Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Farmacia
versión impresa ISSN 0034-7515
Resumen
RODRIGUEZ CHANFRAU, Jorge Enrique; GONZALEZ, María Lidia y LOPEZ ARMAS, Marilyn. Desarrollo de un proceso tecnológico a escala de laboratorio para la extracción de polifenoles totales del fruto de la Punica granatum L. Rev Cubana Farm [online]. 2013, vol.47, n.2, pp.252-263. ISSN 0034-7515.
Introducción: Punica granatum L., (Punicaceae) es una especie conocida en Cuba como granada. Algunos fitocomponentes presentes en la fruta muestran una fuerte actividad antioxidante. En la medicina tradicional esta planta es empleada en el tratamiento de infecciones parasitarias, diarreas y disentería, así como en el tratamiento de asma, catarro, fiebre, inflamaciones y otras. En años recientes, la actividad biológica de los polifenoles presentes en la fruta de esta especie, ha despertado el interés de los investigadores y la industria farmacéutica. Objetivo: establecer un proceso a escala de laboratorio que permita extraer los polifenoles totales de la fruta. Métodos: se aplicó un proceso de maceración para la extracción de los polifenoles de la fruta y se realizó la optimización de los parámetros mediante diseños experimentales. Se evaluaron las variables independientes: tiempo de extracción, relación droga-menstruo y concentración alcohólica. Resultados: las tres variables presentaron una influencia significativa sobre el proceso de extracción de polifenoles. Conclusiones: en las condiciones de trabajo establecidas, la extracción óptima es la siguiente: tiempo de extracción de 72 h, relación droga-menstruo de 1:20 y concentración alcohólica del 50 % (v/v).
Palabras clave : Punica granatum L.; maceración; polifenoles; tiempo de extracción; relación droga-menstruo.