SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Ética digital en la saludUtilización de Sistemas de Tutoría Inteligente para la personalización del aprendizaje en estudiantes del Bachillerato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas

versión On-line ISSN 2306-2495

Resumen

TOASA MOYA, Juan Marco; LATTA SANCHEZ, Maria Augusta  y  REALES CHACON, Lisbeth Josefina. Fuerza de agarre y su relación con el riesgo de caída en el adulto mayor: revisión sistemática de la literatura. Serie Científica [online]. 2024, vol.17, n.5, pp. 40-54.  Epub 01-Mayo-2024. ISSN 2306-2495.

El proceso natural de envejecimiento conlleva una serie de cambios físicos, entre ellos la pérdida progresiva de fuerza en los adultos mayores, incluyendo la fuerza de agarre. Este declive en la capacidad de agarre no solo afecta la realización de tareas cotidianas, sino que también puede tener consecuencias significativas en la calidad de vida de estas personas. Investigaciones respaldadas por un corpus de 13 artículos científicos, seleccionados rigurosamente mediante análisis PRISMA, PEDro y Newcastle-Ottawa, revelan que la disminución de la fuerza de agarre está estrechamente relacionada con un mayor riesgo de caídas, lo que a su vez puede desencadenar una serie de complicaciones que van desde lesiones menores hasta consecuencias graves. Es crucial abordar este aspecto del deterioro físico en los adultos mayores para mitigar su impacto y promover un envejecimiento activo y saludable.

Palabras clave : Fuerza de agarre; adulto mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )