SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Importancia de la aplicación de conocimientos sobre santería por el facultativo en la entrevista médicaConocimiento sobre el aborto y sus complicaciones en adolescentes. Policlínico Docente Samuel Fernández. Matanzas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

RUIZ-REYES, Rosa Elvira; QUISPE-QUISPE, Zonia Felicitas  y  ARGOTA-PEREZ, George. Defunción materna por hemorragia obstétrica y trastornos hipertensivos en Perú. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 08-Sep-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

La mortalidad materna constituye una prioridad para la salud en Perú.

Objetivo:

Analizar la muerte materna por hemorragia obstétrica y trastornos hipertensivos en Perú.

Métodos:

Se realizó un estudio longitudinal y observacional en Ica, Perú, durante el período 2020-2023. Del total de 562 casos de mortalidad materna, hubo una muestra de 556 casos durante el embarazo, parto y puerperio, y 233 casos se atribuyeron a hemorragias obstétricas y trastornos hipertensivos. Los datos se procesaron con el programa Statistical Package for Social Sciences versión 25, donde los estadígrafos fueron la media, mediana, porcentaje, frecuencia relativa y absoluta.

Resultados:

Se registró un mínimo de 91 casos, en 2023, y un máximo de 220 (2021). La mediana anual fue de 125,5 y la media correspondió a 141,5. Se observó una tendencia a la disminución desde 2021. La distribución de muertes maternas fluctuó, con una prevalencia en el puerperio: 2020 (59,3 %), 2021 (58,4 %), 2022 (58,5 %) y 2023 (62,6 %). En 2020 se registraron 27 casos por hemorragia obstétrica (47 %) y 31 por trastornos hipertensivos (53 %); en 2021 los casos aumentaron a 42 (53 %) y 37 (47 %), respectivamente; sin embargo, en 2022 disminuyeron a 29 (54 %) y 25 (46 %), respectivamente. En 2023, los casos continuaron disminuyendo, con un total de 42: hemorragia obstétrica (25,50 %) y trastornos hipertensivos (17, 40 %).

Conclusiones:

Aunque hubo una tendencia a la disminución de la defunción materna entre 2021 y 2023, se requiere abordar las principales causas, como la hemorragia obstétrica y los trastornos hipertensivos.

Palabras clave : embarazo; hemorragia obstétrica; muerte materna; parto; puerperio; trastornos hipertensivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )