Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
TORRES, Priscila et al. Incidencia y mortalidad por cáncer en la mujer cubana: Trienio 2000-2002. Rev cubana med [online]. 2007, vol.46, n.2. ISSN 0034-7523.
Se conoce que, entre los 25 y 50 años de edad, el cáncer es más frecuente en mujeres, fundamentalmente por los cánceres ginecológicos. Se decidió describir la situación actual del cáncer en la mujer cubana. Se calcularon las tasas promedio de incidencia y mortalidad (trienio 2000-2002) por 100 000 hab, estandarizadas a la población mundial para las 10 primeras localizaciones según sexo, y las específicas por edad y provincia de residencia. Se observó que las primeras localizaciones en mujeres, excluyendo piel, son: mama (mayor riesgo en occidente), cuello de útero (mayores riesgos en el oriente), pulmón y colon. Entre 20 y 39 años de edad el cáncer más frecuente es el de cuello de útero y en los grupos restantes es el de mama. Se insistió en el papel de la prevención para reducir la magnitud del problema cáncer en la mujer. Las acciones deben concentrarse en disminuir el hábito de fumar, modificar estilos de vida e incrementar la participación en los programas de diagnóstico precoz.
Palavras-chave : Cáncer en la mujer; incidencia; mortalidad.