Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
HERNANDEZ MORENO, Laura; PINO ALFONSO, Pedro Pablo e VEGA RODRIGUEZ, Ileidy. Atresia bronquial. Rev cubana med [online]. 2021, vol.60, n.2, e1666. Epub 01-Jun-2021. ISSN 0034-7523.
Introducción:
La atresia bronquial es una patología poco frecuente, generalmente asintomática e incidental en las imágenes del tórax. La aproximación diagnóstica de esta entidad se puede hacer por radiografía y broncoscopia, donde se identifican algunos aspectos claves en el diagnóstico diferencial. De acuerdo las manifestaciones clínicas y posibles complicaciones el tratamiento puede ser desde conservador hasta quirúrgico con resección lobar o segmentaria.
Objetivo:
Presentar las características de un caso con atresia bronquial.
Presentación de caso:
Se presenta un caso de atresia bronquial en una paciente de 19 años de edad cuyo tratamiento definitivo fue bilobectomía media-inferior derecha.
Conclusiones:
La atresia bronquial es una entidad infrecuente que puede cursar de manera asintomática y ser detectada por un hallazgo radiológico en pacientes adultos de manera incidental. El diagnóstico se puede confirmar por broncoscopia y el tratamiento casi siempre es quirúrgico.
Palavras-chave : atresia bronquial; anomalía congénita; mucocele.