SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Necesidades de aprendizaje en la atención a urgencias en EstomatologíaCurso electivo de Metodología de la Investigación para el desarrollo de habilidades investigativas en Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

SUAREZ DENIS, Ana Lidia et al. Efectividad de la aplicación de un diplomado para atender la diversidad estudiantil en ciencias médicas. EDUMECENTRO [online]. 2017, vol.9, n.1, pp. 82-103. ISSN 2077-2874.

Fundamento: el profesor universitario debe estar preparado para responder a las necesidades educativas individuales y grupales que la comunidad educativa requiere. Objetivo: valorar la efectividad de un diplomado para atender la diversidad en los grupos estudiantiles de ciencias médicas. Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental evaluativo, desde febrero 2012 a 2015. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y modelación; empíricos: análisis de documentos, observación de clases, encuesta, experimento pedagógico formativo y registro de información; y matemáticos estadísticos: distribución de frecuencias, porciento y cálculo de la efectividad. El diplomado fue valorado y aceptado por 12 expertos a través del Método Delphi. Su efectividad se valoró en dos etapas: diagnóstico y evaluación. Resultados: el estudio realizado permitió diagnosticar las carencias de los docentes para atender la diversidad estudiantil a partir de indicadores establecidos para las dimensiones currículo, organización y metodología, por lo que se elaboró un diplomado con las temáticas pertinentes para su solución. Antes de su aplicación se constataron niveles muy bajos de conocimientos pedagógicos y después de su aplicación, se observaron saltos de calidad en la preparación del profesorado. Conclusiones: la investigación demostró la efectividad del diplomado como curso de superación posgraduada, para resolver las insuficiencias de los docentes en la atención a la diversidad.

Palabras clave : Cursos; docentes; superación profesional; estudiante; ciencias médicas; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License