SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1A propósito del artículo: Ciencia abierta y comunicación científica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Rev Ciencias Médicas vol.24 no.1 Pinar del Río ene.-feb. 2020  Epub 01-Ene-2020

 

Editorial

La labor editorial en el aporte al pensamiento científico como país

Editorial work in the contribution to scientific thought as a country

0000-0003-2764-8926Joaquín Hilario Pérez Labrador, Director Editor Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

El año 2020 apertura el volumen 24 de la revista con la oferta de nuevos requisitos y opciones a los usuarios que opten por proponer sus manuscritos a los editores y árbitros, actores del esfuerzo que conlleva el procesamiento editorial, siempre, para promover un producto competitivo entre las publicaciones científicas en línea en el campo de la ciencia abierta.

El compromiso de mantener una calidad continua en el tratamiento a las propuestas, es obra de numerosas personas que en su labor científica y no en pocas ocasiones ocupando tiempo libre en una gestión recompensada con la aceptación por sus lectores, lo que eleva el compromiso del rigor en cada paso del proceso editorial.

A partir de este número, se incorporan nuevos requisitos a las instrucciones a los autores que conllevan mayor trasparencia en la presentación de las investigaciones que van desde el concepto de autoría, la concreción de los métodos seleccionados en correspondencia al tipo de estudio que se aborde, la accesibilidad a las bases de datos y su procesamiento, que deberá facilitar una mayor posibilidad de intercambio con los lectores.

Avanzamos desde la ciencia abierta pensando como país, a través de las facilidades que en línea ofrece el Open Journal System, para brindar un producto que dignifique la labor académica e investigativa del desempeño de autores, colaboradores y patrocinadores, de nuestros escenarios docentes, asistenciales e investigativos en Cuba, o de autores en otras regiones del mundo con un mayor compromiso de una salud integral e inclusiva que todos los pueblos esperan y podrán apreciar reflejados en la prestación de sus servicios.

El comportamiento de los integrantes del ejército de batas blancas, por demás una parte de nuestros autores, acumulan irrefutables reconocimientos institucionales y de la población, principalmente entre los más vulnerables y necesitados de atención de muchos países, que son el certificado más valioso recibido por sus prestadores de servicios, a estos abnegados hombres y mujeres los invitamos a registrar en artículos y testimonios, su amplia labor salubrista como trascendente legado para la formación de las nuevas generaciones e inspiración virtuosa de sus ejemplos.

Creative Commons License