SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Variaciones morfológicas de roya naranja en cultivares de caña de azúcar en CubaConsumo de alimento por Keiferia lycopersicella (Walsingham) en tomate en casas de cultivos protegidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Caracterización de la sintomatología y evaluación de la incidencia y la severidad del complejo pudrición del cogollo de la palma aceitera en San Lorenzo, provincia Esmeraldas, Ecuador

 

Symptomatology characterization and assesment of incidence and severity of the oil palm bud rot complex in San Lorenzo, Province of Esmeraldas, Ecuador

 

 

Fernando José Rivas- FigueroaI*, Felipe Lidcay Herrera-IslaII**, Fabricio Gustavo Moreno-GalánII***

IEscuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador. *E-mail: frivas@espoch.edu.ec.
IIUniversidad Central Marta Abreu de las Villas. Santa Clara, Villa Clara. **E-mail: lidcayhi@uclv.edu.cu, *** E-mail: f_naki@hotmail.com.

 

 

La investigación consistió en caracterizar la sintomatología y evaluar la incidencia y la severidad del complejo pudrición del cogollo de la palma aceitera en San Lorenzo, provincia Esmeraldas; para lo cual se estudiaron plantaciones de los años 2002 y 2008 del material Guineensis (Elaeis guineensis Jacq), y plantaciones de los años 2008 y 2011 del Híbrido Interespecifico Coarí x La Mé en cinco empresas palmicultoras. Las plantas atacadas por la enfermedad mostraron detención considerable de su desarrollo, con pérdidas promedio del 58% del total de hojas; clorosis inicial y posterior, amarillamiento de las hojas 1, 2 y 3 alrededor del paquete de flechas, (estas se necrosan y en algunos casos se quiebran en el tercio inferior); reducción de la longitud del paquete de flecha en promedio del 84% y el ángulo de inserción de la hoja se incrementó, para los dos materiales de palma aceitera, en 2 grados. En el paquete de flechas se presentó inicialmente manchas necróticas que, conforme avanza el desarrollo de la enfermedad, estas descendieron y povocaron una necrosis y pudrición seca o húmeda del paquete total de flechas (cogollo), que puede alcanzar el meristemo apical, el cual presentó pudrición húmeda con olores desagradables e indujo la muerte de la planta. En la zona de San Lorenzo el complejo pudrición del cogollo (PC) es una enfermedad caracterizada como «PC clásica» o «PC Letal», que ha destruido miles de hectáreas de plantaciones de palma aceitera. La incidencia general de la enfermedad fue del 59% y el Grado de Severidad, de acuerdo a la Escala, fue de 2.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons