Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
ALVAREZ ALIAGA, Alexis et al. Factores de riesgo de muerte por bronconeumonía bacteriana comunitaria. Rev cubana med [online]. 2009, vol.48, n.4, pp.163-172. ISSN 0034-7523.
Se realizó un estudio de casos y controles con el objetivo de identificar los factores de riesgo de muerte en pacientes con el diagnóstico de bronconeumonía bacteriana comunitaria que ingresaron en el servicio de Medicina Interna del Hospital General universitario "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, desde el 1ro. de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2008. La muestra fue seleccionada mediante muestreo aleatorio simple, 100 casos e igual número de controles. La edad igual o superior a los 65 años casi cuadruplica el riesgo de muerte por bronconeumonía (OR 3,73; IC 1,98-7,08; p=0,000) y el sexo masculino lo duplicó (OR 2,25; IC 1,23-4,13). Dentro de los antecedentes patológicos personales de mayor relevancia encontramos a la diabetes mellitus que elevó el riesgo de morir más de ocho veces (OR 8,88; IC 2,79-31,40; p=0,000), seguida de las neoplasias malignas (OR 8,61; IC 1,06-18,04; p=0,017). El shock fue la manifestación clínica más asociada a la muerte (OR 6,00; IC 2,04-18,90; p=0,004) y la leucopenia el dato humoral (OR 10,78; IC 2,94-46,68; p=0,000). El estudio concluyó con el análisis de la regresión logística que mostró que el shock, encamamiento prolongado y las neoplasias fueron los factores de riesgo independientes que con mayor frecuencia se asociaron a la muerte por bronconeumonía bacteriana comunitaria.
Palavras-chave : Bronconeumonía bacteriana comunitaria; factores de riesgo; muerte.