Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Cirugía
versión impresa ISSN 0034-7493versión On-line ISSN 1561-2945
Resumen
BEMBIBRE TABOADA, Rubén y JIMENEZ, Carlos Jorge. Paciente quirúrgico séptico en terapia intensiva. Rev Cubana Cir [online]. 1997, vol.36, n.2, pp.116-120. ISSN 0034-7493.
Se realizó un estudio anual de 121 pacientes quirúrgicos sépticos ingresados en Terapia Intensiva en el Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Gustavo Aldereguía Lima" y se aplicaron métodos computadorizados para el procesamiento de datos y aplicación de pruebas de significación estadística. La edad media de la serie fue de 40,4 para vivos y 47,35 para fallecidos; la mayor letalidad correspondió a pancreatitis hemorrágica (80) y cirugía gastroduodenal (45,5). En el 41,32 % el diagnóstico se basó en el examen físico y ultrasonido abdominal. Existió un incremento franco de evolución desfavorable al aumentar el número de intervenciones quirúrgicas. Los gérmenes más frecuentes fueron Klebsiella pneumoniae, E. Coli, Pseudomona aureginosa y Proteus mirabilis. Los anti-bióticos más usados fueron metronidazol, penicilinas, y aminoglucósidos. Se destaca el 8,2 de incidencia para fallo multiórgano (FMO) con 100 % de letalidad y un predominio de la evolución favorable en 84 enfermos y 37 que fallecieron
Palabras clave : UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA; COMPLICACIONES POSTOPERATORIA [quimioterapia]; SEPTICEMIA [quimioterapia]; ANTIBIOTICOS [uso terapéutico]; INTESTINO GRUESO [cirugía]; PANCREATITIS [cirugía]; DUODENO [cirugía]; ESTOMAGO [cirugía]; KLEBSIELLA PNEUMONIAE [aislamiento & purificación]; PSEUDOMONAS AERUGINOSA [aislamiento & purificación]; PROTEUS MIRABILIS [aislamiento & pu-rificación]; ESCHERICHIA COLI [aislamiento & purificación]; TECNICAS QUIRURGICAS.