Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
BERLAND DE LEON, Natacha J. e PARRILLA DELGADO, María E.. Ultrasonido Doppler dúplex y color en el estudio de los pacientes con hepatopatías crónicas. Rev cubana med [online]. 2010, vol.49, n.4, pp.412-430. ISSN 0034-7523.
El ultrasonido continúa siendo la primera investigación imaginológica en el estudio de los pacientes con hepatopatías crónicas, pues le permite al médico de asistencia, de manera rápida y eficaz, conocer el estado morfológico de los órganos involucrados y, además, mediante el estudio Doppler, valorar las características del flujo del sistema portal desde el punto de vista cuantitativo (velocidad del flujo) y cualitativo (permeabilidad y dirección del flujo así como la presencia de vasos de circulación colateral). Permite también evaluar todas las estructuras de la cavidad abdominal e investigar patologías asociadas, como es el caso del síndrome hepatorrenal. A favor de esta técnica están además; su bajo costo, fácil manejo, reproductibilidad y ausencia de intervensionismo, todo ello con alta sensibilidad y especificidad, superiores al de otras técnicas complejas de diagnóstico por imagen, como es la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética nuclear. Con este trabajo nos proponemos realizar una revisión del tema y mostrar, mediante la literatura consultada y los resultados de nuestra experiencia, el valor del ultrasonido Doppler en el estudio de los pacientes con hepatopatías crónicas.
Palavras-chave : Doppler; síndrome hepatorrenal; flujo hepatopedal; hepatofugal.