Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Universidad y Sociedad
versión On-line ISSN 2218-3620
Resumen
NOGUEIRA RIVERA, Dianelys; MEDINA LEON, Alberto; MEDINA NOGUEIRA, Yuly Esther y EL ASSAFIRI OJEDA, Yusef. Matriz DAFO y análisis CAME, herramientas de control de gestión: caso de aplicación. Universidad y Sociedad [online]. 2024, vol.16, n.2, pp. 34-45. Epub 30-Abr-2024. ISSN 2218-3620.
El control de gestión facilita los cambios en las organizaciones al proporcionar la estructura y los instrumentos para planificar, monitorear y ajustar eficazmente los procesos. El objetivo de esta investigación es presentar el uso de la matriz DAFO y el análisis CAME, como herramientas de control de gestión y en contribución a la gestión del cambio. La investigación posee un enfoque cuantitativo, con tipo correlacional y transversal. Se aplican métodos teóricos de investigación en la revisión de las herramientas utilizadas y empíricos basado en técnicas de análisis del contexto, tormenta de ideas y búsqueda de consenso. La investigación se estructuró en tres fases: análisis del entorno interno y externo; la confección de la matriz DAFO y el análisis CAME. Se muestra la aplicación de ambas herramientas en una empresa comercializadora de vinos y se comprueba como el control de gestión y la matriz DAFO son un binomio para guiar el desempeño de la organización en la formulación, el despliegue y el control de las estrategias e integrado al análisis CAME contribuye al desarrollo de una estrategia que capitaliza las fortalezas, mitigue las debilidades, aproveche las oportunidades y enfrente las amenazas de manera proactiva.
Palabras clave : Control de gestión; Matriz DAFO; Análisis CAME; Cambio organizacional.