Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Estomatología
versión On-line ISSN 1561-297X
Resumen
DIAZ FERNANDEZ, José Manuel et al. Repercusión oftalmológica de los traumatismos maxilofaciales. Rev Cubana Estomatol [online]. 2004, vol.41, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-297X.
Se presenta un estudio prospectivo de 40 pacientes afectados por traumatismos maxilofaciales con lesiones oftalmológicas asociadas, asistidos en el Hospital Clinico quirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante el año 1995. La lesión oftalmológica más frecuente fue el hematoma palpebral, asociado con un porcentaje significativo de lesiones graves, las cuales estaban en relación con el área afectada durante el traumatismo. Se comportó con incidencia elevada la agudeza visual dentro de los límites normales. La secuela que más se presentó fue la cicatriz deformante de anejos. Se reportan casos de secuelas graves como la pérdida del globo ocular. Los estudios electrofisiológicos demostraron su importancia para la evaluación funcional de las lesiones oftalmológicas.
Palabras clave : lesiones oftalmológicas; traumatismos maxilofaciales; lesión palpebral; agudeza visual; pérdida del globo ocular; fractura del tercio medio lateral aislada; estudios electrofisiológicos.