Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Cirugía
versión impresa ISSN 0034-7493versión On-line ISSN 1561-2945
Resumen
LOPEZ FLORES, Gerardo et al. Resección microquirúrgica estereotáxica de tumores intracraneales guiada por imagen y asistida por computadora. Rev Cubana Cir [online]. 2000, vol.39, n.3, pp.173-183. ISSN 0034-7493.
Se reporta que la orientación espacial durante la microcirugía, constituye un elemento indispensable. Se demuestra esta aplicación de la cirugía estereotáxica en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de mayo de 1994 a febrero de 1998, al describir la realización de 65 intervenciones microquirúrgicas en condiciones estereotáxicas, a 62 pacientes con tumores cerebrales intracraneales. El proceder se dividió en 3 etapas: adquisición de la imagen, tomografía axial computadorizada, planificación quirúrgica, con sistema de planeamiento STASSIS y procederes microquirúrgicos, que incluyeron los sistemas estereotáxicos: Leksell, Micromar y Estereoflex. Del total, 27 de estos pacientes presentaron tumores gliales, 33 no gliales y sólo 2 lesiones no neoplásicas de localización y tamaño variados. Se realizaron 30 resecciones totales. La morbilidad quirúrgica fue mínima y no hubo mortalidad quirúrgica. Las principales ventajas del método son: localización exacta de la craneotomía, fácil orientación espacial, facilidad para distinguir los límites entre el tumor y el tejido sano. Se verificó la aplicabilidad del Estereoflex a la microcirugía cerebral
Palabras clave : NEOPLASMAS CEREBRALES [cirugía]; TECNICAS ESTEREOTAXICAS; MICROCIRUGIA [métodos]; TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA POR RAYOS X [métodos]; PROCESAMIENTO DE IMAGEN ASISTIDA POR COMPUTADOR [métodos].