Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523
Resumo
RODRIGUEZ VAZQUEZ, Juan Carlos et al. Eficacia del indacaterol como broncodilatador en un grupo de pacientes asmáticos. Rev cubana med [online]. 2013, vol.52, n.2, pp.109-117. ISSN 0034-7523.
La búsqueda de nuevas opciones terapéuticas para tratar las enfermedades obstructivas bronquiales representa un reto permanente y los broncodilatadores constituyen unos de los fármacos más empleados para la atención de estos pacientes. En los últimos años han ido ganando fuerza los broncodilatadores de acción prolongada, pero el mayor efecto alcanzado era 12 h, superado por un broncodilatador nuevo salido al mercado en el año 2011, denominado indacaterol, del grupo de los beta agonistas, se diferencia de estos por la duración de su efecto que llega a alcanzar 24 h. Se realizó un estudio prospectivo, a ciego, tipo ensayo clínico, aleatorizado, con 90 pacientes asmáticos, entre 18 y 59 años de edad, que acudieron al departamento de pruebas funcionales respiratorias para estudiarles la función pulmonar. Todos recibieron de manera aleatoria indacaterol, salbutamol o placebo, y se les repitió la espirometría a los 15 min y a las 24 h de aplicado cada medicamento. Se evidenció que la respuesta broncodilatadora obtenida en los que usaron indacaterol, a las 24 h, fue muy superior a la respuesta de los que usaron otros fármacos. Se muestra además un discreto aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial en los que usaron indacaterol y salbutamol, principalmente a los 15 min de empleados dichos medicamentos, pero dentro de los límites considerados como normales. No se evidenciaron efectos adversos.
Palavras-chave : asma; indacaterol; broncodilatador; beta 2 agonistas.