Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- 
 Citado por SciELO Citado por SciELO
Links relacionados
- 
 Similares en
    SciELO Similares en
    SciELO
Compartir
Revista Cubana de Plantas Medicinales
versión On-line ISSN 1028-4796
Rev Cubana Plant Med v.5 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2000
RESEÑA DE LIBRO
Fundamentos de agrotecnología de cultivo de plantas medicinales iberoamericanas
Editores: José Vicente Martínez A., Henry Yesid Bernal y Armando Cáceres.Publicación del Convenio Andrés Bello (CAB) y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Subprograma X. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia 2000.
Esta obra ha sido producto del esfuerzo conjunto del Subprogama X del CYTED y el Convenio Andrés Bello. Es la primera obra de la región que trata de manera integral los aspectos taxonómicos, ecológicos, cultivos, usos y potencial económico de un grupo selecto de plantas medicinales nativas o naturalizadas de los países iberoamericanos. Cada monografía tiene incalculables posibilidades de información y aprovechamiento.
Con este libro se busca llenar el vacío existente en esta temática, precisamente cuando hay un vivo interés por el estudio e investigación, el consumo y la producción industrial de plantas medicinales, estimulado por la demanda creciente de las mismas por parte de la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia.
Los estudios desarrollados en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig", han hecho posible el aporte de Cuba con 5 monografías de las 33 que componen esta obra.
A pesar que la medicina y la agricultura tradicionales han permanecido prácticamente marginadas por los sectores académicos, la experiencia demuestra que las plantas medicinales pueden contribuir al desarrollo de la región mediante su estudio integral multidisciplinario y sistemático que permite alcanzar la autosuficiencia colectiva.
Debido al interés por esta temática y la escasez de bibliografía sobre la misma en los países iberoamericanos, estamos seguros de que esta publicación será de gran utilidad para profesionales y técnicos de diversas disciplinas.
En Cuba, puede consultar esta obra en:
- Centro de Información Farmacéutica (CINFA). Calle 19 de Mayo No. 21, esq. Amézaga. Plaza, Ciudad de La Habana.
- Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología. Capitolio de La Habana. Industria entre Dragones y San José. Centro Habana, Ciudad de La Habana.
- Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Calle E No. 454, entre 19 y 21, El Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana.
- Centro de Información de la Agricultura (CIDA). Ave. Boyeros, esq. Tulipán, Plaza, Ciudad de La Habana.
Coordinadora Nacional del Sub Programa X Química Fina del CYTED

 
 


 
 




 Servicios personalizados
Servicios personalizados Español (pdf)
Español (pdf)
     Articulo en XML
Articulo en XML Referencias del artículo
Referencias del artículo
 Enviar articulo por email
Enviar articulo por email
 Permalink
Permalink

