Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
RODRIGUEZ TORRES, Ángel Freddy et al. Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.2 Epub 01-Jul-2020. ISSN 1561-3038.
Introducción:
La actividad física que se desarrolla en las clases de educación física son un espacio ideal para promover buenas prácticas que conduzcan a mejorar la salud física y emocional de niños y adolescentes, entre otros beneficios. El estudio del rol de la escuela, los profesores, su interacción con los niños y adolescentes, entre otros actores como padres, familias y medio social, es fundamental para optimizar el proceso docente educativo. Por ello, se plantea como objetivo analizar los beneficios de la actividad física sobre la salud de niños y adolescentes, y especialmente los retos que esto implica para la escuela y los profesores.
Métodos:
Se desarrolló una investigación bibliográfica, con la revisión de obras recientes sobre la temática, con el fin de determinar aspectos clave en la temática abordada. Se determinaron aspectos clave en relación a los beneficios que representa la actividad física para los niños y adolescentes en el ámbito escolar; así como las premisas y funciones de la asignatura de educación física, los profesores y la escuela.
Conclusiones:
La actividad física constituye un eje fundamental para el desarrollo de los niños y adolescentes tanto en la escuela como en su vida social, por lo que deberá considerarse en investigaciones futuras, especialmente dirigido a evaluar el impacto de este tipo de actividades en el rendimiento escolar, las relaciones sociales y otros aspectos que se consideren de interés.
Palabras clave : Actividad física; niños; salud de los niños; adolescentes; escolaridad.