Introducción
En un mundo impulsado por la tecnología la innovación continua es la clave para ofrecer experiencias excepcionales. A decisión de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación se decide crear una herramienta para unificar nacionalmente nuestra sociedad médico-científica, y que mejor manera de hacerlo que llevando dicha Sociedad a los dispositivos móviles.
Un total de 6,67 millones de conexiones móviles celulares estaban activas en Cuba a principios del año 2023, cifra equivalente al 59,5 por ciento de la población total.1 Por ello surge SCAR, una aplicación móvil para dispositivos Androide, desarrollada con el objetivo de facilitar las comunicaciones e interrelaciones entre todos los miembros de la Sociedad y su Junta de Gobierno. La aplicación fue desarrollada mediante un sistema de programación sin códigos, ofrecida por Mobincube, donde solo arrastrando y soltando bloques, estructuramos la aplicación y la hacemos completamente funcional, sin necesidad de hacer uso de lenguajes nativos de programación, actualmente consta de 7 secciones, además de brindar acceso a sitios de interés en la especialidad, está en constante actualización y desarrollo, y se encuentra disponible en la tienda nacional de aplicaciones Apklis.
Métodos
En la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación (SCAR) realizada entre los meses de septiembre y octubre de 2021, se planteó que existe una baja interactividad de los miembros de la Sociedad con las distintas herramientas de la web, actualmente disponibles para la conexión nacional, bajo el empleo de las listas de discusión, así como de la página web, por lo que se decidió crear otra herramienta para solucionar el bajo índice de esta interactividad nacional.
En el mes de noviembre de 2021 comienzan los doctores Joan Laffita Zamora y Héctor Marcial Matos Riquene a desarrollar el proyecto de una aplicación móvil, el cual se concluye y se presentan los resultados frente a la Junta de Gobierno en septiembre de 2022, y se muestra al público en el XII Congreso Nacional de Anestesiología y Reanimación desarrollado los días 17 y 19 de noviembre de 2022 en el Hotel Nacional de Cuba, se comenzó desde ese momento su distribución y puesta en práctica la primera fase de prueba. Durante esta fase se obtuvo 287 descargas, con errores de instalación en dispositivos con versiones Androide 11 o superiores.
A partir de los datos recogidos en esta primera prueba, se inició el perfeccionamiento, el desarrollo y las actualizaciones, y actualmente se mantiene la versión 3.0.0, publicada el 15 de septiembre de 2023, con una totalidad de descargas desde su publicación de 709, y fue corregido el problema de compatibilidad con Androide 11 o superior2) (fig.).
Para la creación de SCAR, se utilizó un sistema de programación sin códigos, se estructura de forma lógica, que interrelaciona los elementos y las funciones, solo arrastrando y soltando bloques, esto ha sido posible gracias a los Servicios de Mobincube, una herramienta, con una versión gratuita, que nos permite crear Apps móviles nativas sin necesidad de tener conocimientos de programación. Son aplicaciones que se programan y se instalan específicamente para dispositivos móviles, tanto Android, iOS, Windows y HTML5.3
Resultados
Como resultado del proceso de desarrollo obtuvimos nuestro contenido, un archivo Apk, el cual se nombró SCAR, actualmente constituido por 7 secciones, además de enlaces directos a sitios web de interés para la especialidad. Con solo acceder a su ubicación en la plataforma de aplicaciones nacionales Apklis, mediante el siguiente enlace: https://apklis.cu/application/com.mobincube.scar.sc_858HJ7, puede descargar e instalar en su dispositivo.
Al instalar se puede acceder a sus distintas secciones, distribuidas de la siguiente manera:
Sección 1: Junta de Gobierno
Sección 2: Grupos de trabajo
Sección 3: Información de la Sociedad
En dicha sección se brinda un grupo de informaciones de importancia para todos los miembros que pertenecen y para aquellos que quieran pertenecer a la SCAR, además, pueden acceder a la información de los distintos capítulos provinciales, quienes son sus dirigentes regionales y sus vías de contacto con estos.
Sección 4: Actividades científicas
Sección 5: Ingreso a la SCAR
Todos los usuarios que aún no son miembros numerarios, así como los ya miembros, podrán solicitar su inscripción o actualización de sus datos en la Sociedad, con la facilidad de llenar un formulario y esperar su correspondiente aprobación por parte de la Junta de Gobierno, mediante el correo electrónico.
Sección 6: Reporte de incidentes
En esta sección la Sociedad podrá obtener informes reales de inmediato sobre cualquier incidente o eventualidad relacionado con la especialidad a nivel nacional, además de contar con una base de datos de esta índole para futuros estudios e investigaciones, igualmente se puede brindar apoyo o solución por los directivos de dicha Sociedad. El proceso es simple e inmediato, se llena el formulario correspondiente con todos los datos que se solicitan, y estos se archivan en una base de datos de la Sociedad, los cuales solo la Junta de Gobierno tiene acceso para mantener la privacidad de los datos.
Sección 7: Acerca de…
Se pretende que sea una herramienta vital, informativa e interactiva, necesaria para todos los miembros y se trabaja constantemente sobre futuras actualizaciones, se pretende facilitar el pago de la cuota a la Sociedad por la vía digital y disminuir la necesidad de los pagos presenciales, crear también salas de discusión de temáticas puramente inherentes a la Sociedad y a sus miembros. Asimismo, se incorporará a los dispositivos IOS, para lograr un mayor alcance entre sus usuarios.
Se concluye que la aplicación móvil SCAR, constituye una herramienta interactiva para todos los miembros de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación, que está en constante evolución y desarrollo, con un alcance nacional de fácil acceso y dinámica de uso.