Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
DEL POZO JEREZ, Haydeé Aurora; HERNANDEZ DIAZ, Lázaro; LEIVA SUERO, Lizette Elena e GONZALEZ MONTERO, Andrés. Dinitrato de isosorbide sublingual en la urgencia hipertensiva. Rev cubana med [online]. 1998, vol.37, n.1, pp.13-17. ISSN 0034-7523.
Se investigó el uso del dinitrato de isosorbide sublingual en la urgencia hipertensiva. Se estableció además una correlación con la nifedipina, de eficacia probada para este fin. Se estudiaron 80 pacientes con este diagnóstico, distribuidos aleatoriamente en 2 grupos, que recibieron 10 mg de nifedipina o dinitrato de isosorbide, si a los 45 min de la primera dosis no se había alcanzado el control se administró una segunda dosis. Se obtuvo la primera dosis de dinitrato de isosorbide, un mayor número de pacientes controlados (n = 29) a diferencia de la nifedipina (n = 19). Ambos fármacos lograron el control de 36 pacientes con la segunda dosis. La nifedipina causó cefalea ligera. En conclusión, el dinitrato de isosorbide resultó ser un medicamento eficaz, de fácil administración y con escasos efectos secundarios en el tratamiento de la urgencia hipertensiva y puede constituir una alternativa más en los servicios de urgencia.
Palavras-chave : DINITRATO DE ISOSORBIDE [administración & dosificación]; NIFEDIPINA [administración & dosificación]; SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL; ADMINISTRACION SUBLINGUAL.