SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Factores de riesgo de giardiasis en niños de 0 a 6 añosAtención al paciente con neuropatía epidémica: Consideraciones sobre el diagnóstico y el seguimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Rev Cubana Med Gen Integr v.13 n.3 Ciudad de La Habana Mayo-jun. 1997

 

 

Pesquisaje de litiasis vesicular en un sector de población supuestamente sana

Lázaro Yera Abreus, Mercedes Cárdenas Drake y Angel Gutiérrez Rojas

RESUMEN: Se hace un estudio de frecuencia de litiasis vesicular en un sector de población supuestamente sana, en el que se encontró una frecuencia de la afección de un 6,2 %, el predominio de las personas de la raza blanca sobre las de la raza negra fue de sólo 1,8:1; la afección es mucho más frecuente en el sexo femenino que en el masculino (proporción de 9:1) y en personas mayores de 40 años (60 %) con sobrepeso u obesas (85 %), y puede cursar de forma totalmente asintomática en el 50 % de los casos.

Descriptores DeCs: COLELITIASIS/epidemiología; FACTORES DE RIESGO; MUESTREO; COLELITIASIS/ultrasonografía; ENTREVISTA.

La litiasis vesicular es una enfermedad muy frecuente en distintos países del mundo, entre ellos en el nuestro.

En los Estados Unidos de Norteamérica se presenta en el 10% de la población adulta,1-4 en Alemania y otros países centroeuropeos en el 7%;2 y entre los países latinoamericanos, en Bolivia, se reporta una frecuencia de 15,7%.5

En nuestro país no conocemos de estudios estadísticos sobre la frecuencia de litiasis vesicular en la población global, pero sí sabemos de un estudio de la doctora Neri González en el que encontró que fue la primera causa de hospitalización por enfermedades digestivas en los hospitales de Ciudad de La Habana, y de la frecuencia de la afección por el alto número de pacientes que son operados de esta enfermedad cada año en los hospitales clinicoquirúrgicos. (González Ramos, N. Estudio epidemiológico de las enfermedades digestivas. Trabajo para optar por el título de especialista de I grado en Gastroenterología. Instituto de Gastroenterología. La Habana, 1975).

En nuestro Hospital Clinico-quirúrgico Docente "Miguel Enríquez", por ejemplo, durante el año 1986, las operaciones por esta afección constituyeron el 15,7% del total de las operaciones mayores efectuadas, superadas sólo por las realizadas por hernia inguinal, que fueron el 24%. (Estadísticas del Servicio de Cirugía General. Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Miguel Enríquez").

La enfermedad es mucho más frecuente en la mujer que en el hombre;1,5 más común en la edad media de la vida, sobre todo a partir de los 40 años;1,6 y se plantea que es rara en la raza negra.

Entre los factores de riesgo se han señalado como los más importantes, el sobrepeso u obesidad, y la multiparidad.2,7

En lo referente al cuadro clínico, las personas que padecen de cálculos vesiculares pueden tener una sintomatología muy numerosa constituida principalmente por dolor en el hipocondrio derecho, a veces muy intenso (el llamado cólico hepático), vómitos o náuseas, intolerancia a alimentos como grasas, huevos, chocolate y carne de cerdo; diarreas posprandiales, etcétera; en cuyo caso su diagnóstico resulta fácil; pero otras veces presentan un cuadro dispéptico vago (digestiones lentas, pirosis, flatulencia, etcétera),6 y un número considerable de ellas pueden ser asintomáticas;2 situaciones estas 2 últimas en las que no suele hacerse el diagnóstico hasta que no sobreviene una de las complicaciones de la enfermedad.

Los hechos antes mencionados y el disponer de un medio diagnóstico no invasivo, de fácil ejecución y efectivo para el diagnóstico de la litiasis vesicular, como el ultrasonido,8 motivaron nuestro interés en realizar este estudio, el que consideramos que podría ser de interés para los médicos de la atención primaria de salud y para los cirujanos.

Métodos

Se seleccionaron para el pesquisaje, 2 sectores de población de Ciudad de La Habana, uno de Alamar y otro de Luyanó. En Alamar se tomó la población de 2 consultorios del médico de la familia del Policlínico Docente, y en Luyanó, una circunscripción del Policlínico "14 de Junio".

Ambas muestras de población comprendían en su conjunto a 1 200 habitantes adultos.

En estos 2 sectores de población se hicieron entrevistas domiciliarias a personas mayores de 15 años, seleccionadas al azar, con excepción de aquéllas que tuvieran el diagnóstico previo de litiasis vesicular, con la planificación de entrevistar y estudiar a no menos de 300 personas, cifra que constituiría el 25% de la muestra estudiada, y sería por tanto, estadísticamente significativa.

A cada una de las personas entrevistadas, que aceptó participar en el estudio, después de explicarle su finalidad, se le llenó una hoja de encuesta en la que se recogían los datos que interesaba conocer de acuerdo con los objetivos planteados en el trabajo y se le dió un turno para concurrir al Departamento de Rayos X de nuestro Hospital, para realizarse un ultrasonido de la vesícula biliar, durante una programación de trabajo creada específicamente para esta actividad.

Asistieron 321 personas, que constituyen el grupo objeto de nuestro estudio.

Los datos registrados en las encuestas y los resultados de los ultrasonidos efectuados se pasaron a un modelo confeccionado al efecto, se cuantificaron por el método estadístico de los palotes y la ayuda de una calculadora y se agruparon en tablas para su mejor comprensión y análisis.

Resultados

Con respecto a la frecuencia de litiasis vesicular en el sector de población estudiada; de las 321 personas supuestamente sanas a las que se les realizó el pesquisaje, hubo 20 a las que se les hizo el diagnóstico positivo de litiasis vesicular mediante el ultrasonido realizado, para una frecuencia de 6,2%.

Esta cifra nuestra es muy superior a las reportadas en estudios efectuados en Egipto y Japón,2 muy similar a la publicada en un trabajo efectuado en Brasil,9 e inferior a las referidas por otros autores en otros países,1,2,7 (tabla 1).

TABLA 1. Frecuencia de litiasis vesicular reportada en estudios efectuados en distintos países

Autor 

País

%

Pedro Pons

Japón y Egipto

3

Oliveira et al.

Brasil

6

Pedro Pons 

Alemania y demás países centroeuropeos

7

Sabiston

EE.UU.

10

Sugimoto et al.

Bolivia

15,7

Autores del trabajo

Cuba

6,2

En cuanto a la edad de las 321 personas objeto de nuestro estudio, hubo 47 comprendidas en el grupo etáreo de 11 a 20 años; 72 en el de 21 a 30; 62 en el de 31 a 40; 61 en el de 41 a 50; 34 en el de 51 a 60; 31 en el de 61 a 70; 11 en el 71 a 80; y 3 en el de 81 a 90. O sea, que 181 eran menores de 40 años (56,4 %) y 140 mayores de esa edad (43,6 %).

Sin embargo, en las 20 personas con litiasis vesicular diagnosticadas por ultrasonido, la mayor incidencia de la afección ocurrió en las mayores de 40 años, con 12, para un 60 %.

Este resultado concuerda con lo reportado por otros autores3,10. Además, en un trabajo de EE.UU. se señala que mientras la incidencia global de la enfermedad es del 10 %, a los 40 años ésta se eleva a un 20 %, es decir, el doble.1

Con referencia al sexo, del total de 321 personas encuestadas, 219 (68,2 %) eran del sexo femenino y 102 (31,8 %) del masculino, lo que representa una proporción de 2,1:1 con predominio del sexo femenino sobre el masculino; mientras que de los 20 pacientes de litiasis vesicular, 18 (90 %) eran de sexo femenino y 2 (10 %) del masculino; para una proporción de 9:1 (tabla 2).

TABLA 2. Distribución de las personas portadoras de litiasis vesicular según el sexo

Sexo

No. de pacientes

%

Femenino

18

90

Masculino

2

10

Total

20

100

Fuente: Encuesta domiciliaria efectuada a las personas seleccionadas para el pesquisaje.

Este predominio del sexo femenino en nuestros casos es muy superior al reportado por otros autores nacionales y extranjeros, que oscila entre 1,6:1 y 5:1.1,5-7,10

De las 20 portadoras de litiasis vesicular 11 eran de raza blanca (55 %), 6 de piel negra (30 %) y 3 de piel mestiza (15 %).

En estudios realizados en EE.UU. se reporta que la litiasis vesicular es 3 veces más frecuente en las mujeres blancas que en las negras, 11 otro autor revisado señala una proporción de 4:1,2 mientras que otros, como ya señalamos al inicio, plantean que la enfermedad es rara en la raza negra.

El resultado de nuestros estudios difiere de esos planteamientos, pues la proporción entre los pacientes de litiasis vesicular de la raza blanca y de la negra fue de 1,8:1.

Para la clasificación de las personas estudiadas según el peso, se siguió el criterio aceptado por la Organización Mundial de la Salud:(Navarro Navarro F. Especialista en Endocrinología: Comunicación personal.)

  • Peso ideal o normopeso: talla en cm -100 + -5 % (en Kg).
  • Bajo peso: -10 % del cálculo anterior.
  • Sobrepeso: + 10 % del cálculo anterior.
  • Obesidad : + 20 % del cálculo anterior.

Del total de personas encuestadas, el 30,7 % era de bajo peso; 22 % normopeso; 26,3 % tenían sobrepeso y 21 % eran obesas.

De las 20 mujeres con litiasis vesicular, como puede apreciarse en la tabla 3, 17 (85 %) presentaban sobrepeso o eran obesas, 1 (5 %) era normopeso y 2 (10 %) tenían bajo peso.

TABLA 3. Distribución de las personas con litiasis vesicular según el peso

Peso

No. de pacientes

%

Normopeso

1

5

Bajo peso

2

10

Sobrepeso

12

60

Obesas

5

25

Total

20

100

Fuente: Encuesta domiciliaria efectuada a las personas seleccionadas para el pesquisaje.

Como se observa, este resultado nuestro concuerda con lo planteado por distintos autores 11 de que la litiasis vesicular es más frecuente en personas con sobrepeso u obesas.

Del total de 321 personas que constituyen nuestra serie, como ya vimos en el acápite correspondiente al sexo, 219 eran mujeres y 102 hombres.

El grupo de mujeres estudiadas fue dividido, de acuerdo con el número de partos, en 4 categorías, cuyo resultado mostramos en la tabla 4.

TABLA 4. Mujeres comprendidas en el estudio agrupadas según el número de partos

No. de partos

No. de mujeres

%

 

0

61

27,8

1

45

20,6

2

47

21,5

Más de 2

66

30,1

Total

219

100,0

Fuente: Encuesta domiciliaria efectuada a las personas seleccionadas para el estudio.

Como se muestra, hubo 61 mujeres que no habían tenido parto alguno, 45 con 1 solo parto, 47 con 2 partos y 66 con más de 2 partos (30,1 %).

De las 20 personas con litiasis, hubo, como ya vimos anteriormente, 18 mujeres de las cuales 5 no habían tenido parto alguno, 3 habían tenido 1 solo parto, 4; 2 partos y 6, más de 2 partos para un 33,3 % (tabla 5).

TABLA 5. Mujeres con litiasis vesicular agrupadas según el número de partos

No. de partos

No. de mujeres

%

0

5

27,8

1

3

16,7

2

4

22,2

Más de 2

6

33,3

Total

18

100,0

Fuente: Encuesta domiciliaria efectuada a las personas seleccionadas para el pesquisaje.

Como vemos, el porcentaje de mujeres con litiasis vesicular con más de 2 partos, es muy similar al de la totalidad de mujeres estudiadas, y 5 de ellas nunca habían parido, así que, según el resultado de esta investigación, no parece tener mucha importancia el número de partos en relación con esta enfermedad, contrario a lo que ha sido planteado por distintos autores, que la relacionan con la multiparidad.2,7.

De las 20 personas con litiasis vesicular pesquisadas, según los datos tomados de las hojas de encuesta, hubo 10 que eran totalmente asintomáticas, para un 50 % de la serie; 5 (25 %) refirieron trastornos dispépticos vagos o moderados e intolerancia a algunos alimentos como las grasas y el huevo, sin ningún tipo de dolor, y los 5 restantes (25 %) un cuadro de dolor abdominal localizado en el epigastrio, el hipocondrio derecho o difuso, de poca intensidad (no cólico hepático), además de trastornos dispépticos más o menos notables e intolerancia alimentaria similar a la antes referida.

Este porcentaje de personas con litiasis vesicular asintomática, encontrado en nuestro pesquisaje (50 %), es muy superior al 12 % reportado por otros autores2 y al 10, al 20 % y al 38,8 % reportado por Portis7 y Tarnowska,12 respectivamente, hecho éste que consideramos justifica un estudio de este tipo, el que posibilita hacer el diagnóstico temprano de la enfermedad para indicar el tratamiento quirúrgico correspondiente, antes de que puedan aparecer las complicaciones de esta enfermedad, lo que sin lugar a dudas tiene interés tanto para el cirujano como para los médicos de la familia, que son los pilares de la atención primaria de salud de nuestra población.

SUMMARY: A study of the frequency of vasicular lithiasis in an apparently sound sector of the population was conducted. It was found a frequency of affection of 6.2%. The predominance of the white race over the black one was just 1.8:1. This affection is much more common in the females than in the males (proportion 9:1), and among individuals over 40 (60%), who are overweight or obese (85%). It may be completely asymptomatic in 50% of the cases.

Subjects headings: CHOLELITHIASIS/epidemiology; RISK FACTORS; SAMPLING STUDIES; CHOLELITHIASIS/ultrasonography; INTERVIEWS.

Referencias bibliográficas

  1. Sabiston DC. Tratado de Patología Quirúrgica, 11na. ed. La Habana. Editorial Científico-Técnica, 1983:1224-8.
  2. Pons AP. Patología y Clínica Médicas, La Habana: Instituto del Libro, 1967;t1:898 (Edición Revolucionaria).
  3. Saunders KD, Cates JA, Roslyn JJ. Pathogenesis of gallstones. Surg Clin North Am 1990;70(6):1197-213.
  4. Holzbach ET, Cholesterol nucleation in bile. Ital. J Gastroenterol 1995;27(2):101-5.
  5. Sugimoto M, Abai T; Kameda H. A clinical study on gallostones in Bolivia; Jpn J Med 1983;22:90-4.
  6. Bockus H. Gastroenterología. 2da. ed. Barcelona: Editorial Salvat, 1965;t1:781-93.
  7. Portis S.A. Enfermedades del aparato digestivo México: U.T.E.H.A., 1955:566.
  8. Mogensen NB. Ultrasonography versus roentgenography in suspected instances of cholecystolithiasis. Surg Gynecol Obstet 1984;159:353-6.
  9. Oliveira LC. Frecuency of cholelithiasis in alcoholics; Braz J Med Biol Res 1995;28(1):58-60.
  10. Huang YC, Zhang XW, Yang RX. Changes in cholelithiasis in Tianjin in the past 30 years. Chin Med J 1984;97:133-5.
  11. Diehl AK. Prevalence of clinical gallblader disease in Mexican - american, anglo and black women. South Med J. 1980;73:438-43.
  12. Tarnowska M. Incidence of cholecystolithiasis in women employed by industrial workplaces in Szczecin; Ann. Acad. Med. Stetin; 1994;40:159-70.

Recibido: 27 de enero de 1997. Aprobado: 14 de marzo de 1997.
Dr. Lázaro Yera Abreus. Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Miguel Enríquez". Ramón Pintó No. 202, Luyanó, Ciudad de La Habana, Cuba.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons