Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Farmacia
versión impresa ISSN 0034-7515
Resumen
PEREZ-RIVERO, Amilcar et al. Actividad antiviral in vitro de un extracto acuoso del alga roja Tricleocarpa fragilis frente a virus influenza A. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.2, pp.316-328. ISSN 0034-7515.
Introducción: los virus influenza constituyen importantes patógenos de humanos que anualmente causan alrededor de 500 000 muertes a nivel mundial. La emergencia de variantes virales resistentes a los fármacos antiinfluenza disponibles, motiva la búsqueda de nuevos antivirales. Los extractos obtenidos a partir de algas pueden ser empleados con esta finalidad, teniendo en cuenta la diversidad de metabolitos secundarios descritos en estos organismos. Objetivo: evaluar la actividad antiviral in vitro de un extracto acuoso del alga roja Tricleocarpa fragilis frente a virus influenza A(H1N1) y A(H3N2). Métodos: se determinó el valor de concentración citotóxica media (CC50) empleando el ensayo de reducción de MTT en células MDCK . El cálculo de la concentración inhibitoria media (CI50) se realizó mediante un ensayo de hemaglutinación y de inhibición del efecto citopático (ECP) en células MDCK. El índice selectivo (IS) se calculó a partir de la relación IS= CC 50/CI50. Resultados: el extracto acuoso de T. fragilis no resultó tóxico en las células MDCK, en el rango de concentraciones evaluadas. El alga inhibió la replicación in vitro de virus influenza A(H1N1), A(H3N2) con valores de IS> 11,4 y 106, respectivamente. Conclusiones: el extracto acuoso de T. fragilis posee actividad antiviral frente a virus influenza A y puede ser empleado en el desarrollo de fármacos antiinfluenza novedosos. Este trabajo constituye el primer informe sobre la actividad antiviral de esta especie de alga.
Palabras clave : virus influenza; antiviral; Tricleocarpa fragilis; algas.