Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
CONDE FERNANDEZ, Berto Delis; CONDE PEREZ, Miriela e CONDE PEREZ, Yoel A.. El método clínico y el carácter científico de la medicina clínica. Rev cubana med [online]. 2020, vol.59, n.4, e1408. Epub 15-Nov-2020. ISSN 0034-7523.
Introducción:
El cuestionamiento del carácter científico de la medicina clínica se incluye entre los problemas epistemológicos de las ciencias.
Objetivo:
Revisar la contribución de la medicina clínica como ciencia aplicada, con énfasis en la metódica que le distingue: el método clínico.
Métodos:
Se revisó la bibliografía especializada, complementada con el empleo de procedimientos de investigación cualitativa que incluyeron: entrevistas a profesionales de reconocida experiencia, trabajo con grupos focales y sesiones en profundidad.
Desarrollo:
El desarrollo histórico del pensamiento científico tuvo impacto en la medicina clínica, la cientificidad del método clínico explicada desde diferentes enfoques, la respuesta a las críticas del positivismo y la manera en que la medicina clínica cumple con los requerimientos para su aceptación como ciencia aplicada.
Conclusiones:
Se fundamentó la cientificidad de la medicina clínica desde un enfoque dialéctico distinguida por su carácter interdisciplinar, su condición de ciencia aplicada y por una metódica científica que posibilita el desempeño profesional del médico con el enfermo, el individuo en riesgo de enfermar y el hombre aparentemente sano: el método clínico.
Palavras-chave : ciencia aplicada; medicina clínica; método clínico.