Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Universidad y Sociedad
versión On-line ISSN 2218-3620
Resumen
VEGA FALCON, Vladimir; LEYVA VAZQUEZ, Maikel Yelandi y BATISTA HERNANDEZ, Noel. Comparación del rendimiento académico en la asignatura Metodología de la Investigación Científica entre grupos de estudiantes de maestrías. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.5, pp. 559-569. Epub 27-Oct-2023. ISSN 2218-3620.
La enseñanza de metodología de la investigación científica brinda herramientas para desarrollar exitosamente el proceso investigativo. Se compara el rendimiento académico en la asignatura Metodología de la Investigación Científica entre grupos de estudiantes de Maestrías. Se empleó una metodología de tipo analítico, prospectivo, observacional, y transversal, correspondiente al nivel relacional. Se partió de la hipótesis de que existían diferencias entre las medias del rendimiento académico entre los grupos. Se empleó el análisis de la varianza con un factor (ANOVA). Como resultados de obtiene que el rendimiento académico alto, según el sexo, evidenció ligera superioridad en el femenino (90%) respecto al masculino (86%); de acuerdo a las publicaciones científicas previas se evidenció que los estudiantes que si las tuvieron mostraron un rendimiento superior (100%) respecto a los que no la tuvieron (87%); según la motivación por la investigación se demostró que los que tuvieron motivación reflejaron un rendimiento superior (98%) en relación con los que no la tuvieron(44%); y de acuerdo a los postgrados previos se comprobó que los estudiantes que si los tuvieron mostraron un rendimiento alto en mayor porcentaje (100%), mientras que los que no lo tuvieron (86%). Conclusiones: Se rechazó la hipótesis nula de que no existían diferencias entre las medias del rendimiento académico entre los grupos de estudiantes de Maestrías, aceptándose la hipótesis del investigador (H1). No se presentaron diferencias entre el grupo de Enfermería en Cuidados Críticos y el de Salud Ocupacional, los cuales fueron a su vez diferentes al grupo de Derecho Constitucional.
Palabras clave : Rendimiento académico; Metodología de la investigación científica; Comparación; Maestrías; ANOVA.