Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
AGUIRRE PADILLA, Luis Marcelo; PEREZ MENENDEZ, Roberto e MAS MARTINEZ, Mayra Zoa. Adenocarcinoma mucinoso uracal. Rev cubana med [online]. 2021, vol.60, suppl.1, e1506. Epub 01-Dez-2021. ISSN 0034-7523.
Introducción:
El uraco o conducto onfalomesentérico es una estructura embrionaria que conecta el intestino medio y el saco vitelino, que involuciona antes del tercer trimestre de embarazo.
Objetivo:
Presentar un caso con diagnóstico de adenocarcinoma uracal, neoplasia maligna rara.
Desarrollo:
Paciente de 50 años de edad sin antecedentes patológicos, con cuadro clínico inicial de ascitis y dolor abdominal, al examen físico masa palpable en hipocondrio-fosa iliaca izquierda que en la tomografía abdominal se observa una masa adyacente a la cúpula vesical y pared anterior del abdomen. El resultado de la biopsia reportó un adenocarcinoma mucinoso del conducto onfalomesentérico (uracal). Al momento del diagnóstico, el paciente se encontró en un estadio IVB según el sistema Sheldon y otros y un IV según sistema Mayo, etapa avanzada de la enfermedad que determina mal pronóstico. Se instauró tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, quirúrgico y continuación con quimioterapia adyuvante, el cual continúa, actualmente, con una evolución estable.
Conclusiones:
Esta es una neoplasia rara. Sospechar su diagnóstico llevará a un diagnóstico temprano, lo que mejorará el pronóstico y sobrevida de los pacientes afectados.
Palavras-chave : adenocarcinoma uracal; adenocarcinoma onfalomesentérico; conducto onfalomesenterico; adenocarcinoma mucinoso.