2002
21. Viera, D. & Obschatko, E.S. de . Componente a: Fortalezas y debilidades del sector agroalimentario: carne de conejo. IICA. 27 p. 2003
Recibido el 12 de febrero del 2012
Aceptado el 10 de septiembre del 2012