SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4AndragogíaAndragogía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Educ Med Super v.17 n.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. 2003

 

Comentarios acerca de "Crisis, familia y psicoterapia"

Dr. Jehová Oramas Díaz1

El autor del libro Dr. Alberto Clavijo Portieles lo ha estructurado en 3 secciones coincidentes con el título. En los diferentes capítulos presenta un documentado estudio sobre las crisis y su relación con las enfermedades del estrés, la teoría de la familia y por último aborda la Escuela Cubana de Psicoterapia, de la cual expone la técnica de análisis y modificación de las actitudes, en las modalidades individual, de grupo y familiar, que resultan de utilidad para los especialistas en psiquiatría, psicología y también para médicos de familia.

El libro de referencia presenta además una recopilación de mecanismos de afrontamiento y defensa y de recursos técnicos de gran eficacia en la terapia.

En el prefacio comenta el doctor Clavijo su compromiso de completar la obra del profesor Bustamante y de un estrecho colaborador el doctor Hiram Castro-López, quienes sentaron las bases para la creación de la Escuela Cubana de Psicoterapia.

Inmerso en un sistema de salud que descansa en el modelo de Medicina Familiar el autor conduce el abordaje del tema de la familia y su consideración en el contexto de dicho modelo desde el ángulo de la atención psicológica, que postula el enfoque de la familia como un sistema y la intención de que los profesionales de la salud la conciban e interactúen con ella en su tridimensionalidad biopsicosocial.

También se destaca el papel del estrés y de la crisis en la vida contemporánea.

La tríada crisis, familia y psicoterapia, unida por una estrecha lógica interna, constituye el hilo conductor del libro, donde pueden encontrar los especialistas una extensa fundamentación del papel central que cumple la actitud en la psiquis humana, en salud y enfermedad.

Lo especializado de los temas abordados no resta interés para el lector "no profesional", toda vez que su universalidad los pone al alcance de quienes se interesen en estos conceptos.

La obra Crisis, familia y psicoterapia puede desempeñar una función muy útil, como respuesta a las necesidades informativas, tanto de los profesionales del sistema de salud como de los estudiantes de Ciencias Médicas.

1 Especialista de II Grado en Medicina Interna. Vicedirector del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.