Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
MARTINEZ LARRARTE, José Pedro et al. Estudio clinicohumoral del síndrome de Reiter. Rev cubana med [online]. 2000, vol.39, n.1, pp.35-41. ISSN 0034-7523.
Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de síndrome de Reiter tratados en el Servicio Nacional de Reumatología en un período de 2 años; el grupo inicial estuvo formado por 23 pacientes, del que se excluyeron 6 por no resultar útiles o concluyentes. Se estudiaron los elementos generales de esta artropatía, los signos clínicos más frecuentes del síndrome, las alteraciones de laboratorio y las radiológicas presentes durante el ingreso, la forma de evolución de la enfermedad y la terapéutica empleada. Se comprobó que todos los pacientes fueron hombres con una edad promedio de 22,7 años, la forma posdisentérica fue la más frecuente y la rodilla, la localización inflamatoria predominante. El antígeno mayor de histocompatibilidad HLA B 27 estuvo presente en 11 de los 14 pacientes en que se indicó. Se resaltó la respuesta satisfactoria con el uso de la indometacina.
Palavras-chave : ENFERMEDAD DE REITER [diagnóstico]; ARTROPATIAS; INDOMETACINA.