SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Evaluación de la inmunogenicidad y la capacidad protectora homóloga de un candidato vacunal tetravalente de Leptospira, para uso veterinarioAlergia a proteínas de la leche de vaca en centros de salud de México y Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vaccimonitor

versión On-line ISSN 1025-0298

Resumen

CADALZO-DIAZ, Yanela; BECERRA-ALONSO, María Julia; ALBOJAIRE- SANTAMARIA, Mirelis  y  LOPEZ-DIAZ, Romy. Determinación de las competencias organizacionales y de procesos en un centro del sector biofarmacéutico. Vaccimonitor [online]. 2016, vol.25, n.3, pp. 0-0. ISSN 1025-0298.

La ventaja estratégica de las empresas biofarmacéuticas de alta tecnología, depende cada día más de su capacidad para acumular activos intangibles mediante un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado de creación de competencias laborales. Sin embargo, para iniciar este proceso se necesitan determinar las competencias organizacionales y de procesos en este tipo de organizaciones. Este trabajo tiene como objetivo determinar las competencias organizacionales y de procesos en un centro representativo del sector biofarmacéutico a partir de la combinación de varios métodos de análisis. Para el logro de los objetivos, se establecieron dos niveles de análisis: uno referido a las competencias organizacionales y el otro a las competencias de procesos. Se aplicó la técnica de análisis documental para elaborar una versión preliminar de las competencias organizacionales. Se creó un grupo de expertos que utilizó en su evaluación el método Delphi. Se aplicaron, además, la técnica de trabajo en grupo para identificar los procesos más representativos de la institución y el método de análisis de brechas mediante el cual la alta gerencia estableció su percepción del estado actual y esperado de cada una de las competencias definidas. Entre los resultados más significativos, está la definición y conceptualización de las competencias organizacionales distintivas de una institución representativa del sector biofarmacéutico cubano. También, se obtuvieron las competencias asociadas a los procesos claves y aquellos que constituyen máximos generadores de valor de este tipo de empresa. Las competencias identificadas pueden servir como marco de referencia y extrapolarse a otros centros pertenecientes al sector.

Palabras clave : competencias organizacionales y de procesos; gestión de capital humano; empresas de alta tecnología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License