Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Cirugía
versión impresa ISSN 0034-7493versión On-line ISSN 1561-2945
Resumen
PEREZ FOUCES, Fernando; RODRIGUEZ RAMIREZ, Rafael; PUERTAS ALVAREZ, Juan F y GONZALEZ RONDON, Pedro L. Cirugía mayor ambulatoria en el servicio de cirugía general. Rev Cubana Cir [online]. 2000, vol.39, n.3, pp.184-187. ISSN 0034-7493.
Se hizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 1 200 pacientes con criterios para cirugía mayor ambulatoria, con el fin de determinar las características y beneficios de este método. En la serie predominaron las afecciones herniarias de la pared abdominal, generalmente intervenidas con anestesia local más sedación. Las enfermedades asociadas no constituyeron limitaciones en la muestra escogida, en tanto las complicaciones más frecuentes fueron: infección de la herida quirúrgica, seroma y hematoma. Se obtuvieron evidentes ventajas económicas con respecto al ahorro del recurso cama y la disminución del costo hospitalario, así como un elevado grado de satisfacción por parte de los operados, lo cual justifica que se recomiende incrementar la aplicación de este proceder y extenderlo al mayor número posible de afecciones quirúrgicas
Palabras clave : PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS AMBULATORIOS [métodos]; RESULTADOS DEL TRATAMIENTO.