SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Cuidar y ser cuidado/a: experiencias en el centro histórico de La Habana ViejaPoblación y vulnerabilidad social ante los efectos del cambio climático en el municipio costero de Guamá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Rev Nov Pob vol.16 no.32 La Habana jul.-dic. 2020  Epub 30-Mar-2021

 

ARTÍCULO ORIGINAL

Identidad, cultura y etnicidad: una aproximación teórica. Apuntes acerca de la problemática sociocultural e identitaria de los latinos en Estados Unidos

Identity, Culture and Ethnicity: a theoretical approach. Notes about the sociocultural and identity issues of Latinos in the United States

0000-0002-4982-8533María Ofelia Rodríguez Soriano1  * 

1 Master en Sociología. Profesora e investigadora del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). Universidad de La Habana. Cuba.

Resumen

En este artículo se realiza un análisis crítico de las principales teorías que, desde un enfoque sociocultural, han intentado explicar el proceso de incorporación de los inmigrantes a las llamadas sociedades receptoras o de destino, en particular la estadounidense. Dado que el propósito principal de la autora es analizar aquellas propuestas teóricas que permiten comprender los procesos de inserción de los latinos en Estados Unidos y sus implicaciones socioculturales ―con énfasis en los procesos de conformación de las identidades que caracterizan a ese grupo étnico en dicho contexto―, se incluyen algunos comentarios y valoraciones que facilitan la comprensión de ese fenómeno. Para ello, se basa en una revisión exhaustiva de bibliografía científica relacionada con el tema, así como en los resultados de sus propias investigaciones realizadas en los últimos diez años.

Palabras-clave: cultura; hibridez cultural; identidad; inmigración; latinos

Abstract

This article makes a critical analysis of the main theories that, from a sociocultural perspective, have tried to explain the process of incorporation of immigrants into the so-called host or destination societies, particularly the American one. Given that the main purpose of the author is to analyze those theoretical proposals that allow us to understand the processes of insertion of Latinos in the United States and their sociocultural implications -with emphasis on the processes of shaping the identities that characterize this ethnic group in that context-, some comments and evaluations that facilitate the understanding of this phenomenon are included. To do this, she relies on an exhaustive review of the scientific literature related to the subject, as well as the results of her own research carried out in the last ten years.

Key words: Immigration; Latinos; Culture; identity; cultural hybridity

A modo de introducción

El debate en torno a la problemática sociocultural e identitaria de los latinos en Estados Unidos ha cobrado especial interés en las últimas décadas a partir del crecimiento vertiginoso que ha experimentado la población de origen latinoamericano en ese país desde fines del siglo XX hasta la actualidad, con su consiguiente impacto en todas las esferas de la vida de la sociedad estadounidense: en la economía, la política, entre otras, aunque es en la esfera sociocultural donde la presencia latina se hace más visible.

Ello ha suscitado el interés de investigadores que desde diversas disciplinas de las ciencias sociales han realizado aportaciones teóricas y estudios empíricos, los cuales se convierten en referentes obligados para cualquier nuevo intento de aproximación a la temática.

El presente artículo tiene como antecedente uno publicado por la propia autora en esta misma revista en 2015, pero en aquella ocasión se ofreció una caracterización demográfica y socioeconómica de la población de origen latinoamericano en Estados Unidos y se plasmaron algunas ideas preliminares respecto al tema de las culturas e identidades de los latinos en ese contexto. Puede decirse que, de cierto modo, el presente trabajo da continuidad a aquel, pero en este caso se centra la atención en el abordaje teórico de la relación entre identidad, cultura y etnicidad, y sus aportes fundamentales para la comprensión de las identidades de los latinos en la sociedad estadounidense. Las ideas que aquí se exponen constituyen una síntesis de algunos avances de la investigación que servirá de base a la tesis doctoral de su autora y que reflejan el resultado de más de una década dedicada a la investigación en torno a estas cuestiones.

El trabajo consta de dos partes fundamentales: la primera aborda teóricamente la tríada cultura-identidad-etnicidad, ofreciendo algunas claves para el abordaje de las identidades étnicas y culturales. Y a continuación, se presenta lo que constituye el núcleo central de este trabajo: consistente en un análisis crítico de las teorías socioculturales que han intentado explicar el proceso de incorporación de los latinos a la cultura y la sociedad estadounidenses y la relación entre las culturas latinas y la anglosajona, destacando sus principales aportes y limitaciones ―a partir, incluso, de la sistematización de las propuestas de un conjunto de autores que han realizado aproximaciones a ellas―, a la vez que se refleja el posicionamiento teórico de la autora para la comprensión de los procesos de conformación de las identidades etnoculturales de los latinos en Estados Unidos.

Desarrollo

La tríada cultura, identidad y etnicidad: breve aproximación teórica

Los conceptos de identidad y cultura son casi indisociables, la primera viene a ser como el lado intersubjetivo de la cultura, o, en palabras de Giménez, la cultura interiorizada en forma específica, distintiva y contrastiva de los actores en relación a otros (Giménez, 2009, p. 1).

La cultura comprende tanto los aspectos materiales como los espirituales y expresa la concepción del mundo y de la vida que todo grupo humano tiene, la cual ha ido configurándose a lo largo de su experiencia colectiva. Desde esa perspectiva, puede entenderse la cultura “…como el conjunto de prácticas, actitudes, valores, tradiciones, costumbres, comportamientos…propios de una sociedad determinada” (Vallespir, 1999, p. 46).

Gilberto Giménez, a partir de las ideas expuestas por Clifford Geertz en la obra The interpretation of Cultures (1973), y de John B. Thompson (1998), define la cultura desde esta perspectiva como “la organización social de significados, interiorizados de modo relativamente estable por los sujetos en forma de esquemas o de representaciones compartidas, y objetivados en formas simbólicas, todo ello en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados”. (Giménez, 2009, p. 3)

Es importante tomar en cuenta que esta definición comporta una relación dialéctica entre dos formas o dimensiones básicas distintivas de la cultura: entre las “formas objetivadas” ―también llamadas “formas culturales” por John B. Thompson (1998, pp. 202 y ss.), que no son más que los significados culturales que se objetivan en forma de comportamientos observables, lo que Bourdieu (1985, pp. 86 y ss.) llama por su parte “simbolismo objetivado”― y las “formas interiorizadas de la cultura”, que alude a los significados culturales que se interiorizan en forma de habitus, de esquemas cognitivos o de representaciones sociales. Esta distinción ―incluyendo la dialéctica relacional entre ambas formas de la cultura― permite tener una visión integral de la misma en la medida en que incorpora también su interiorización por los actores sociales. A la vez que se reconoce otro aspecto esencial: la determinación histórico-estructural de las culturas e identidades, respectivamente.

La cultura nunca debe entenderse como un repertorio homogéneo, estático e inmodificable de significados. Por el contrario, puede tener a la vez “zonas de estabilidad y persistencia” y “zonas de movilidad” y cambio (Giménez, 2009, p. 3). Otro rasgo característico de esta es su ubicuidad: se encuentra en todas partes, se resiste a ser confinada a un sector delimitado de la vida social, porque es una dimensión de la totalidad de la vida social. El sociólogo suizo Michel Bassand ha insistido, además, en la transversalidad de la cultura: “ella penetra todos los aspectos de la sociedad, de la economía a la política, de la alimentación a la sexualidad, de las artes a la tecnología, de la salud a la religión” (Bassand, 1981, p. 9).

La cultura es fuente de identidad. Lo que distingue a unas personas y a unos grupos de las otras y los otros, respectivamente, es la cultura que compartimos con los demás a través de nuestras pertenencias sociales, y el conjunto de rasgos particularizantes que nos definen como individuos o grupos únicos, singulares e irrepetibles. Ubieta (1993), partiendo de la relación indisoluble entre cultura e identidad, define a esta última del modo siguiente:

La identidad es (…) el resultado cambiante de un proceso nunca concluso, histórico o biográfico de autorreconocimiento por el que el hombre como individuo social, o como parte de una colectividad -momentos que se confunden y complementan- adquiere cierta comprensión de su singularidad con respecto a otros hombres y colectividades. La identidad transita, pues, por distintos niveles de aprehensión (…) en cualquiera de sus manifestaciones es un hecho cultural. (Ubieta, 1993, pp. 112-113)

Esta definición destaca aspectos que son referentes básicos en cualquier estudio de identidad: la comprensión de esta como hecho cultural, y a la vez como un proceso continuo, cambiante e inconcluso que transita por diferentes niveles.

La cultura es esencialmente dinámica, posee una gran capacidad de cambio para responder a las nuevas situaciones. En tal sentido, los movimientos migratorios son, por sí mismos, elementos propiciadores de cambios culturales, tanto para la comunidad inmigrante como para la sociedad de acogida. Este carácter cambiante y dinámico implica interacción, flexibilidad, intercambio, lo cual significa que las culturas se transforman a partir de los contactos y que es imposible concebir una cultura aislada de las demás (Vallespir, 1999, p. 47).

Por ende, la auto-identificación cultural implica también un continuo contacto entre culturas. Al mismo tiempo, cualquier relación entre dos o más culturas se convierte en una relación desigual, al estar basada en relaciones de poder económicas y políticas desiguales. En tal sentido, la construcción de la identidad puede considerarse ideológica: al establecer su identidad, una práctica cultural construye, reproduce o subvierte determinadas relaciones de poder. Por ende, las identidades son construcciones socioculturales relacionadas con determinados hechos y, como tales, tienen sentido en determinados contextos y momentos históricos, ya que se trata a la vez de constructos históricos. Las personas, participando y creando en contextos socioculturales, construyen sus identidades utilizando como mediadores no sólo el lenguaje, sino todos los elementos de la cultura material y espiritual de los pueblos. Las identidades, pues, se construyen en la actividad culturalmente mediada (de la Torre, 2008, p. 76). Y como se ha mencionado anteriormente, se basan también en relaciones histórica y estructuralmente determinadas.

Como construcción social, la identidad es compleja y participa de la propia heterogeneidad de cualquier grupo social, no es una entidad monolítica (Cuche, 1996, pp. 91-92). Este autor alerta que considerar la identidad como monolítica impide comprender los fenómenos de identidad mixta, frecuentes en toda sociedad que experimenta la migración: los individuos en este caso hacen una síntesis y construyen una identidad sincrética, no doble, y utilizan de manera estratégica sus recursos de identidad, lo que explica las variaciones identitarias y lo relativo de los fenómenos de identificación (Cuche, 1996, p. 92).

A propósito de la estrecha interrelación entre identidad étnica y cultura, S. Ramírez expresa: “...vamos a conceptualizar lo étnico globalmente, subsumiendo en el concepto de identidad étnica la idea de pertenencia a un grupo cultural, limitado por fronteras simbólicas, y la idea de cultura socialmente compartida, presente en casi todas las definiciones de etnicidad…”. (Ramírez, 1992, p. 400 citado por Díaz, 2003, p. 23)

La cultura, como resultante de la actividad humana, genera significados y valores compartidos. Mas, precisamente dado su carácter activo, las identidades culturales implican una recepción activa de los valores, símbolos, costumbres, estilos de vida, pautas de comportamiento ―por solo mencionar algunos aspectos― en un contexto social y momento histórico determinado.

Los procesos de diferenciación cultural que conforman las identidades, se insertan en un sistema de relaciones binario de pertenencia y exclusión. Tal es el caso de identidades etnoculturales en sociedades receptoras de migrantes, por ejemplo, la estadounidense, donde el grupo étnico dominante (los WASP) no sólo excluye a aquellos que considera “los otros”, sino que percibe en sus características culturales una amenaza a su identidad (la propia del mainstream o corriente cultural dominante) o, en otras palabras, el temor a la pérdida de los valores correspondientes a esta. En la sociedad estadounidense, la condición de otredad se aplica a “los latinos” por parte de los sectores más conservadores, quienes perciben en aquellos una amenaza a la identidad nacional “americana” (American Identity, según se expresa en inglés).

Desde esa óptica, resulta pertinente hablar de la identidad latina como una alteridad histórica construida específicamente en el contexto nacional estadounidense, lo que la hace única y diferente de cualquier otra noción de latinidad que se ha desarrollado en diversos contextos de Latinoamérica y Europa.

Las normas y las prácticas, estrechamente en diálogo, son elementos esenciales de las construcciones identitarias, pero la influencia de estas y su aprehensión varían de unos grupos a otros (Albo, 2014, p. 27). Cada uno de esos grupos sociales difiere en el reconocimiento de esas microidentidades a partir del sexo, el color de la piel, la edad, la religión, entre otros factores (Peñate y López, 2011, p. 109 citado en Albo, 2014, p. 27). Aunque en esa enumeración no se hace mención explícita a la clase social, indudablemente está incluida, ya que no puede obviarse el rol crucial que esta tiene como uno de los factores condicionantes de importantes diferencias en los procesos de configuración identitaria.

En su obra Challenging codes (2001), el sociólogo italiano Alberto Melucci enfatiza que la identidad colectiva define la capacidad de un grupo o de un colectivo para la acción autónoma, así como su diferenciación de otros grupos y colectivos. Previamente, y a propósito de sus análisis respecto a las dinámicas de inclusión-exclusión y su impacto en las identidades, ya Castells había hablado de cierta “identidad resistencia” ―lo cual es perfectamente aplicable a las identidades étnicas― aludiendo a aquellas identidades que constituyen expresiones de resistencia colectiva contra la opresión (Castells, 1998, p. 31). Las identidades de algunos movimientos étnicos son expresión de esa “identidad resistencia”. Ejemplo de ello fue el Movimiento Chicano de los años sesenta y setenta en Estados Unidos.

Sin embargo, las identidades étnicas se reflejan para algunos sujetos ―tal es el caso de muchos integrantes de las llamadas segundas generaciones― como identidad simbólica. Esta última se refleja más en la conciencia de ser y sentirse parte y no en las prácticas de la cultura étnica o participación activa de los sujetos (Díaz, 2003, p. 26).

Si bien los componentes subjetivos y los rasgos culturales devienen en puntos centrales a considerar cuando se habla de identidad étnica, debe reiterarse que no son sólo estos los que la estructuran. La conformación y expresión de los rasgos culturales no ocurre de forma aislada y desconectada del resto de los procesos económicos, sociales, políticos o de otra naturaleza que se suceden en la sociedad. Es sobre la base de estos complejos procesos que surgen múltiples factores de cohesión socioétnica (Díaz-Polanco, 1985 citado por Díaz, 2003, p. 28).

Teorías y procesos culturales en Estados Unidos: una aproximación crítica. Apuntes para la comprensión de las identidades de latinos en Estados Unidos

Ya en los inicios del siglo XX estaban sentadas las bases de la heterogénea y compleja sociedad multinacional, multiétnica y multirracial que caracteriza a los Estados Unidos en la actualidad. Sin embargo, ese fue un proceso sumamente difícil, pues tuvo lugar en medio de serios conflictos económicos, políticos y culturales, los que definieron el prisma ideológico desde el que se interpretaba la formación de la nación “norteamericana” y constituyeron el caldo de cultivo en el que se forjó el desarrollo teórico de las ciencias sociales norteamericanas sobre los procesos migratorios.

Aunque en las ciencias sociales en general ―y las norteamericanas en particular― se han desarrollado diferentes modelos y propuestas teóricas para explicar los procesos migratorios, el análisis que se presenta a continuación se centrará en aquellas teorías que han intentado explicar la incorporación de los inmigrantes a la sociedad receptora desde una perspectiva más sociocultural, entre los que sobresalen: el paradigma asimilacionista, la teoría del meltingpot o metáfora del crisol americano, las del pluralismo cultural ―con dos modalidades fundamentales: el multiculturalismo, que fue el modelo predominante en los años sesenta y setenta, y la interculturalidad, de elaboración más reciente―, así como el modelo de integración y la teoría transnacional, tomando en consideración la naturaleza cultural de los procesos de configuración y reconfiguración identitaria.

Hasta mediados del siglo XX el paradigma dominante en las ciencias sociales norteamericanas fue el de la asimilación. La preocupación respecto a la inmigración en Estados Unidos fue, desde los comienzos, qué grupos podían ser más o menos asimilables a la sociedad estadounidense, aunque los primeros intentos de definir teóricamente la asimilación, así como de enunciar los obstáculos que facilitaban u obstaculizaban ese proceso, datan de inicios del siglo XX. En el ámbito de la Sociología, en las décadas del veinte y el treinta de esa centuria, la Escuela de Chicago se destacó en el estudio de los procesos de “acomodación” de los inmigrantes a las nuevas formas de vida en las sociedades de destino, en un contexto sociopolítico caracterizado por un marcado clima antiinmigrante que se expresó, incluso, en leyes de restricción a la inmigración.

Desde los inicios de sus estudios, el enfoque de la ecología humana o urbana sirvió de marco de referencia para el análisis de las dinámicas sociales de adaptación, conflicto e interacción de los colectivos migrantes y minorías étnicas, tomando como laboratorio social la ciudad de Chicago, entorno urbano donde la gran mayoría de la población residente estaba constituida por migrantes de primera y segunda generación.

Entre los representantes de esa escuela sociológica, sobresalen las aportaciones de Robert Ezra Park a la definición y desarrollo del concepto de asimilación, las que se concentran en tres de sus trabajos fundamentales: Racial assimilation in secondary groups with particular reference to the negro (1914), Introduction to the science of sociology (1921) ―desarrollado en coautoría con su colega Ernest W. Burguess― y el tercero es su contribución a la Encyclopedia of the social sciences (1930), en particular con la definición de “asimilación social” que en ella se plasma (Bueno, 2010, pp. 48-49).1 En el primer trabajo mencionado, Park cuestiona la falta de claridad terminológica que prevalecía respecto de la asimilación e intenta una primera definición propia, a la que sucederían otras muchas. Ya en el texto de 1921, elaborado en colaboración con Burgess, sí lograrían una exhaustiva sistematización teórica y bibliográfica que se convertiría en un referente clave en la ciencia sociológica norteamericana para el estudio de la inmigración en Estados Unidos desde la perspectiva de la asimilación (Bueno, 2010).

Estos autores hacen referencia a los diferentes tipos de interacción que, aunque no siempre de forma sistemática, se producen entre la sociedad anfitriona y los grupos migrantes. Según este enfoque, los migrantes o miembros de “minorías” étnicas en su proceso de incorporación a la corriente dominante (mainstream) deben atravesar cuatro etapas: “competición”, “conflicto”, “acomodación” y “asimilación”.

La diferencia entre “competición” y “conflicto” descansa en el “contacto”: la “competición” es una lucha en la que los individuos o grupos no necesariamente tienen que estar en “contacto”, por lo que puede ser inconsciente; mientras que en el “conflicto”, el “contacto” es condición indispensable y siempre consciente. O sea, ambos son formas de lucha, pero la “competición” es continua e impersonal y el “conflicto” es intermitente y personal. En la tercera etapa, la de “acomodación”,2 ya se producen cambios de hábitos de comportamiento. La cultura, costumbres, tradiciones y sentimientos son formas de “acomodación”, ajustes que se transmiten socialmente y no biológicamente, es decir, no son parte del patrimonio racial del individuo, sino que las personas lo adquieren en su experiencia social (Park y Burgess, 1921, p. 719). Por último, la asimilación ―a diferencia de la acomodación― implica la incorporación total y prácticamente no consciente de los individuos o grupos étnicos a la cultura dominante de la sociedad receptora, no existiendo ya conflictos de ninguna índole entre unos grupos y otros.

La definición de asimilación de estos autores que más se ha difundido y mayor resonancia ha tenido en el desarrollo teórico posterior de la Sociología aparece precisamente por primera vez en su libro de 1921: “Asimilación es un proceso de interpenetración y fusión en el cual las personas y grupos adquieren las memorias, sentimientos y actitudes de otras personas o grupos, y compartiendo su experiencia e historia, son incorporados con ellos en una vida cultural común” (Park y Burgess, 1921, pp. 734-735).3 En esta definición aparece una idea de crucial importancia para el análisis de los procesos de interacción cultural, la cual se basa en que la asimilación implica experiencias y subjetividad compartidas.

En su artículo Human Migration and the Marginal Man, de 1928, Park llama la atención acerca del hecho de que la migración, entre sus múltiples consecuencias, puede provocar que las personas puedan encontrarse “estancadas” o atrapadas entre dos grupos sociales diferentes, conformando en esos individuos un carácter y comportamientos inestables a los que este autor denomina “the marginal man” (el hombre marginal). De ahí que lo conciba como un “híbrido cultural”, es decir, un hombre que vive y comparte la vida cultural y tradiciones de dos grupos diferentes, que se encuentra en el margen de dos culturas o dos sociedades que nunca interaccionan o se fusionan completamente, viviendo en dos mundos sin pertenecer a ninguno de ellos (Bueno, 2010, p. 43). Resulta interesante esta noción de hibridez cultural vinculada a la migración, aunque, en opinión de la autora, no necesariamente en todos los casos ese fenómeno está asociado a la marginalidad, por lo que más adelante será contrastada con las visiones de otros autores al respecto.

En esencia, para Park la diversidad de etnias y culturas que existen en una sociedad como la estadounidense hace que el grado de asimilación varíe de unos casos a otros, incluso que algunos se encuentren en situación de marginalidad, en lo que incide la estratificación social existente (y que el autor no cuestiona) en la que los grupos son ubicados en diferentes posiciones ―lo cual depende de múltiples factores que no examina en su totalidad―, aunque en uno de sus escritos publicado en 1930 resalta la influencia que ejerce en ese sentido la división del trabajo existente en las sociedades modernas (Park, 1930, p. 283).

Desde otra arista, Park se desmarca de la visión de la frontera como escenario de enfrentamiento o separación, concibiéndola como lugar de intercambio y contacto. Para él la esperanza de una nueva civilización radicaba en la labor de intermediación, interpretación y redefinición de quienes cruzan fronteras y deben aprender a vivir entre dos culturas divergentes. Esos contextos migratorios son los lugares de mayor fermento y fusión cultural. (Park, 1934/1950, p. 136 citado en Bueno, 2010, p. 46). La autora, durante dos estancias de investigación realizadas en la Universidad de Texas en El Paso (en 2003 y 2012, respectivamente), pudo constatar el impacto de la experiencia transfronteriza en las cosmovisiones identitarias de los inmigrantes residentes en la ciudad de El Paso, Texas, limítrofe con Ciudad Juárez en México. Aunque obviamente el análisis de Park no está referido únicamente a los casos de las zonas fronterizas, sino a toda experiencia migratoria que implica el cruce de fronteras. Incluso, no siempre las fronteras geográficas y las culturales coinciden, aspecto que puede ser mejor comprendido en el contexto global de las últimas décadas y desde la perspectiva transnacional.

Más allá de sus limitaciones ―fundamentalmente su concepción lineal del proceso―, los aportes de Park a la teoría de la asimilación son incuestionables. Con posterioridad, muchos otros autores desarrollarían nuevas y diversas perspectivas ―no todas necesariamente contrarias― como parte del afán de las ciencias sociales y en particular de la sociología por explicar los procesos migratorios internacionales contemporáneos, principalmente en Estados Unidos, pero también en otros contextos.

Otro aporte importante está asociado con que fueron también representantes de la Escuela de Chicago los primeros en conceptualizar y diferenciar las relaciones raciales y étnicas. Al respecto, Urteaga (2009) ha señalado: “Las primeras conciernen a todos los grupos étnicos, entre los cuales se encuentra la inmigración europea a la que se reconoce una cultura propia, mientras que el término de “raza” es ante todo utilizado para identificar a la población negra. Los negros, así como los indios de América, no forman parte del melting pot…” (p. 3), lo que manifiesta una evidente contradicción con el ideal de Estados Unidos como el reino de la democracia. Aunque se basa en las diferencias por color de la piel, la raza es una construcción cultural, lo que condiciona que sea calificado de “raza” cualquier grupo de personas considerado como tal. Se trata, en esencia, de una categoría prescriptiva, ya que designa aquellos que son asignados de manera duradera a una posición socialmente inferior y segregada (Urteaga, 2009). Ello explica la racialización de los inmigrantes latinos en la sociedad estadounidense, aspecto acerca del cual se regresará más adelante.

En términos generales, el modelo de la asimilación parte del supuesto de que la llegada masiva o presencia de individuos con características diferentes de las que posee la mayoría, crea una ruptura del equilibrio social, situación que varía en la medida en que los inmigrantes comienzan a “asemejarse” al resto de la sociedad, y en consecuencia ésta los acepta más abierta y desprejuiciadamente. Plantea la necesidad para esos grupos “minoritarios” de “adaptarse” a la cultura de la sociedad receptora, considerada como “superior”, con la consiguiente pérdida por parte de las culturas “minoritarias” de sus elementos culturales específicos. En otras palabras, supone la asunción de las normas y prácticas culturales de la sociedad de acogida del inmigrante y el establecimiento de rupturas con el contenido cultural precedente (Albo, 2014, pp. 48-49).

Por su parte, la vertiente del melting pot o “metáfora del crisol americano”, proponía la confluencia de diversos grupos étnicos, los cuales se irían mezclando y fundiendo hasta perder cada uno su identidad propia y dar lugar a una raza-cultura, sociedad-nueva, cualitativamente superior. El lema de “E Pluribus Unum” ―la búsqueda de la unidad a partir de la pluralidad, la idea de la amalgama de razas y nacionalidades que daría lugar a una población sui géneris―, funcionó como una fachada que pretendía encubrir la naturaleza étnica diversa de la realidad social y cultural de Estados Unidos, al suponer un proceso unilateral de asimilación de los inmigrantes a la sociedad receptora (Degler, 1992, p. 8).

A partir de los años cuarenta del siglo XX, la sociología estadounidense cuestiona el esquema evolucionista de la asimilación. En opinión de Urteaga (2009) ―la cual comparte la autora de este trabajo―, al menos tres factores favorecen el abandono de la concepción optimista de la asimilación: la toma de conciencia del estatus de “minoría” dominada entonces por “los negros”, la emergencia de la afirmación identitaria étnica, incluso entre los inmigrantes europeos, y la necesidad de estudiar los efectos de las estructuras institucionales de los países de acogida sobre los inmigrantes. Estos elementos contribuyen al advenimiento de nuevos enfoques entre los cuales se encuentra el de la etnicidad (Urteaga, 2009, p. 2). Numerosos debates oponen aquellos que explican la posición minoritaria de los inmigrantes por sus posiciones sociales a aquellos que privilegian los efectos del origen étnico, en tanto el movimiento por los derechos cívicos de las “minorías” ha evidenciado el rol político de los blancos anglosajones y de las instituciones dominantes en la reproducción de las desigualdades étnicas. Desde entonces, la articulación de los órdenes de causalidad, categorías sociales y etnicidad, ha permitido complejizar la comprensión del proceso de integración de las minorías étnicas en la sociedad estadounidense (Urteaga, 2009).

Cabe resaltar que el status o la posición social que ocupa un determinado grupo social (étnico, racial, de clase, entre otros), es una de las dimensiones principales a considerar en el análisis de su identidad. En trabajos anteriores (Rodríguez, 2007), la autora ha examinado la posición social de la población de origen latinoamericano en la sociedad estadounidense y la discriminación de que son objeto al ser considerados como “minoría” por parte de la “mayoría WASP” por el hecho de ser diferentes del modelo cultural, racial, religioso y étnico de ese grupo dominante, quienes detentan el poder económico y político desde la fundación de la nación, lo que impacta inevitablemente en la manera en que los miembros de ese grupo minoritario se autoperciben e identifican a sí mismos. Aunque, indiscutiblemente, los latinos no son una población homogénea ―son muchas las desigualdades de diversa índole que existen a su interior―, por cuanto la posición social que ocupan las personas que son considerados como latinos es resultado no solo de su origen étnico, sino también de la interrelación de este con su condición de clase, la raza a la que pertenece, la generación, el género (por solo mencionar algunos de los principales factores estructurantes).

En los años sesenta, en un contexto caracterizado por el auge de los movimientos sociales ―desencadenado a partir del movimiento por los derechos civiles―, la etnicidad como concepto se impone ampliamente en la Sociología americana. En el seno de la mayoría de las comunidades tuvo lugar un importante renacer étnico.

Así surgieron en Estados Unidos nuevos modelos teóricos basados en el pluralismo cultural estadounidense, según los cuales las divisiones étnicas en la sociedad persistirían aun en el largo plazo. Estos permitieron conceptualizar a la diversidad étnica y cultural, no sólo como un fenómeno tolerable sino también positivo para la sociedad en su conjunto. En esa propia década, se sustituyó la idea del crisol por la de una “ensaladera” (“salad bowl”), o sea, la superposición de varias culturas sin que existiese una síntesis integradora entre ellas, donde los distintos grupos étnicos conservarían su identidad distintiva (Degler, 1992, p. 9).

Estos modelos tienen su antecedente más importante en el trabajo Democracy vs. The Melting Pot: A Study of American Nationality, escrito en 1915 por el sociólogo Horace Kallen, quien es considerado por muchos el padre del pluralismo cultural estadounidense, cuyo principal argumento era que las identificaciones étnicas de los habitantes de ese país no podían ni debían ser transformadas en una nacionalidad americana genérica. Según su criterio, los esfuerzos por darle una uniformidad a la nacionalidad estadounidense eran contrarios a los ideales democráticos y al espíritu de las instituciones de Estados Unidos. Desde su óptica, en palabras de Carlos González Gutiérrez: “El pluralismo cultural, no la supuesta asimilación o americanización de los inmigrantes, era un paso lógico y coherente con los valores fundamentales de la nación” (González, 1996, p. 232).

Retomando ese espíritu, en el contexto de los años sesenta, como se ha indicado anteriormente, la perspectiva científica y política del melting pot es abandonada, dando paso a la del pluralismo cultural. Como promotores de esta perspectiva, los sociólogos Nathan Glazer y Daniel P. Moynihan, en su famoso libro Beyond the Melting Pot: The Negroes, Puerto Ricans, Jews, Italian and Irish of New York City (1963), cuestionan la noción asimilacionista de que los grupos “minoritarios”, en su contacto con la cultura dominante, se despojan totalmente de los rasgos culturales de origen; y en contraposición con aquella, enfatizan la constante búsqueda de la diferencia y la autonomía cultural que caracteriza a cada grupo étnico (Glazer y Moynihan, 1963).

Esos propios autores, en la obra Ethnicity (Glazer y Moynihan, 1975), muestran su visión de la etnicidad como un factor de identificación y movilización que permite a los grupos “minoritarios” plantear reivindicaciones y demandas para conseguir recursos y bienes, y/o acceder a determinadas posiciones de poder (Urteaga, 2009, p. 7).

Desde esta propuesta teórica, como señala Richard Alba: “…se concibe una visión de la sociedad como un mosaico formado por diferentes bloques étnicos con fuertes barreras sociales que dificultan el contacto entre ellos.” (Alba, 1976, p. 1031). Este autor ―quien considera más adecuado hablar de pluralismo social que cultural―, afirma que el pluralismo social como nuevo modelo de etnicidad proclama la persistencia de las comunidades étnicas en el nivel de las relaciones primarias (Bueno, 2010, p. 63).

La propia realidad social y política de ese país ha evidenciado ampliamente la falta de tolerancia y respeto por parte del grupo ―“la raza o la cultura”― dominante, hacia los diversos grupos étnicos, en particular contra aquellos que se consideran más diferentes del modelo étnico y cultural anglosajón ―entre ellos los latinos―, prevaleciendo en la práctica una actitud de segregación, violencia, discriminación y racismo contra aquellos (en tanto pertenecer a un grupo étnico diferente de los WASP se ha interpretado como ser miembro de una “raza inferior”).

Desde otro ángulo, la etnicidad sirvió también a los propósitos de determinados actores colectivos y “minorías” de luchar contra la discriminación, el racismo, la marginación y la segregación de que eran objeto, en particular los negros y los “latinos”. El desarrollo del movimiento chicano y los de puertorriqueños en los años sesenta y setenta de la pasada centuria, constituyen indudables ejemplos del simbolismo que adquirió la etnicidad en aquel contexto de lucha de reivindicación de los derechos de esos grupos étnicos en la sociedad estadounidense. En ese contexto, hubo una intención de construir un nuevo lenguaje o una nueva interpretación de la “identidad latina” por parte de esos movimientos, con el propósito de incluir a otros grupos de inmigrantes latinoamericanos, impregnando el término latino de una connotación radical que apenas conserva en la actualidad para unos pocos.

Sin embargo, ese simbolismo étnico no siempre es generado desde los grupos marginados socialmente, sino que muchas veces es construido y les es asignado desde fuera con el propósito de justificar la discriminación y ocultar las desigualdades. La identidad étnica es, en este otro sentido, impuesta, y no resultado de la libre elección, como sí pudiera serlo para otros grupos de origen europeo que se ubican en posiciones de mayor status en la sociedad estadounidense.

El multiculturalismo, en particular, nace en los años sesenta como perspectiva anti-asimilacionista asociada al pluralismo cultural ―fundamentalmente en América del Norte, aunque poco a poco se va incorporando en algunos países de Europa Occidental― con un doble perfil de política pública y filosofía de pensamiento social contraria a la homogeneidad cultural.

El británico John Rex (1998) ―uno de los sociólogos más destacados en el estudio de las relaciones étnicas y la discriminación racial―, establece una tipología en la que diferencia tres vertientes del multiculturalismo:

La primera reconoce las culturas minoritarias pero las somete a unos principios superiores que rigen la vida colectiva del Estado central. La segunda, intenta combinar el reconocimiento de la diversidad cultural con el principio de igualdad económica y social de los individuos. La tercera se relaciona con la interculturalidad en la medida en que contempla la transformación progresiva de la cultura autóctona y su sustitución por una más diversificada, compleja y novedosa, tanto en la esfera pública como en la privada. (Rex, 1998 citado en Bueno, 2010, p. 81)

La concepción de sociedad multicultural de ese autor se basa en el reconocimiento de la igualdad de derechos de todos los grupos y en la igualdad efectiva de oportunidades, por lo que ningún individuo debe tener más o menos derechos debido a su adscripción étnica.

El multiculturalismo, que como antes se mencionó fue el modelo predominante en Estados Unidos en los años sesenta y setenta, sitúa el énfasis en la cultura e historia propias, en la identidad de cada cual, subrayando las diferencias, en la diversidad. Utilizando una vez más las palabras de González Gutiérrez,

(…) el multiculturalismo se presenta como un concepto que cumple una doble función: por un lado, describe empíricamente la realidad al hablar de una diversidad social que no necesariamente desaparecerá con el tiempo; por otro, sostiene la creencia de que esa diversidad es saludable, siempre y cuando vaya acompañada de un cierto grado de consenso que elimine las actitudes etnocéntricas o discriminatorias entre los grupos. (González, 1996, p. 232)

Sin embargo, la realidad ha demostrado que ni la metáfora del crisol americano ni el multiculturalismo permiten caracterizar adecuadamente la situación de las minorías étnicas y raciales en la sociedad norteamericana, en la que prevalece una desigualdad estructurada que acentúa cada vez más la brecha entre los diferentes grupos y genera actitudes discriminatorias y segregacionistas hacia los que se diferencian del modelo sociocultural anglosajón dominante.

El renacer étnico que tiene lugar a inicios de los sesenta del siglo XX encuentra una fuerte oposición en la teoría de la asimilación de M. Gordon (1964).

Este autor se destacó por aportar al estudio de la asimilación un esquema teórico novedoso, caracterizado por la descripción del proceso de asimilación en siete etapas o subprocesos, a las que denomina “las variables de la asimilación”: 1) asimilación cultural (o aculturación), que alude al cambio de los patrones culturales del grupo hacia aquellos de la sociedad anfitriona; 2) asimilación estructural (entrada a gran escala en los clubes y otras instituciones de la sociedad anfitriona); 3) asimilación marital (generalización de los matrimonios interétnicos a gran escala); 4) asimilación por identificación (se genera una identidad común); 5) asimilación de actitudes de la sociedad receptora (reducción o desaparición de prejuicios); 6) asimilación comportamental; y 7) asimilación cívica (cuando ya no existen conflictos de valores ni de ninguna índole) (Gordon, 1964).

Según Gordon, la asimilación cultural es inevitable, puede ocurrir sin necesidad de que otras formas de asimilación tengan lugar. Sin embargo, la asimilación estructural es determinante, pues una vez que esta ocurre, tienen lugar en cadena otros tipos de asimilación: “Una vez que la asimilación estructural ha ocurrido, ya sea simultáneamente o seguido a la aculturación, todos los demás tipos de asimilación le seguirán naturalmente.” (Gordon, 1964, p. 71).4

Retoma los conceptos clásicos de melting pot, americanización y pluralismo cultural como tres vertientes de la teoría surgidas en gran parte de las creencias populares. Según Rumbaut (2001), Gordon considera la americanización, a la que denomina Anglo-conformity model, como la ideología dominante en torno a la asimilación durante la Primera Guerra Mundial y después de concluir esta.

Analiza el grado de asimilación en cuatro grupos: negros, judíos, católicos y puertorriqueños, arribando a la conclusión de que existe una pluralidad de tipos y grados de asimilación, lo que le permite hablar de “asimilación incompleta”; y que la aculturación entre los grupos está muy generalizada, pero no la estructural o social. La autora de este artículo cuestiona incluso la afirmación de la aculturación de los diferentes grupos en la sociedad estadounidense que hace este autor.

Este y otros aspectos le hicieron a Gordon merecer fuertes críticas que se considera oportuno resaltar acá: en primer lugar, que la aculturación, como la propia sociedad norteamericana, no es homogénea ni inamovible. Alba y Nee (1997) le critican además que su análisis de la asimilación es entre dos grupos, obviando la naturaleza multiétnica de la sociedad americana, incluso que la “mayoría” es cada vez más heterogénea y no tiene pautas únicas, por lo que no tiene razón de ser un único modelo estructural que supone la entrada de las minorías en la mayoría (Alba y Nee, 1997, pp. 830-835). Otras de las críticas a Gordon están relacionadas con que no toma en cuenta en su modelo la asimilación socioeconómica (Alba y Nee, 1997, p. 83) ni la residencial (Massey, 1981). Adicionalmente, Portes y Böröcz (1989) critican también la visión unilineal de la asimilación que no considera los muy diversos caminos que toman los grupos minoritarios de inmigrantes, en particular los no blancos, después de la Segunda Guerra Mundial. A lo que Bueno (2010) agrega el hecho de que tampoco consideran el retorno en sus análisis (Bueno, 2010, p. 72). Críticas todas que son suscritas por la autora de estas páginas.

Para algunos, Gordon es de los más destacados estudiosos de la asimilación, mientras para otros fue de los primeros impulsores del pluralismo cultural.

Entre los críticos a ambos modelos, Stefen Steinberg (1981) señala que, tanto la asimilación como el pluralismo ignoran la relación entre los factores étnicos y otros de carácter histórico, económico, social y político, concibiendo a la cultura como una esfera independiente de las restantes en la sociedad (Steinberg, 1981, p. 5). A lo que se sugiere agregar que ambos desconocen las múltiples relaciones, el intercambio e interacción entre las diferentes culturas, reforzando el aislamiento entre ellas.

En la década de 1970, Gans y Sandberg (1973; citado en Urteaga, 2009, p. 6) desarrollan una perspectiva más lineal al proponer el concepto de asimilación en línea recta (straight-line assimilation), la cual concibe a las generaciones como factor determinante en el camino a la asimilación. Desde esa óptica, se considera que las primeras generaciones de migrantes se encuentran más apegadas a su sistema anterior mientras sus descendientes apenas conocen sobre la sociedad de origen de sus padres (lo que se recrea en su comunidad étnica), de ahí que las generaciones sucesivas adquieren más elementos de la sociedad de destino y menos del origen. En otras palabras, planteaban que cada nueva generación era un paso más hacia la plena asimilación, al desarrollarse en espacios de socialización donde tienen mayor nivel de contacto con los autóctonos que la generación precedente y experimentar una movilidad social ascendente, lo que significa un paso de avance en el proceso de ajuste de esos grupos a la sociedad receptora.

A pesar de no coincidir con esa visión lineal del proceso de asimilación, la autora de este trabajo considera que la variable generacional no puede ser desestimada en el análisis de la incorporación de los diferentes grupos étnicos a la sociedad de acogida.

Años más tarde, Rumbaut (1997) señalaría que las uniones de diferente origen constituyen un factor de movilidad ascendente, sobre todo ocupacional y residencial, que acelera la asimilación y disuelve la etnicidad (Rumbaut, 1997 citado en Bueno, 2010, p. 48).

La principal crítica que recibió la teoría de la asimilación en línea recta radica en que esta se basó en el estudio de varias nacionalidades europeas, las cuales experimentaron un proceso de asimilación exitosa creciente a la sociedad estadounidense, de ahí que no es correcto generalizar los resultados al total de los grupos de inmigrantes, mucho menos a los que padecen exclusión y marginación por motivos raciales.

Las críticas de que fue objeto por la corriente étnica dominante, llevaron al propio Gans años más tarde a reformular su teoría de la asimilación en lo que esta vez llamaría “teoría de la asimilación irregular” o con “baches” (Bumpy-line Assimilation) y enfocarse en los obstáculos a la asimilación, tanto los que impone la sociedad a la asimilación de esos individuos, como los que desde su perspectiva “se inventan” los propios sujetos (Gans, 1992, Urteaga, 2009, p. 7 y Bueno, 2010, p. 67). Si bien mantiene como esencia el predominio de una dinámica generacional detrás del cambio étnico, ahora reconoce la posibilidad de una trayectoria irregular y una asimilación desigual a lo interno y entre los grupos. Sin embargo, su propuesta mantiene una perspectiva ahistórica, lo cual constituye una importante limitación de esta.

Durante los años ochenta, un conjunto de transformaciones económicas, políticas y el sostenido incremento de la población inmigrante de origen no europeo en Estados Unidos que tuvo lugar a partir de la aplicación de la Ley Hart-Cellar de 1965, trajeron consigo una nueva reformulación de las teorías de la asimilación. Entre las propuestas teóricas emergentes, especial atención merece la de la asimilación segmentada (segmented assimilation),5 basada en el análisis de las llamadas segundas generaciones, la cual intenta dilucidar en qué sectores de la sociedad estadounidense se asimilan un gran número de inmigrantes (Portes y Zhou, 1993).

Los trabajos que abarcan la teoría de la asimilación segmentada son resultado de la mayor investigación empírica que se ha realizado en Estados Unidos acerca de los hijos de los inmigrantes, al amparo del proyecto CILS (Children of Immigrant Longitudinal Study) dirigido por Alejandro Portes y Rubén Rumbaut. Estos autores toman como punto de partida su visión de la estructura social, no como un conjunto integrado, sino compuesta por “segmentos segregados y desiguales”, a uno de los cuales se incorporan los inmigrantes (García Borrego, 2006, p. 28).

Los autores afirman que la inmigración, en el contexto que analizan, tiene lugar de forma segmentada y toma diferentes trayectorias dependiendo de los recursos y vulnerabilidades, experiencias, contextos de salida y recepción, así como los cambios en la sociedad estadounidense y en la estructura de oportunidades económica en la que estos se insertan.

El concepto de asimilación segmentada se refiere también a una asimilación desigual, con diversos modos de adaptación que Portes y Zhou (1993) sintetizan en tres trayectorias diferenciadas: 1) un proceso temporal de aculturación y la incorporación a la estructura normativa de la clase media americana (mainstream); 2) un proceso opuesto mediante la incorporación a los segmentos precarizados de las clases populares (underclass); y 3) la incorporación a las redes étnicas constituidas por algunos segmentos de las clases medias que combinan un cierto bienestar económico con el mantenimiento de valores culturales con una fuerte solidaridad y pautas de conducta distintas a las de la mayoría del país (Portes y Zhou, 1993).

Entre los principales factores que influyen en que los inmigrantes elijan una determinada trayectoria u otra destacan el papel decisivo que desempeñan las “redes étnicas”, y otros que clasifican en tres grupos: 1) los relacionados con el contexto de llegada, entre ellos: relaciones políticas entre origen y destino, estado de la economía en el destino o el tamaño de la comunidad étnica preexistente; 2) los referentes a los modos de incorporación: políticas del gobierno de destino, valores y prejuicios de la sociedad receptora, características de la comunidad étnica.; y 3) los que generan vulnerabilidad hacia una menor asimilación: el color de la piel (la xenofobia), la segregación residencial o la ausencia de movilidad ocupacional ascendente (Portes y Zhou, 1993). Ya en el año 2001, Portes y Rumbaut incluyen, además: el origen social de las familias, las relaciones entre padres e hijos o las condiciones de vida de los sujetos (Portes y Rumbaut, 2001, p. 63).

Rumbaut (2001), resumió en tres las dimensiones que determinan la asimilación: cultural, estructural y psicológica, las cuales hace corresponder con los procesos de aculturación, integración e identificación (asimilación estructural), respectivamente.

Ese mismo autor acuñó el término de “generación 1.5” para distinguir a aquellas personas que migraron en la niñez y completaron su socialización en el destino, los cuales muestran diferencias con respecto a los que migraron a una edad adulta y cuya socialización tuvo lugar en el origen (Rumbaut, 1994).

Un estudio de casos realizado por la socióloga cubana Ana Niria Albo Díaz acerca de la identidad de jóvenes estudiantes universitarios de origen latino en Estados Unidos, mostró la pertinencia del concepto de asimilación segmentada para explicar el fenómeno cultural e identitario que no pocos experimentan, sobre todo los de segunda generación. La mayoría de los jóvenes que formaron parte de la muestra reconocieron que fue a partir de su inserción en una institución universitaria en la que son percibidos como “los otros”, que comenzaron a reflexionar acerca de su latinidad y del significado de ser latino. De ahí que su identidad como latinos comporte una tensión o conflicto irresuelto entre la definición que estos jóvenes ofrecen de su adhesión a ella, y el reconocimiento que les es otorgado por el resto de la sociedad. Además, esas definiciones identitarias y su mayor o menor asimilación guardan estrecha relación con la posición socioeconómica que ocupan los sujetos entrevistados (Albo, 2014).

En otros contextos surgieron también importantes propuestas y reacciones teóricas. Por ejemplo, ante la crisis del asimilacionismo y con el auge de la inmigración en Europa Occidental, surgieron alternativas teóricas que cuestionaban la visión clásica de la asimilación estadounidense con un enfoque plural. Es así que emerge la perspectiva de la integración.

Esta propuesta de integración como modelo alternativo a la asimilación se generaliza principalmente en Europa como política social de inmigración a finales del siglo XX. Sin embargo, la distinción entre asimilación e integración no es algo reciente, pues existen algunos antecedentes desde los años sesenta que esbozaron la diferencia conceptual entre ambos términos, tanto en Estados Unidos como en otros contextos migratorios, aunque no con la profundidad de los desarrollos finiseculares.

El sociólogo británico Robert Miles en el Dictionary of Race and Ethnic Relations, señala que la integración es un proceso en el cual un grupo con una cultura distintiva (incluida la religión) se adapta a, y es aceptado por, un grupo más amplio sin ser forzado a cambiar su cultura y prácticas asociadas a favor de los de la mayoría. Este proceso es también definido como pluralismo cultural, en el sentido de la coexistencia mutuamente aceptada de culturas diferentes dentro de una determinada sociedad (Miles, 1988, pp. 146-147).

Perotti (1989) reafirma que la integración se opone al concepto de asimilación e indica la capacidad de confrontar y de intercambiar (en una posición de igualdad y de participación) valores, normas y modelos de comportamiento entre los inmigrantes y la sociedad de destino, definiéndola como “…el proceso por el cual los nuevos residentes llegan a ser participantes activos de la vida económica, cívica, cultural y espiritual del país de inmigración.” (Perotti, 1989, p. 63).

Por su parte, Gabriela Malgesini y Carlos Giménez (2000) enfatizan que la integración es un proceso en el que participan de forma activa no sólo los inmigrantes, sino también la sociedad de destino, de forma que afecta al conjunto de la sociedad; superando así la noción unilateral del proceso de asimilación (Malgesini y Giménez, 2000; citado en Bueno, 2010, p. 77). Sin embargo, el modelo integracionista se ha utilizado fundamentalmente para sustentar políticas de integración que faciliten ese proceso para los inmigrantes, partiendo del análisis de sus “actitudes hacia la integración”, aunque algunos teóricos han cuestionado ese enfoque por considerarlo también parcial, defendiendo una concepción de la integración que parte de la comprensión de ese proceso como relativo a un sistema conformado por los inmigrantes y la sociedad receptora, donde ambos deben aportar para el éxito del proceso.

No obstante, dado el énfasis en los aspectos relacionados con las políticas públicas o de integración y la noción de esta como expresión de una actitud positiva de las sociedades receptoras hacia la incorporación de los inmigrantes ―lo cual no ocurre así en el caso de los grupos de inmigrantes de origen latinoamericano en la sociedad estadounidense―, y viceversa; así como por el hecho de que el enfoque que se privilegia en este artículo es cultural, la autora considera válido destacar, de cara al análisis de las identidades étnicas y culturales de los latinos en los Estados Unidos, los aportes de la teoría de la interculturalidad, en particular el concepto de hibridez cultural.

El interculturalismo defiende la valoración de todas las culturas y pone el acento en la necesaria relación entre ellas, las identidades e historias, así como en el aprendizaje mutuo, la cooperación y el intercambio culturales, buscando las convergencias, los vínculos y puntos en común; en otras palabras, intenta construir la unidad en la diversidad a partir del principio de interacción entre sujetos e identidades culturalmente diferentes (Vallespir, 1999, p. 49 y Bajo, 2007, p. 832).

El propio concepto de interculturalidad hace referencia a algún tipo de contacto e interacción entre las diferentes partes, así como de comunicación comprensiva entre grupos humanos de diferentes culturas y sus respectivas identidades, pero en un contexto problemático, ya sea a nivel de la vida social cotidiana o para la teoría social. Para la vida social, la interculturalidad se encuentra asociada, entre otras cuestiones, a problemas relacionados con la discriminación a grupos étnicos o raciales diversos, y a relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o culturales distintos, como los que caracterizan la sociedad estadounidense.

García Canclini (2003) afirma que, en las actuales condiciones de la globalización, la interculturalidad migratoria, económica y mediática, muestran que no solo existe fusión y cohesión, sino también la confrontación, el diálogo; contexto en el cual las prácticas mestizas e híbridas son recursos para reconocer lo distinto y las tensiones de las diferencias (García Canclini, 2003, p. 7). “La hibridación, como proceso de intersección y transacciones, es lo que hace posible que la multiculturalidad evite lo que tiene de segregación y pueda convertirse en interculturalidad” (García Canclini, 2003, p. 7).

Después de más de una década dedicada al estudio del universo sociocultural e identitario de los latinos en la sociedad estadounidense, la autora del presente artículo se ha apropiado del concepto de hibridez cultural acuñado por el propio García Canclini, para dar cuenta de la existencia de una amplia gama de influencias interculturales recíprocas entre las culturas latinas y la hegemónica en la sociedad estadounidense, entre otras; con diversos grados y manifestaciones en correspondencia con la heterogeneidad que caracteriza a las diferentes comunidades de origen latinoamericano entre sí y a lo interno de cada una de ellas, y que se expresa a través de las transformaciones en el idioma, las fusiones musicales y en variadas manifestaciones del arte, en los deportes, la moda, las costumbres culinarias, entre otras.

Otro elemento que se comparte con el mencionado autor reside en su conceptualización de esos procesos de hibridación como mezclas interculturales en contextos estructurales específicos y que tienen carácter contradictorio, puesto que le son inherentes conflictos debido a lo que permanece incompatible o inconciliable en las prácticas reunidas, ya que la hibridación no supone que todos los elementos se mezclan, algunos no pueden o sencillamente se resisten a ser hibridados. En sus propias palabras, “…así se puede trabajar los procesos de hibridación en relación con la desigualdad entre las culturas, con las posibilidades de apropiarse de varias a la vez en clases y grupos diferentes, y por tanto respecto de las asimetrías del poder y el prestigio” (García Canclini, 2003, p. 6), lo que ratifica la utilidad que brinda este concepto para la comprensión de los procesos de interacción cultural que vivencian los latinos en el contexto de la sociedad estadounidense.

Una investigación llevada a cabo por los sociólogos Ana Niria Albo y Antonio Aja Díaz acerca de las representaciones identitarias en la producción literaria de escritores de origen latino de segunda generación, cuestiona la creencia en un proceso inevitable, lineal y armonioso de asimilación para la llamada segunda generación ―sostenida por mucho tiempo en la sociología norteamericana― y refleja “…la búsqueda de una identidad propia que se hibrida entre las prácticas culturales de los padres y las del mainstream…” (Aja y Albo, 2014, p. 84). Como concluyen los propios autores, estos optan, en última instancia, por la posibilidad de una asimilación segmentada, dadas las disímiles trayectorias que pueden seguir los hijos de inmigrantes en una sociedad con profundas desigualdades de clase que obstaculizan la movilidad ascendente (Aja y Albo, 2014).

Las investigaciones realizadas por la autora de este artículo en los últimos años, permiten sostener la tesis de que, dada la heterogeneidad de esa población que se pretende englobar bajo el término de “latinos”, resulta inapropiado hablar de una identidad latina única, aglutinadora, sino que más bien existen una multiplicidad de expresiones identitarias híbridas, como resultado de la interacción entre elementos muy heterogéneos de las diferentes culturas de origen latinoamericano, con la cultura anglosajona dominante y otras presentes en la sociedad estadounidense -entre ellas la afroamericana-, o dicho de otro modo, de los procesos de negociación psicosocial y cultural -de naturaleza conflictiva- antes aludidos. Incluso, que esas nuevas cualidades culturales e identitarias resultantes están condicionadas a su vez por la acción de un conjunto de factores y variables, entre ellas: el origen étnico, la clase social o posición socioeconómica que se ocupa, el color de la piel o grupo racial, las generaciones etarias y migratorias, y el género.

Desde un enfoque psicosocial, Marta Díaz (2003) resalta el rol de las generaciones migratorias como elemento diferenciador a lo interno de un grupo étnico, entre otros de naturaleza psicológica, social y cultural: “…dentro de un mismo grupo étnico los sujetos se pueden diferenciar entre sí por la generación migratoria, por los lugares en que residen, por las historias personales que marcan de distinta manera el proceso de formación de la identidad, por la lealtad hacia determinadas prácticas culturales del grupo y por los niveles de exposición y contacto con culturas diferentes a las de origen.” (Díaz, 2003, p. 36)

“Lo latino” en Estados Unidos emerge como una construcción sociocultural con la que no necesariamente se identifican todas las personas de origen latinoamericano en ese país. Esa es la diferencia a la que alude Ana Niria Albo en su más reciente artículo, entre “ser” y “parecer latino”. (Albo, 2018). De ahí que aproximarse al fenómeno identitario y cultural de los latinos en Estados Unidos, exige analizarlo desde dos posiciones no necesariamente coincidentes: una de ellas es la autopercepción de esa población, es decir, cómo se perciben a sí mismos; y la otra es cómo son percibidos por el resto de la sociedad. Esta idea pone el eje en lo relacional e incorpora como elementos indispensables para la comprensión de la identidad a un otro a través del cual uno se identifica (Cocimano, 2007, p. 222). En sentido general, la alteridad cultural, étnica e histórica ha moldeado las representaciones identitarias de los latinos en la sociedad estadounidense.

Siguiendo esa lógica, es que Flores (2009) utiliza el término de “ethos alternativo, entendido como el conjunto de prácticas y valores culturales propios que desarrollan los latinos y que no necesariamente es una reacción contra la opresión, sino también una expresión de autonomía. Al decir del mencionado autor: “La identidad latina es imaginada no como negación de lo no latino, sino como la afirmación de realidades culturales y sociales, mitos y posibilidades, según se inscriben en su propia trayectoria humana.” (Flores, 2009, p. 36). Ello se refleja particularmente en la música, en el mantenimiento de costumbres culinarias, en sus prácticas religiosas, en sus expresiones artísticas y literarias, entre otros rasgos que los identifican.

Desde otro ángulo, como antes se ha indicado, reviste crucial importancia además el enfoque clasista para el análisis y comprensión de las identidades, el cual permite entender incluso la interconexión entre posiciones o status socioeconómico e identificaciones etnoculturales. Las diferencias clasistas que existen hacia lo interno de cada una de las comunidades latinas se reflejan, por ejemplo, en que los sectores de mayor poder económico tienden a rechazar esa supuesta identidad latina que consideran demerita su status y en determinada medida afecta sus intereses, lo que a su vez afecta la consolidación de un movimiento político latino de determinada magnitud e impacto en la sociedad estadounidense, en tanto se dificulta la creación de una identidad colectiva y su consiguiente materialización en acciones de igual carácter.

La autora Cristina Beltrán, en su libro “El problema de la unidad: política latina y la creación de identidad” (2012), ha llamado la atención sobre el hecho de que, aunque los medios de comunicación y algunas élites políticas suelen presentar con frecuencia a los latinos como un cuerpo colectivo con intereses comunes, la existencia real de la unidad latina -de una conciencia y una voluntad políticas colectivas entre los latinos- es aún incierta, y guarda relación con la latinidad como práctica histórica constituida a través de los efectos homogeneizadores del racismo ―o sea, de la otredad racializada aplicada a las diversas comunidades de origen latinoamericano en Estados Unidos― y el fomento de la panetnicidad latina en un clima cada vez más antiinmigrante y xenófobo. No obstante, el compromiso hacia la latinidad ha servido también a los intereses de líderes políticos latinos para impulsar determinadas acciones y ganar proyección a nivel nacional (Beltrán, 2012).

Finalizando este recorrido teórico, cabe resaltar los aportes de la teoría transnacional a la temática de referencia. Mucho se ha debatido en el ámbito científico y académico acerca de la relación entre las prácticas transnacionales que caracterizan a una buena parte de los migrantes de origen latinoamericano en Estados Unidos y el grado de asimilación de estos a la corriente cultural dominante en esa sociedad. En Estados Unidos, autores como Luis Eduardo Guarnizo, Alejandro Portes y William Haller (2003), Peggy Levit y Nina Glick Schiller (2004), marcaron una tendencia para el estudio de los procesos de incorporación de los inmigrantes en contextos de transnacionalidad.

Ante la cuestión de si la vinculación transnacional favorece o dificulta la integración, suele pensarse erróneamente que las prácticas transnacionales dificultan la integración, basado en la idea de que el sujeto migrante para “asimilarse/integrarse” debe desprenderse de su pasado (relaciones, costumbres, cultura de origen); pero en opinión de esta autora esa noción está basada en un modelo más asimilacionista que multi o intercultural.

Tener en cuenta a la sociedad de origen como variable a considerar en los procesos de incorporación supone avanzar en la ruptura del nacionalismo metodológico (Wimmer y Glick Shiller, 2003), superar el Estado-nación como el espacio a considerar en la investigación de estos fenómenos en estos tiempos de globalización, fijar la mirada en el espacio social que tanto la sociedad de destino como la de origen crean en su interrelación: el espacio social transnacional (Faist, 1999) o el campo social transnacional (Basch, Glick Schiller y Szanton Blanc, 1994; Levitt y Glick Schiller, 2004). En ese sentido, Peggy Levitt y Nina Glick Schiller (2004) propusieron el concepto de simultaneidad, que Alejandro Portes denomina integración simultánea (2005) para el análisis de los procesos de incorporación de los migrantes asociados a más de una sociedad y al espacio social transnacional (González-Rábago, 2014, p. 213).

De esos aportes, lo que considera importante destacar la autora del presente artículo, es la relación entre los vínculos y prácticas transnacionales y los procesos de incorporación de los inmigrantes a la cultura y sociedad receptoras; y, por ende, con los procesos de transformación identitaria que estos experimentan.

El propio concepto de comunidades transnacionales o diásporas se utiliza para hacer referencia a esas poblaciones de origen latinoamericano asentadas en Estados Unidos, cuya inserción en la sociedad norteamericana está mediada por su transnacionalidad, y cuyo universo representacional e identitario se conforma por elementos de la sociedad de origen y la de acogida. El vínculo que mantienen con el origen, el cual repercute en la conservación de determinados rasgos culturales, costumbres, normas, tradiciones, valores, estilos de vida, sentimientos nacionalistas, entre otros, es uno de los elementos que define a nivel identitario a esas comunidades o grupos, y que a la vez contribuyen a distinguirlos. En tal sentido, se ha utilizado incluso el término de “identidades transnacionales” para indicar que esas representaciones identitarias se construyen con referencia a más de un Estado-nación.

A manera de conclusión

La propia realidad histórica y la evidencia empírica acumulada por disímiles resultados de investigación en las últimas décadas han demostrado que ni la perspectiva teórica que postula una asimilación lineal de los grupos étnicos a la sociedad estadounidense ―y por tanto a la cultura y la identidad propias del mainstream o corriente cultural dominante en Estados Unidos―, ni la metáfora del melting pot, ni siquiera el modelo multiculturalista, resultan válidos para explicar la experiencia de los “latinos” en los Estados Unidos.

El análisis realizado hasta aquí ha permitido a la autora validar la hipótesis planteada en trabajos anteriores referida a que la relación entre las culturas latinas y la anglosajona sólo puede ser explicada a partir de un continuum asimilación vs. confrontación donde la cercanía a cada uno de los polos está determinada por la acción interrelacionada de un conjunto de variables ―entre ellas el origen étnico, la clase social, el género, la raza, las generaciones etarias y migratorias―, las cuales impactan también las múltiples identidades que resultan de esa interacción en el contexto social estadounidense, caracterizadas por diferentes grados o niveles de hibridez a partir de las influencias interculturales recíprocas que tienen lugar entre unas y otras culturas.

Tampoco puede desconocerse la intolerancia, marginación y exclusión de que son objeto una parte considerable de los latinos por parte de los sectores dominantes y conservadores que los consideran un “otro” que “desafía” la identidad nacional americana por ser diferentes del modelo cultural, religioso, étnico y racial dominante, por lo que sus identidades están moldeadas además por esa alteridad históricamente condicionada.

Estudios en la llamada segunda generación de inmigrantes de origen latino apuntan que la teoría de la asimilación segmentada parece más acertada para explicar su incorporación a la sociedad y la cultura estadounidenses. No obstante, resulta innegable que el concepto de hibridez cultural y la perspectiva transnacional constituyen importantes recursos explicativos para comprender la heterogeneidad que caracteriza el universo cultural e identitario de los latinos en Estados Unidos. Las conexiones y prácticas transnacionales que caracterizan a esas poblaciones también influyen de manera decisiva en esos procesos de interacción cultural y construcción identitaria, lo que permite hablar en no pocos casos de la existencia de identidades trasnacionales, ya que sus rasgos se configuran con referencia a más de un Estado-nación, o más exactamente, a los campos o espacios sociales que se crean entre origen y destino migratorios.

Referencias bibliográficas

Aja Díaz, A., y Albo A. N. (2014). Hacia delante o hacia atrás. Latinos en los Estados Unidos: población, identidades y producción literaria. Revista Casa de las Américas, (277), octubre-diciembre, 66-84. [ Links ]

Alba, R. (1976). Social Assimilation among American Catholic National-Origin Groups. American Sociological Review, 41(6), 1030-1046. [ Links ]

Alba, R. y Nee, V. (1997). Rethinking Assimilation Theory for a New Era of Immigration. International Migration Review, 31(4), 793-1192. [ Links ]

Albo Díaz, A. N. (2014). La identidad latina, a la escucha de los jóvenes. (Tesis de Maestría). Universidad de La Habana, Cuba. [ Links ]

_________ (2018). Ser y parecer latino en EE.UU. y Europa. Análisis de percepciones globalizadas. Revista Novedades en Población, 14(28). http://www.novpob.uh.cuLinks ]

Bajo Santos, N. (2007). Conceptos y teorías sobre la inmigración. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 40, 817-840. http://www.rcumariacristina.com/wp-content/uploads/2010/12/V-NICOLAS-BAJO-SANTOS.pdfLinks ]

Basch, L., Glick Schiller, N. y Szanton Blanc, C. (1994). Nations unbound: Transnational projects, postcolonial predicaments, and deterritorialized nation-states. Gordon & Breach. [ Links ]

Bassand, M. (1981). L’ identité regionale. Editions Georgi. [ Links ]

Beltrán, C. (2012). El problema de la unidad: política latina y la creación de identidad. Fondo Editorial Casa de las Américas. [ Links ]

Bordieu, P. (1985). Diálogo acerca de historia cultural. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, (59), pp. 86-93. [ Links ]

Bueno García, X. (2010). Los comportamientos demográficos diferenciales en la formación de la familia de la población inmigrada en España. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. [ Links ]

Castells, M. (1998). Paraísos comunales: identidad y sentido en la sociedad red. En La era de la información. Economía, sociedad y cultura. 2. El poder de la identidad (pp. 27-90). Alianza. [ Links ]

Cocimano, G. (2007). Los mundos latinos y la construcción de identidad. Hispanos en Estados Unidos y Europa. Ciencias Sociais Unisinos, 43(3), septiembre-diciembre. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id?=93843304#Links ]

Cuche, D. (1996). La noción de la cultura en las ciencias sociales. Nueva Visión. [ Links ]

De la Torre Molina, C. (2008). Las identidades: una mirada desde la psicología. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. [ Links ]

Degler, C. N. (1992). Un reto para el multiculturalismo. Revista Facetas, (4). [ Links ]

Díaz Fernández, M. (2003). Definiendo la identidad entre dos mundos: Cubanoamericanos en Miami. Tesis Doctoral. Universidad de La Habana, La Habana, Cuba. [ Links ]

Faist, T. (1999). Transnationalization in international migration: Implications for the study of citizenship and culture. University of Oxford. [ Links ]

Flores, J. (2009). Bugalú y otros guisos. Fondo Editorial Casa de las Américas. [ Links ]

Gans, H. (1973). Introduction. En Ethnic Identity and Assimilation: The Polish Community. Praeger. [ Links ]

_________ (1992). Second generation decline: Scenarios for the economic and ethnic futures of post-1965 American immigrants. Ethnic and Racial Studies, 15, pp. 173-192. [ Links ]

García Borrego, I. (2006). Generaciones sociales y sociológicas: un recorrido histórico por la literatura sociológica estadounidense sobre los hijos de inmigrantes. Revista Migraciones Internacionales, 3(4), pp. 5-34. [ Links ]

García Canclini, N. (2003). Notas recientes sobre la hibridación. Revista Transcultural de Música, (7). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id-82200702Links ]

Geertz, C. (1973). The Interpretation of Cultures. Basic Books. [ Links ]

Giménez, G. (2009). Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas. Frontera Norte, 21(41). [ Links ]

Glazer, N. y Moynihan, D. P. (1963). Beyond the melting pot. The Negroes, Puerto Ricans, Jews, Italians, and Irish of New York City. The M.I.T. Press, Cambridge. [ Links ]

González Gutiérrez, C. (1996). Entre la asimilación y el multiculturalismo. Las relaciones mayoría-minorías en los Estados Unidos. En: R. Fernández de Castro y C. Francisco Hijuelos (Comp.), ¿Qué son los Estados Unidos? McGraw-Hill, ITAM. [ Links ]

González-Rábago, Y. (2014). Los procesos de integración de personas inmigrantes: límites y nuevas aportaciones para un enfoque más integral. Revista Athenea Digital, 14(1), pp. 195-220. [ Links ]

Gordon, M. (1964). Assimilation in American Life. Oxford University Press. [ Links ]

Guarnizo, L. E., Portes, A. y Haller, W. (2003). Assimilation and transnationalism: Determinants of transnational political action among contemporary immigrants. American Journal of Sociology, 108(1), pp. 1211-1248. [ Links ]

Kallen, H. (1915). Democracy vs. The Melting Pot: A Study of American Nationality. http://www.nationalhumanitiescenter.orgLinks ]

Levitt, P. y Glick Schiller, N. (2004). Perspectivas internacionales sobre migración: conceptuar la simultaneidad. Migración y Desarrollo, 3(2), pp. 60-91. [ Links ]

Malgesini, G. y Giménez, C. (2000). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. La Cueva del Oso. [ Links ]

Massey, D. (1981). Dimensions of the New Immigration to the United States and the Prospects for Assimilation. Annual Review of Sociology, 7, pp. 57-85. [ Links ]

Melucci, A. (2001). Challenging codes. Collective Action in the information age. Cambridge University Press, Cambridge. [ Links ]

Miles, R. (1988). Integration. En E. Cashmore (Ed.), Dictionary of race and ethnic relations (pp. 146-149). Routledge. [ Links ]

Park R. E. y Burgess, E. W. (1921/1969). Introduction to the science of sociology. University of Chicago Press. [ Links ]

Park, R. E. (1914). Racial assimilation in secondary groups. The American Journal of Sociology, 19(5), 606-623. [ Links ]

_________ (1928). Human migration and the marginal man. The American Journal of Sociology, 33(6), pp. 881- 893. [ Links ]

_________ (1930). Assimilation social. En E. R. A. Seligman y A. Johnson (Eds.), Encyclopedia of the social sciences (pp. 281-283). Macmillan Company. [ Links ]

Perotti, A. (1989). Migración y Sociedad en España. En VV. AA. (Ed.) Por una sociedad intercultural. Cuadernos de la Fundación Encuentro. [ Links ]

Portes, A. (2005). Convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del transnacionalismo de los inmigrantes. Migración y Desarrollo, 4(1), pp. 2-19. [ Links ]

Portes, A. y Böröcz, J. (1989). Contemporary Immigration: Theoretical Perspectives on its Determinants and Modes of Incorporation. International Migration Review, 23(3), pp. 606-630. [ Links ]

Portes, A. y Rumbaut, R. (2001). Legacies: the story of the inmigrant Second Generation. Rusell Sage Foundation. [ Links ]

Portes, A. y Zhou, M. (1993). The New Second Generation: Segmented Assimilation and its Variants. Annals of the American Academy of Political and Social Sciences, 530, pp. 74-96. [ Links ]

Rodríguez Soriano, M. O. (2007). Población de origen latinoamericano en Estados Unidos. Un análisis de su posición social en el escenario estadounidense actual. Tesis de Maestría. Universidad de La Habana, La Habana, Cuba. [ Links ]

_________ (2012): Migración, frontera, cultura e identidad: una aproximación a la temática en la ciudad de El Paso, Texas. (Ponencia). Taller Internacional de Estudios sobre Latinos en Estados Unidos. [ Links ]

_________ (2015). Latinos en los Estados Unidos: Demografía, transnacionalismo, culturas e identidades. Revista Novedades en Población, (9), pp. 45-55. [ Links ]

Rumbaut, R. G. (1994). The crucible within: Ethnic identity, self-esteem, and segmented assimilation among children of immigrants. International Migration Review, 28, pp. 748-794. [ Links ]

_________ (1997). Assimilation and its Discontents: Between Rhetoric and Reality. International Migration Review, 31(4), pp. 923-960. [ Links ]

_________ (2001). Assimilation of Immigrants. International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, pp. 845-849. [ Links ]

Steinberg, S. (1981). The Ethnic Myth: Race, Ethnicity and Class in America. Atheneum. [ Links ]

Thompson, J. B. (1998). Ideología y cultura moderna. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. [ Links ]

Ubieta Gómez, E. (1993). Ensayos de identidad. Letras Cubanas. [ Links ]

Urteaga, E. (2009). Orígenes e inicios de los estudios culturales. Gazeta de Antropología, 25(1). Universidad de Granada. [ Links ]

Vallespir, J. (1999). Interculturalismo e identidad cultural. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (36), pp. 45-56. [ Links ]

Wimmer, A. y Glick Schiller, N. (2003). Methodological nationalism, the social sciences and the study of migration: An essay in historical epistemology. International Migration Review, 37(3), pp. 576-610. http://dx.doi.org/10.1111/j.1747-7379.2003.tb00151.xLinks ]

Para el análisis crítico del desarrollo teórico en torno a la asimilación, ha constituido un referente principal la tesis doctoral en Demografía de Xiana Bueno García, “Los componentes demográficos diferenciales en la formación de la familia de la población inmigrada en España” (2010).

2 Este concepto guarda relación con el de adaptación, pero según estos autores, el primero tiene una connotación más biológica, en tanto el de acomodación es un proceso de carácter social, de ahí que elijan este segundo por su matiz sociológico, por estar más vinculado a la tradición social.

3 Traducción propia de la autora de este artículo.

4 Traducción propia de la autora.

5 Esta perspectiva sería desarrollada posteriormente por Rumbaut (1994), el propio Portes (1995, 1996), así como Portes y Rumbaut (1996 y 2001).

Recibido: 18 de Septiembre de 2019; Aprobado: 17 de Julio de 2020; Aprobado: 30 de Diciembre de 2020

* Autor para la correspondencia: ofelia@cedem.uh.cu

Creative Commons License