Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Conrado
versión On-line ISSN 1990-8644
Resumen
VAZQUEZ QUINTANA, Lisbet Catalina; DIAZ GARRIZ, Diana Rosa y GONZALEZ PEREZ, Nestor. Talleres de capacitación a profesionales de la educación en función de la inclusión educativa personalizada. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.100, pp. 146-153. Epub 30-Oct-2024. ISSN 1990-8644.
La presente investigación tiene como objetivo proponer un sistema de talleres de capacitación para los maestros primarios en ejercicio y profesores de la carrera Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología sustentado en una inclusión educativa personalizada. El estudio científico se desarrolla con maestros primarios del sector rural en el municipio Majagua y profesores de la facultad de Ciencias Pedagógicas en la Universidad de Ciego de Ávila. En el proceso investigativo se emplearon como métodos del nivel teórico: el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, que aportaron fundamentos teóricos sobre la educación inclusiva personalizada para la preparación de los profesionales de la educación, y del nivel empírico se utilizó el análisis documental, la encuesta y la entrevista a docentes, para obtener información y precisar regularidades y oportunidades. El empleo de talleres metodológicos como vía de preparación, posibilita el intercambio y el diálogo entre los participantes. Los resultados favorecen la preparación y desempeño de los profesionales de la educación para la inclusión educativa personalizada. El trabajo es resultado del proyecto de investigación: Perfeccionamiento del desempeño del maestro primario y del especialista en Pedagogía-Psicología en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje desde una concepción de la inclusión educativa con enfoque personalizado.
Palabras clave : Preparación del docente; Inclusión educativa personalizada; Talleres.