Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Transformación
versión On-line ISSN 2077-2955
Resumen
MENDEZ SANTOS, Isidro E. y GONZALEZ-SIVILLA, Roeris. Teleología, enseñanza de la biología y dialéctica materialista; su articulación desde la perspectiva de la teoría de Santiago. trf [online]. 2024, vol.20, n.2, pp. 296-313. Epub 01-Mayo-2024. ISSN 2077-2955.
Contexto:
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología se interactúa frecuentemente con enfoques y explicaciones teleológicas, lo cual exige de un análisis casuístico y contextualizado.
Objetivo:
Valorar el potencial epistemológico de la dialéctica materialista y de la teoría biológica del conocimiento para interactuar con la teleología durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología.
Métodos:
Histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo, para valorar datos empíricos provenientes del análisis documental y de las experiencias de los autores al dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología en el nivel superior, incluido el postgrado y la tutoría de tesis doctorales. Se utilizó la entrevista no estructurada para recoger criterios de profesionales pertenecientes a otras universidades cubanas y extranjeras, especializados en biofilosofía.
Resultado:
Se defiende la potencialidad que, para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la biología, posee la valoración de enfoques teleológicos en la explicación. Sobre la base de sistematizar postulados epistemológicos de la dialéctica materialista y de la teoría biológica del conocimiento, se reconoce el valor heurístico de la explicación hemiteleológica, a pesar de la antipatía epistemológica que tradicionalmente ha generado. Se identifica el propósito con aprendizajes que derivan en expectativas, lo cual sólo están en condiciones de lograr representantes individuales de la especie humana, en plenitud de sus facultades mentales, cuando actúan en condición de observadores.
Conclusión:
La dialéctica materialista y la teoría biológica del conocimiento aportan posicionamientos teóricos congruentes entre sí, que dotan a profesores y estudiantes de herramientas epistemológicas para plantear e interpretar las explicaciones hemiteleológicas desde la perspectiva de un observador.
Palabras clave : Biología; proceso de enseñanza; proceso de aprendizaje; educación superior.