SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46mSalud y cáncer de mama en PubMed: producción científica en el período 2018-2022Sistema de acciones de capacitación para la comunicación terapéutica con cuidadores de enfermos oncológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

ACOSTA-PRIETO, Juan Lázaro et al. Incidencia de tecnoestrés como riesgo psicosocial en docentes de una Facultad de Ingeniería Industrial. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 09-Nov-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

La prevención de riesgos psicosociales contribuye a aumentar la eficiencia de los trabajadores. El tecnoestrés se destaca como un riesgo psicosocial emergente en todo el mundo. El teletrabajo y el uso continuo de las tecnologías de la información y la comunicación son los principales generadores de tecnoestrés en la actualidad. Los docentes de la enseñanza superior son una población vulnerable, dado su alto contenido de trabajo, que involucra el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, del cual se llevan parte a casa.

Objetivo:

Evaluar la incidencia de tecnoestrés en los docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Matanzas.

Métodos:

El estudio que se presenta es de tipo explicativo, descriptivo y cuantitativo. Pretende especificar las características del proceso y procesar los datos recolectados. Tuvo como muestra 38 docentes, a los que se le aplicó la encuesta Tecnoestrés y el cuestionario RED-TIC como herramientas, utilizándose el software Statistical Package for the Social Sciences para su validación.

Resultados:

Se obtuvieron resultados medio-altos en las dimensiones afectiva y cognitiva del tecnoestrés, y se elaboró un plan de prevención para mitigar el riesgo.

Conclusiones:

La encuesta Tecnoestrés y el cuestionario RED-TIC son herramientas muy útiles para identificar el comportamiento y demandas de la población objeto de estudio, y evaluar la incidencia de tecnoestrés en cualquiera de sus dimensiones, respectivamente. A partir del análisis de sus resultados permiten elaborar un plan de prevención con el objetivo de aminorar los efectos presentes o futuros del tecnoestrés como riesgo psicosocial.

Palabras clave : riesgos psicosociales; tecnoestrés; docentes universitarios.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )